#Política

Agresión a la madre de Matías Catrileo: En defensa de Pablo

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La propia afectada, la señora Mónica Quezada, ha referido en declaraciones que han masificado diversos medios de prensa digital, que no ha sido Pablo quien le ha hecho perder un diente, sino que un guardia. Pero no, pocos son los que reproducen esa información.

Hace algunos días, la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, visitó la capital de Wallmapu, Temuco, en el marco del cierre de su campaña. Es de público conocimiento que, en la difusión de las propuestas referidas a “un nueva relación entre el Estado y el pueblo mapuche”, ocurrió un conato entre la madre y la hermana de Matías Catrileo, Mónica Quezada y Catalina Catrileo, respectivamente, y adherentes de la candidatura.

Tal como lo señala certeramente el presidente del comando comunal, Ricardo Celis, “procedieron a lanzar una bolsa de pintura roja al escenario (…) se derramó sobre el escenario sin alcanzar a nuestra oradora en ese momento. Si bien es cierto este acto nos parece violento y poco democrático, entiendo que ella, como madre está con rabia, desconsuelo y desilusión por la violenta muerte de su hijo y los resultados de justicia que desde allí han surgido”.

Esto, junto con el pronunciamiento de diversos actores que han rechazado la violencia venga de donde venga, pues no es aceptable que hechos como estos ocurran en esta democracia que tanto nos ha costado como país construir, trajo una consecuencia inesperada: la acusación a Pablo, militante de las Juventudes Comunistas, quien fue sindicado antojadizamente como autor del golpe que quebró un diente a la madre de Matías Catrileo.

Es preciso, dadas las circunstancias en que ocurrió, elucubrar algunas palabras en defensa de Pablo, quien nada tuvo que ver.

Mucho se ha viralizado el video de la agresión, donde si bien se ven banderas comunistas no es la persona a la que se acusa la que irrumpe con el golpe, pero poco se ha hecho por retractarse o desmentir las acusaciones que se imputan. Es más, se reafirma y difunde el perfil del “supuesto agresor” en un medio regional, el que hace eco de la denuncia a través de las redes sociales. Imagino cuántos tuits, amenazas e indirectas se le han proferido en estas horas. Esperemos que todos cuantos han ejecutado estas acciones tengan el mismo valor para pedir una disculpa.

Es más, la propia afectada, la señora Mónica Quezada, ha referido en declaraciones que han masificado diversos medios de prensa digital, que no ha sido Pablo quien le ha hecho perder un diente, sino que un guardia. Pero no, pocos son los que reproducen esa información.

Tengo la fortuna de haber trabajado con él, conozco su compromiso firme en la defensa de la democracia y su rechazo sólido a las prácticas que desprestigian nuestro actual clima político. Sé, a ciencia cierta, que en su fuero interno no ha planeado de antemano un ataque hacia quienes considera como sus hermanos y hermanas en las reivindicaciones justas que acompañan las sangrientas y cobardes pérdidas que la Ñuke Mapu reclama.

Por cierto, esto nos deja una pequeña enseñanza respecto del cómo ejercemos la democracia digital.

Mucho nos costó como país haber esperado romper con la hegemonía dictatorial en la década de los ochenta, los miedos al tirano en la década de los noventa, y los cerrojos que nos ataron –y nos siguen atando- al pasado en la década de dos mil. Hoy formamos parte de una ciudadanía que se moviliza y que defiende su derecho a expresión en tiempos de esta forma en que se nos presenta la democracia.

Sin embargo, es una en la que debemos estar a la altura. Debemos cuidar de las opiniones antojadizas y sin fundamento, del daño que le hacemos a los demás cuando nos quedamos con las primeras impresiones, de los juicios que emitimos nacidos desde el calor de los contextos. Esto es lo que ha ocurrido con una persona que no ha hecho daño contra quien es el respetable símbolo de una lucha justa por la búsqueda de justicia.

Es también preciso señalar que no es comparable, bajo ningún punto de vista, una bolsa de pintura con la muerte de un hijo. Muchos, en la misma situación, reclamaríamos también por justicia dadas las circunstancias en que se lo han arrebatado. Nada justifica la violencia de ninguna parte, pues eso no está en línea con una sociedad democrática, así como nada justifica las acusaciones antojadizas de las que Pablo ha sido parte.

Es por ello que hoy bien vale haber roto la rutina para escribir esta página, la de la reflexión, en defensa de Pablo.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gaby Sal

13 de noviembre

Ojalá Diego te movieras tan rápido para saber QUIEN agredió a la madre de Matías Catrileo!! No he visto NINGUNA declararación de la señoara indicando que no fue Pablo quien la agredió! Sólo puedo decir, que se mueve rápido el aparato!

juan perez

13 de noviembre

Si voy a funar un acto de la Evelyn y a gritarle chuchadas, lo mas probable es que me lleve su ensalada de combos en el hocico por parte de sus adherentes. O al de Claude, o al de Parisi. Si juegas con fuego te quemas.

Carlos

13 de noviembre

Quien debiera disculparse es él por haber ido a agredir a la familia Catrileo. Que no haya sido el autor del golpe a la señora Mónica no lo exculpa de haber actuado como «paco», empujando a personas que ejercían su legítimo derecho a manifestarse. Para mi, Luco es el rey de los maricones y tu un mamón.

Alvaro

14 de noviembre

Respeto mucho las filas de la J y su aporte incondicional a las poblaciones como los trabajos sociales…… pero es justo escuchar alguna declaración de la Sra. Catrileo……
si tan rápido salio un respaldo para el afectado…… se debiese fortalecer con algo mas solido…..!!!!!!!!!!!!!

Rikardo Solar

14 de noviembre

“procedieron a lanzar una bolsa de pintura roja al escenario (…) se derramó sobre el escenario sin alcanzar a nuestra oradora en ese momento. Si bien es cierto este acto nos parece violento y poco democrático»

COMUNISTAS INDICANDO QUE LANZAR UNA BOLSA DE PINTURA LES PARECE UN ACTO VIOLENTO????????????

DONDE ESTA LA CAMARA ESCONDIDA POR FAVOR!!!!

Carlos

14 de noviembre

Metanlo Preso a ese Conchesumadre.. Se las da de santurron pero Monica no ha dicho nada respecto a que el fué o no…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS