#Política

120 Chilenos ¿Intachables?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4


/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0pt 5.4pt 0pt 5.4pt;
mso-para-margin:0pt;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

La democracia en Chile permite a ciudadanos de cualquier condición social, económica o sexual, ser candidatos a cargos de elección popular.

Una vez sancionada su elección, en el caso de los diputados pasan a ser 120 personas que acumulan para si en representación del pueblo que los elige, una serie de beneficios, y prebendas. Tienen pocas obligaciones. También tienen fuero por lo cual su situación los convierte en ciudadanos especiales. Por cuatro años serán representares públicos de aquellos que votaron por ellos y también de quienes no lo hicieron pero viven en las zonas a las que representan.

Se les exige poco por ley y sus obligaciones del cargo son tan especiales que pueden ausentarse de sesiones invocando cualquier causa. No corre para ellos más que alguna amonestación menor.

El desafuero se reserva como instrumento último para conductas dolosas o delictivas. Son pocos los casos de desafueros en estos 30 años de democracia.

En estas condiciones es que debemos considerar el episodio que involucra al Diputado por la región de XI don Rene Alinco como lamentable vulneración de la altura de un cargo tan honorable.

El humor entre sus pares y el con que lo ha tomado la opinión publica y la prensa, hacen parecer esto como una falta menor e incluso intrascendente. Aquello de “el que este libre lance la primera piedra” ha surgido por todos lados generando la sensación de que mas encima ha sido victima de una circunstancia especial.

El asunto no es personalizar en Alinco el tema sino analizar de que manera algunas personas dan señales a través de sus acciones, del poco respeto que tienen por las instituciones y también por las personas que los eligieron.

Ya hace algunos años, el Presidente de la mayor potencia mundial Bill Clinton, dio una explicación pública, algo rebuscada, respecto de una conducta impropia. Su figura histórica no se vio vulnerada ni destruida pero sin dudas que haber declarado la verdad ayudo a esta aceptación.

La vida de las personas incluida la de Alinco es única y especial, pero al aceptar vivir en sociedad y además siendo representante del pueblo, se debe hacer un esfuerzo diario por respetarse a si mismo, al cargo que ostenta y a la gente que lo puso ahí.

Queda pendiente saber si esto afecta a alguien más que a la propia familia del Diputado.

——————————-

Foto: Model A Pick-Up – arbyreed / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

30 de agosto

Es plena la concordancia de lo que pienso al respecto. Considero que el caso del Dip. Alinco no es menor dado el cargo popular que detenta. Añoro los años en los que la investidura de Diputado y Senador eran llevado con honorabilidad, asignados a personas que tenían nociones de educacion cívica.
En fín, nadie me podrá sacar de la cabeza que lo sucedido a Dip. Alinco no tiene nombre, no es conducta propia de un «HONORABLE», y que da, tal como dices en tu exposición, muestra de la poca relevancia que la investidura da a quienes la ocupan hoy en día – con excepciones, claro está – de otros que sí mantienen una conducta respetable.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo