#Política

Aclarando malentendidos

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En esta oportunidad, cederé mi espacio en este prestigioso medio a una vieja amiga con quien, si bien no somos muy cercanas, tenemos muchas cosas en común. Ella fue quien me pidió, muy respetuosamente, que le permitiera hacer uso del espacio. Los dejo con ella:

«En estos últimos años he estado de moda.

Se me ha acusado, perseguido, incriminado. Se me ha discriminado, ofendido y violentado.

Se me acusa de toda clase de tropelías, de saqueos, de floja y violenta, de “querer todo gratis”, de no querer estudiar.

Se me acusa de inspirar la violencia contra las personas, de quemar y destruir bienes públicos y privados. De ser responsable de que algunas personas de trabajo hayan perdido su fuente de ingresos. Estas semanas han ido aún más lejos: me acusan de agredir a trabajadores, de poner una serie de bombas, una de las cuales lastimó gravemente a una mujer de nuestro pueblo.

Día a día, en la televisión y los diarios soy calumniada de manera grosera y sin respeto alguno por la verdad, por gente que no me conoce, que jamás me ha visto, que nunca ha leído sobre mí. Algunos nunca han leído sobre nada, según he podido constatar en su manera de expresarse y de razonar.

Se me acusa de toda clase de tropelías, de saqueos, de floja y violenta, de “querer todo gratis”, de no querer estudiar.

Pero eso no es todo.

Otro grupo me insulta también cuando, en mi nombre, se dedica a destruir y a agredir a los trabajadores. Sin sentido, sin comprender que en mi esencia esta el respeto, la ética.

En lo más profundo de mí, radica la certeza que existe alguien que me vigila, que me dice cuando actúo mal o cuando lo hago bien. Alguien que no me perdona si daño al amigo, a la compañera. Alguien que me dice “recula, lo estás haciendo mal”. Ese alguien sabe lo que soy, lo que hago, siempre está conmigo. Ese alguien soy yo misma.

Pero me acusan de querer destruir todo a mi paso, aunque la verdad yo voy de la mano con el compañerismo, con la responsabilidad, con la fuerza de la unidad, con la colaboración voluntaria, con la solidaridad.

Aborrezco con todo mi ser al militarismo asesino, la hegemonía del capital, la explotación de algunos para beneficio de otros. Esta economía opresiva donde el trabajo no tiene valor más allá del precio que le asigna el mercado.

Se me acusa de ignorante, pero viajo por la historia acompañada del estudio. De ese estudio que es parte del crecimiento personal, no de una carrera hacia alguna parte, de la comprensión de la naturaleza, de la ciencia, del arte. Me acompañan grandes pensadores de la historia, grandes desarrolladores del pensamiento humano. Jamás he estado sola.

Desde mi tribuna he debatido con Platón y con Marx. Comparto puntos de vista con Rousseau, Stirner, Proudhon, Bakunin, Kropotkin, Emma Goldman, Foucault…

He renegado de cualquier dogma que pretenda imponerse a la razón y a la libertad de pensamiento.

Sin enarbolar banderas, he colaborado en múltiples instancias, demostrando que se puede, que funciona: Linux, Debian, Bitcoin, Tor, Anonymous, I2P, Freenet. Todos sistemas distribuidos y horizontales que se basan en la cooperación voluntaria y que muchas veces superan a las alternativas organizadas jerárquicamente.

Agradecería, por tanto, a aquellos que me calumnian, como aquellos que me usan de excusa, que me dejen en paz y se hagan responsables de sus propios actos. Que se preocupen de descartar definitivamente ese tirano que algunos llevan dentro. No ejerzan violencia contra los trabajadores en mi nombre. Cuando yo he tenido que pelear, ha sido contra el poder del estado, con valentía y no cobardemente contra los indefensos. No me culpen de los actos de quienes ni siquiera me conocen. Aunque carguen banderas con mi nombre, no son de los míos. No me usen para sus siniestros propósitos.

Yo vivo desde siempre en el corazón humano, en ese espacio donde también se refugia la libertad. Conciencia, le llamamos».

La Anarquía

TAGS: Anarquismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
diego

23 de septiembre

Hola, despues de ese titulo lei con ganas lo que sigue, pero me encontre con una gran decepcion. A la autora quiero decirle que es una enorme contradiccion arrogarse la representacion e interpretacion VERDADERA de lo que es la anarquia.
Ademas, las ideas no ponen bombas, son las personas y tu no sabes lo que ocurre en «el corazon» de esas personas, donde dices que habita la conciencia y la anarquia.
Te invito a leer criticamente tu texto.

Amapola Ruiz

01 de octubre

Cuando ocurrió el bombazo en Yungay, alguien de mi TL en Twitter, no escatimó 1 segundo en afirmar que era un ataque de anarquistas
Le pregunté ¿ya lo identificaron? (Eran aprox las 9 de la mañana)
Me contestó : tengo entendido que aún no lo hacen
Entonces ¿cómo sabes que era anarquista? (Repliqué)
-«Una corazonada», dijo
Hasta el día de hoy no han podido ligar ese hecho con «células anarquistas» (neologismo favorito de los medios de comunicación)
Sólo escribo esto para que reflexionar al respecto
Espero que «Diego» lo lea…

01 de octubre

Hola Diego
Todo es una contradicción Así como tú tampoco puedes arrogarte el derecho de decir quien se puede arrogar una arrogancia y yo desarrogarte del privilegio de desarrogar a alguien. Pero en fin.
Lo que si creo que estarás de acuerdo conmigo en que la autora tiene pleno derecho a escribir lo que ella sienta. Luego, nosotros sus lectores tenemos todo el derecho a criticar su obra, para bien o para mal.
Pero cuando alguien escribe o termina escribiendo como en el caso tuyo, con una sentencia emanada desde el mismisimo Olimpo «Te invito a leer criticamente tu texto» sólo me cabe preguntar ¿Donde puedo leer los tuyos ? Me gustaría mucho saber qué y como escribes.
Ah y lo otro. Lo Lúdico es un don que se va perdiendo con el tiempo y hay que cultivarlo…mmh.. leyendo entre otras cosas. Puede ser algo así como la historia de la anarquía ponte tú, digo, para mantenerme en contexto.
Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando