#Política

A 90 años del PS: seguir siendo un camino

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Cada 19 de abril es, para los socialistas, una fecha en la que hacemos gala de nuestra historia, con sus momentos buenos y malos, recordando a nuestros fundadores y mártires y, por supuesto enorgulleciéndonos del mejor de los nuestros: el Presidente Salvador Allende.


Hemos ido construyendo una cultura de mayoría a la que no se puede renunciar, para seguir existiendo, para tener la opción, junto a otros, de ser gobierno, pero sobre todo porque aprendimos que el “buenismo” no basta y que se requieren mayorías sociales y políticas para poder hacer cambios en nuestra injusta sociedad.

En estas fechas hay actos, ceremonias y juramentos de nuevos militantes, que dan cuenta de que somos un partido que sigue vivo y que sigue convocando a miles de chilenas y chilenos que se reconocen en esta bandera y en este himno y, sobre todo, en nuestro accionar político y social de décadas que, en los hechos, conforman lo que se denomina la “cultura socialista”.

Sin embargo, al momento de hacer balances hay que contar las ganancias, pero también las pérdidas. Y así como la dictadura nos arrebató a muchos de las y los nuestros, también es un dato de la realidad que en estos años hemos ido viendo como salen de nuestras filas mujeres y hombres con los que compartimos años de camino conjunto.

Las razones de estos últimos pueden ser muchas. De hecho, siempre hay razones para irse, pero también siempre muchas razones para quedarse. Militar se hace cada vez más difícil para muchos que quieren estar siempre del lado “correcto”, sobre todo en las redes sociales.

Pero ser militante del PS, no solo es una opción. Es también asumir que, justamente por nuestra historia y la gran enseñanza y dolor que nos dejó la derrota del gobierno de la Unidad Popular, hemos ido construyendo una cultura de mayoría a la que no se puede renunciar, para seguir existiendo, para tener la opción, junto a otros, de ser gobierno, pero sobre todo porque aprendimos que el “buenismo” no basta y que se requieren mayorías sociales y políticas para poder hacer cambios en nuestra injusta sociedad.

Hoy, hay algunos ex socialistas que tiene por deporte criticar al PS, no buscando simplemente discrepar de su decisiones o propuestas, sino más bien buscando fortalecer la propia.

Por otro lado, es cierto que la citada cultura socialista tiene bases amplias, no todas referenciadas en el Partido Socialista. Y es legítimo. Lo importante es que tras esa historia común que nos sirve de antecedentes, sepamos encontrar la unidad de propósito para hoy, pero sobre todo para mañana. La unidad no puede ser solo mientras compartimos espacios gubernamentales, sino permanentemente, más allá de las coyunturas y momentos electorales.

Es de esperar que las nuevas generaciones que construyeron su proyecto apostando a reemplazar al PS, hayan aprendido la lección. Los adversarios de los trabajadores y trabajadoras que aspiramos a representar no están en las filas del socialismo chileno, sino en otras, que sobre la base del populismo y las fake news, han ido copando espacios mediáticos, sociales y electorales inesperados.

El socialismo chileno seguirá existiendo, no porque tenga más o menos militantes que otros. Tendrá razón de ser mientras mantenga su espíritu unitario, su vocación de lucha y de construcción de mayorías y siga imaginando nuevos caminos para profundizar la democracia en el sentido de la justicia social, la equidad y la dignidad de las personas.

Por eso, que estos 90 años del Partido Socialista coincidan con los 50 años del golpe militar de 1973, no deben ser una coartada para la añoranza y la nostalgia por otros tiempos de Chile y el mundo. Debieran ser, sobre todo, el hito que marque el inicio de una mirada de futuro, que de cuenta de las realidades que vivimos, para proponerle a la sociedad chilena y especialmente a las chilenas y chilenos que viven de su trabajo, un nuevo proyecto, un nuevo camino, un nuevo sueño común.

TAGS: #PS

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada