#Política

Al borde de la estupidez política

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En primer lugar, y esto lo digo como republicano que soy, permítame estar decepcionado de la derecha chilena. Lo digo, pues las dos fuerzas más importantes de derecha UDI y RN, han sido incapaces de manejar en un año y pico, las fuerzas sociales que con obviedad venían calentando motores desde el año 2006.

Como usted sabrá, el último presidente electo democráticamente y que era de derecha, fue Jorge Alessandri, en 1958. O sea, más de 50 años para preparar una gestión como la de hoy, inclusive con 17 años de régimen militar que los favoreció completamente, en cuanto a cambiar el sistema y paradigma social.

Es cierto que el sistema social, la cancha donde juegan fútbol, la democracia representativa a fin de cuentas, viene en crisis hace rato. Yo diría desde fines del gobierno de Lagos, toda la gestión de Bachelet, hasta la fecha. Sin embargo, uno esperaría de una derecha empoderada, que ganó al pacto más exitoso en la historia de la Chile – Concertación – un poco más de profesionalismo en su “nueva forma de gobernar”.

Hasta el honorable señor Cantero (ex RN), se da cuenta que hay una campaña del terror en el tema educación; donde ha explotado toda la rabia contenida de la masa en virtud de la radiografía de la pésima democracia y la injusticia social. Es más, no solo el parlamentario piensa así. Es cosa de escuchar al alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, diciendo a los cuatro vientos: “Al Gobierno le falta calle”; “No se puede gestionar la educación en colegios con treinta y tantos mil pesos”, y otras.

El mismo diputado Arenas, presenta proyectos en contra del matrimonio homosexual, o AVP, que fue promesa de campaña del ahora Presidente de la República.

Para qué hablar, cuando incluso hay ministros como Evelyn Mathei y Pablo Longueira que a todas luces hacen lo que quieren e intentan a como dé lugar rectificar la historia y demostrarle a la gente que la derecha “no es tan mala”.

Alessandri, hizo lo mismo que Piñera. Primero, hizo un gabinete técnico donde destacaron personalidades como Enrique Ortuzar en Interior, o Roberto Vergara Herrera en Hacienda. Luego, tras la pérdida del Congreso, tuvo que tener amistad con los radicales –pendulares como siempre- y modificar su gabinete hacia uno más político. ¿Le parece conocida la historia?

El Presidente ganó, como diría Tere Marínovic, con las ideas de la izquierda o de la Concertación. El problema sucede cuando tenemos un rechazó total de la gestión en muy poco tiempo con muchas crisis. Y con un presidente que, al igual que Alessandri, poco le importa hacer partido, hacer militancia o equipos. El quiere salir impecable de su gestión; sin embargo, le pasan boleta cada vez que pueden los diferentes sectores que lo apoyan (o apoyaron).

No es que falte liderazgo. Es que nunca hubo liderazgo. Como dice Patricio Navia, el Presidente pertenece a una derecha atípica, que votó por el NO, con raíces en la DC del principado, empresario odiado por sus pares y más falso que un espantapájaros. Su sector nunca lo encontró un buen candidato. Menos Presidente.

Así y todo ganó, pero ganó con la mentira. Ganó con las ideas de una Concertación que mejoraba de a poco el sistema neoliberal que tanto odia. Y hoy, se ven los gallos en cancha y nos damos cuenta de que ni adentro ni afuera hay un orden.

Nuestro Presidente, “tiene la escoba” y no hay un “mineros dos” o un “San Golborne” que lo pueda salvar.

Es por esto, que cuando me hablan de estupidez política, yo le digo que no sé si será estupidez. Más bien me parece, el tartamudeo vergonzoso de un ladrón atrapado robando en una tienda. La mentira es tan obvia, que hoy en las tres derechas. (empresarial, clerical y piñerista) no se ve un discurso sólido y solo van error tras error.

———

Foto: Gobierno de Chile / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

05 de septiembre

Me quedo con el titulo y la introducción y sin querer menospreciar tu análisis, citar a una persona como la señora Marinovic echa por tierra tu intención de plantear la estupidez mas como un desconcierto que como simple y llana imbecilidad.

05 de septiembre

Más allá de cualquier análisis, descalificar un texto por citar una pequeña frase u oración de quien sea me parece minimizar el contenido completo. La señora Marinovic representa, de una u otra forma a una expresión de Chile que no siempre habla y el parafraseo hecho, no solo le pertenece lo dice ella.

Saludos.

06 de septiembre

¿Ese sector no siempre habla? ¿perdón? Es ese sector el que lleva la comparsa, hablando o no; es ese criterio antisocial el que tiene al país llenos de alarmas, alambres de puas y peleando entre nosotros por no tener claro cual es el país que queremos.
En virtud de la libertad de expresión se les deja hablar, y gracias a estas tecnologías tienen los medios, pero es suficiente saber que opinan y no transformarlos en referentes. Darle más poder al poder.
La señora Marinovic ni siquiera representa a un sector conservador, sino más bien a un sector, y repito, antisocial y sedicioso.
Y repito mis disculpas, pero ese «detalle» en tu articulo me es como una falta de ortografía. Detiene la lectura y se transforma en su declinación.

05 de septiembre

A mi me causa curiosidad que la gente aun hable de estupidez, por lo menos de parte de Piñera, o la derecha clasica, aqui lo que menos hay es estupidez, ya que lo que les sobra es la viveza ! si con las mentiras, la desaprobacion, los paros y todo, su Agenda Chile S.A. sigue intacta !! …entonces me pregunto, sera estupidez ? o prefieren pasar por falsos, tontos, incapaces que pasar por lisa y llanamente, ambiciosos y desinteresados ? Aqui no veo estupidez, solo veo un bloque politico que vendio el pais y se quedo con las ganancias. La triste pero repetida historia de Chile.

Saludos.

05 de septiembre

Totalmente de acuerdo contigo León. De hecho, la tesis que sostengo en esta columna es esa. Para mi no hay estupidez. Hay mentira… hay una promesa hecha a la gente humilde y a la clase media de mejorar su calidad de vida, omitiendo los costos que esto acarrearía.

Por un lado, la derecha desde que es oposición ha sido un tapón para el cambio social. Y la Concertación por otro lado, ya cumplió una etapa, y debe entender que muchas de sus reformas -en virtud del consenso- no fueron lo suficientemente potentes para subsanar la demanda social.

Hoy las mismas propuestas amarillas de la Concertación, son la bandera de la Derecha y PIñera. En el fondo la gente quiso castigar, sin cambiar mucho el fondo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS