Es tan cómodo predicar sobre la flojera desde un lugar privilegiado de la sociedad. Es tan inocente pensar que esos privilegiados algún día van a pensar en alguien que no sea ellos y van a bajar de su trono a darnos la mano y a regalarnos su bella mirada con hermosa sonrisa para que nosotros pensemos que ellos nos quieren como “parte de su familia”
La lógica chilena nos dice que mientras más ganemos o “generemos” (como les gusta decir a los amantes de Milton Freedman), menos flojos seremos y por lo tanto más cerca estaremos de la felicidad plena. De esta manera, siendo menos flojos tendremos mejor salud, educación y pensiones. O sea, los millonarios chilenos han llegado a un nivel de flojera casi nula y por lo mismo no protestan, no se quejan y quieren que Chile se mantenga tal como está para que, según su punto de vista, haya los menos flojos posibles en el país. En el fondo, mientras menos ganas, más flojo eres.
Bajo esta lógica no se entiende educación y salud gratis para todos, y menos pensiones dignas, cosa que algunos “flojos” proponen por ahí porque “el flojo siempre va a querer todo gratis”. Es tan cómodo predicar sobre la flojera desde un lugar privilegiado de la sociedad. Es tan inocente pensar que esos privilegiados algún día van a pensar en alguien que no sea ellos y van a bajar de su trono a darnos la mano y a regalarnos su bella mirada con hermosa sonrisa para que nosotros pensemos que ellos nos quieren como “parte de su familia” y que ellos como tienen buena salud, educación y pensiones saben lo que es mejor para nosotros.
Nosotros, como personas comunes y corrientes, debemos darnos cuenta que Chile es un país ANORMAL, que lo normal en un país desarrollado es lo diametralmente opuesto a lo que vivimos en nuestro país. En Chile todo está a la venta, todo es un bien de mercado, nada está protegido, el que tiene dinero puede comprarlo todo y el que no, debe conformarse pagando las sobras que las clases privilegiadas no consumen, o bien venderles su vida, su trabajo, su salud y su educación.
Comentarios