#Política

A propósito de malas prácticas

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
https://youtube.com/watch?v=vX6o0I84otI%22+frameborder%3D%220%22+allowfullscreen%3E%3C

Nuestro país hoy tiene importantes desafíos que deben solucionarse con diálogo y debate de ideas, sin embargo, igual de importante es que no se permitan estos chantajes políticos, ya que en estos se superpone la voluntad e interés personal o partidista por sobre el beneficio de la ciudadanía.

Uno de los términos más polémicos de esta semana es “la mala práctica”, expresión que puede encontrarse en la dimensión correcta para algunos y sobrepasada para otros. Este término se puso en debate luego de que el ex ministro y ahora candidato presidencial Andrés Velasco calificara como “líder del clientelismo y las malas prácticas” al Senador Girardi en el programa Tolerancia Cero del domingo pasado. Más allá de la intención final de la declaración, algo que se debe asumir es que estamos poco acostumbrados a que alguien exponga irregularidades con nombre y apellido.

No pasaron muchas horas para que se sumaran nuevas declaraciones que afirmaban lo dicho por Velasco y que, por otro lado, aparecieran declaraciones que lo cuestionaban, pero sin empeñarse mucho en defender a Girardi.

La defensa de alguien supone algunas estrategias que, aunque legendarias, no son muy sofisticadas:

– Basarse en la idoneidad y virtud del defendido, exponiendo con seguridad que lo dicho no puede serle atribuido por su intachable comportamiento.

– Atribuirle al sistema un poder de influencia sobre el defendido para que actuase como lo hizo.

– Cuestionar al emisor de las declaraciones, exponiendo situaciones iguales o más graves en las que haya participado, la temporalidad de sus dichos y dejándolo de esta forma inhabilitado para emitir opinión.

– Generalizar el hecho, dándole una connotación de “normalidad” que, pudiendo ser excesiva en un principio, trae un bien mayor finalmente.

Fueron utilizadas las dos últimas con mayor empeño, dejando claro que, a pesar de que los defensores de Girardi no comparten en nada lo dicho por Velasco, Guido no es precisamente una “paloma tan blanca” que no sea capaz de hacer lo que se le atribuye.

Lo expuesto por Velasco como “mala práctica” no es el hecho de que te sugieran personas para ocupar algún cargo público, sino lo que viene detrás de la sugerencia: la amenaza o la solicitud del favor político. Es lógico que quien tenga que elegir a su equipo de trabajo (en una institución política), seleccione considerando tanto aspectos curriculares técnicos como de perfil político, ya que, por muy competente que sea el candidato o candidata, debe depositarse en él o ella la confianza de un proyecto país compartido; aspecto que no es similar a una empresa.

Nuestro país hoy tiene importantes desafíos que deben solucionarse con diálogo y debate de ideas. Igual de importante es que no se permitan estos chantajes políticos, ya que en ellos se superponen la voluntad e interés personal o partidista por sobre el beneficio de la ciudadanía.

Vieja es la disputa entre las corrientes técnicas y sociales, y en esta se impondrán siempre las visiones de cada individuo de acuerdo con su forma de ver o vivir la vida; pero cuando se proyecta esta visión, imponiéndola como verdad, se cae en populismos o tecnicismos extremos que no permiten avanzar.

https://youtube.com/watch?v=vX6o0I84otI%22+frameborder%3D%220%22+allowfullscreen%3E%3C
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel