#Municipales

Feliz cumpleaños querido San Bk

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hoy 9 de febrero, San Bernardo está de cumpleaños. 197 años se cumplen desde su fundación por Domingo Eyzaguirre.

No nos olvidemos que desde mucho antes ya había personas habitando estos territorios. Así lo demuestra el Pucará de Chena, y otros vestigios que se han encontrado. Sin duda hay sangre de ellos corriendo en nuestras venas.

San Bernardo, claro está no es la misma ciudad que se fundó en 1821. El Censo del año 2016 nos dice que somos 301.313. Ni más ni menos que la séptima comuna más poblada de Chile.

La ciudad ha cambiado y los sanbernardinos también. Tenemos vecinos que viven en el centro histórico, con varias generaciones habitando esta tierra. Ese es el sambernardino que tradicionalmente ha participado de la vida social, económica y política de nuestra comuna.


San Bernardo es su gente, es su diversidad de vecinos. Son sus edificios en blocks naranjos, son los condominios cerrados en Lo Herrera y Las Lomas de Mirasur. San Bernardo es el Viejo Teatro y la Maestranza. La escuela de los chanchos y el memorial a Jenny Barra en la Plaza Guarello.

Pero hay sambernardinos que han llegado después. Quienes viven en el sector nororiente y, que por decisiones políticas desde los años 80s fueron dejados a su suerte en conjuntos habitacionales sin acceso a servicios. Hoy ellos luchan por una mejor calidad de vida. Villas Andes, Cordillera, Anguita, Hortensias, sólo por dar ejemplos.

Hay sambernardinos que conviven en  condiciones de semiruralidad. Lo Herrera, Tres Acequias, Lo Infante, El Rodeo, Estancilla.. ellos también son sambernardinos. Y por Dios que están olvidados. La falta de servicios básicos es un tema que día a día les aqueja.

También contamos con sambernardinos que han venido llegando hace poco tiempo a vivir con nosotros. Los nuevos conjuntos habitacionales al sur de la comuna. Muchos de ellos por costumbre dicen que viven en Nos. Que interesante desafío es lograr que también se sientan orgullosos de ser sambernardinos.

Y no nos olvidemos a los sanbernardinos que dejaron de vivir en esta tierra y emigraron, ni tampoco de los hermanos que viajaron de tierras lejanas a vivir con nosotros.

San Bernardo es su gente, es su diversidad de vecinos. Son sus edificios en blocks naranjos, son los condominios cerrados en Lo Herrera y Las Lomas de Mirasur. San Bernardo es el Viejo Teatro y la Maestranza. La escuela de los chanchos y el memorial a Jenny Barra en la Plaza Guarello.

San Bernardo es el caballero que grita sus empanadas mientras va en bicicleta, es Don Andrés Aylwin y su consecuencia ejemplar, es la señora del bazar en calle Eucaliptus. San Bernardo es su pobreza y el esfuerzo diario de los vecinos por ser felices.

San Bernardo irradia folklore, pero no para arrogarse el título de “capital del Folklore” sino que para que tengamos un sin fin de capitales del folklore en todo Chile.

San Bernardo no es la comuna perfecta, ni tampoco es la peor de todas. Pero algo sí sabemos de ella: Es el reflejo de nuestro país. Es Chile en miniatura.

¡Feliz cumpleaños querido San Bk!

TAGS: #RegiónMetropolitana #SanBernardo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Xino celis

10 de febrero

El gentilicio de san Bernardo es sanbernardinos con n y no con m
Ya que el gentilicio, es por regla de uso y no aplica la regla ortográfica (mb). San Bernardo no se ha usado históricamente aquí como en otras 5 ciudades con el mismo nombre.

Alvaro Jorquera

10 de febrero

Hola!
Tenía claro que si utilizaba el mb alguien me podría comentar lo que indicas.

Si utilizaba el nb.. recibiría comentarios diciendo que era con “mb” por regla ortográfica.

Saludos y gracias por tu comentarios Xino!

Oscar

12 de febrero

Excelente reflexión!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo