«No + Sistema Proporcional», bienvenido «Sistema Mayoritario Uninominal», como fórmula para elegir a nuestros Concejales.
Está claro que para elegir a nuestros Alcaldes, gana quien obtiene la mayor cantidad de votos, aunque sea por 1 voto. Esto es lo genuinamente democrático y no hay más comentarios.
Sin embargo, para elegir a nuestros Concejales, lo hacemos mediante el sistema electoral proporcional, donde son electos aquellos candidatos que – después de sumar los votos obtenidos por sus listas – los sufragios recibidos por todos ellos, igualan y/o superan la llamada «cifra repartidora». Con ello si un candidato de la lista más votada obtiene muchísimos votos, podría «arrastrar» a sus compañeros de lista, con lo que se distorsiona gravemente la voluntad del pueblo de escoger a sus representantes, ordenándolos de mayor a menor, en relación a la cantidad de Concejales a elegir según sea el caso para cada comuna.
Para dar un ejemplo práctico, en la elección del domingo recién pasado, en Pudahuel, la lista más votada de Concejales (PS) obtuvo la mayoría de los votos, y un candidato de esa lista obtuvo 700 votos y por arrastre quedó electo. Su votación, en un sistema de mayoría uninominal, no le alcanzaría para salir electo, pero el injusto sistema proporcional que rige en Chile lo benefició, ya que su compañera de lista obtuvo la más alta mayoría individual y con ello fue arrastrado para ocupar uno de los 8 cupos disponibles en esa comuna.
En contraste, hubo candidatos que obtuvieron sobre los 1.200 votos y quedaron afuera, torciendo la voluntad del soberano de querer verlos en legitimidad por su votación, ocupando un sillón edilicio.
Seguramente en todo el país, estos casos se repiten, podríamos hacer una invitación a todos aquellos candidatos que se han sentido perjudicados por este sistema, que escriban a esta nota y de paso poder realizar una estimación de cuántos hombres y mujeres que habiendo obtenido una votación que les permitía ocupar un cargo de Concejal (6, 8 o 10, según cada comuna), ordenados de mayor a menor, se quedaron afuera.
Aclaro, este no es el artículo de los picados, es una reflexión para que nuestros gobernantes, partidos políticos y legisladores, sometan a consideración para escuchar la voluntad de la gente que se ha visto engañada por un sistema que urge cambiar.
Por eso, «No + Sistema Proporcional», bienvenido «Sistema Mayoritario Uninominal», como fórmula para elegir a nuestros Concejales
Comentarios