#Municipales

Consejo para este domingo: no votar basura

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No son pocos los que se ubican en la misma vereda zurda de Eloísa y que le han dicho a la pelirrojísima dirigente “sorry”, pero en esta marcha sí que no la acompañan, y prefieren a la voluntariosa Camila Vallejos, quien compite con la silente mamá de la añorada Jefe de Mujeres de la ONU, Ángela Jeria, en quién trabaja más apoyando a los postulantes opositores.

Con certeza, la Municipalidad de San Antonio pensaba en las elecciones de este domingo cuando instaló en el verano el letrero “Prohibido votar basura” en la playa o patio marino del Mall de la ciudad.

Más allá de que el anuncio amenazante –si consideramos la multa advertida- se podría referir a otro objetivo, como mantener limpia la costa. Lo cierto es que la recomendación literal se aplica plenamente a los primeros comicios voluntarios con padrón completo que tenemos en el país.

No votar basura, entonces, podría o debería acercar las posiciones entre los inflamables llamados a “no prestar el voto” -comandados por la hasta ahora indomable pingüina Eloísa González- y aquellos que piensan como La Guatona Candy, en cuanto a que marcar una preferencia el domingo puede significar un cambio en la calidad de vida comunal.

Jorge Coulón, inti illimanero emblemático, es uno de los más activos tuiteros (@jcoulon) que han insistido en que hay que desordenarles el naipe a quienes hoy tienen los municipios más emblemáticos.

Así, no son pocos los que se ubican en la misma vereda zurda de Eloísa y que le han dicho a la pelirrojísima dirigente “sorry”, pero en esta marcha sí que no la acompañan, y prefieren a la voluntariosa Camila Vallejos, quien compite con la silente mamá de la añorada Jefe de Mujeres de la ONU, Ángela Jeria, en quién trabaja más apoyando a los postulantes opositores.

Pero los llamados no son sólo para sacar entre otros al rey de los carteles (en las calles, en las azoteas, en uf!), Cristián Labbé, para instalar en el sillón de Providencia a la Josefa Errázuriz, sino que también para apoyar a los aliancistas.

Ahí están ejemplos como los de la propia hija del actual Presidente, Magdalena Piñera, quien ha tuiteado como @Manena que “este 28 de oct #yovoto. Es voluntario para los que estábamos inscritos y para los que no. Infórmate de local de votación en http://www.servel.cl”.

Y si los ministros gastan sus propios bototos en la campaña a favor de los aspirantes derechistas, precisando que lo hacen “como personas”, institucionalmente los llamados son a pronunciarse el 28, como lo hace @INJUVCHILE, que ha enfatizado en que los jóvenes pueden decidir quiénes ganan y también ha dicho que ¡Sobran opinantes, faltan votantes! Conoce a tus candidatos en http://www.yovoto2012.cl #yovoto”.

En definitiva, como dice @joasita, en sintonía con lo indicado frente a los barcos de San Antonio, “No botes tu voto, tampoco lo cambies por una caja de mercadería. La despensa llena solo dura un mes… un mal voto dura más”.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

29 de octubre

estaba decidida a votar nulo o blanco. Conste, iba a ir a votar, pero ninguna alternativa me gustaba.

Pero lei su comentario, y luego lo discuti en familia. Y al final fui a votar, pero vote por alguien, porque (en mi caso) queria sacar a Sabat. Un mal voto dura más, es una gran verdad, y si hubiera votado nulo o blanco, estaria años con un Sabat que comenzó bien como alcalde hace unos años, pero ahora esta a un paso de ser un Labbe. Era necesario sacar a Sabat, era hora de traer nuevos aires a Ñuñoa.

Asi que gracias por darme un enfoque del asunto que no habia visto. Aun cuando creo que es terrible tener que elegir entre lo que nos ofrecen los partidos (que no es lo mejor) y estoy de acuerdo con Eloisa de que estamos eligiendo entre el mal menor (y miren como nos esta yendo con Piñera porque muchos pensaron que seria menos peor que Frei), ayer me di cuenta que habria sido un grave error anular o votar en blanco, porque si algo dolio al gobierno fue perder en comunas como Ñuñoa, un mensaje que fue mucho mas fuerte que el haber votado nulo. No tengo mucha fe en Maya Fernandez, pero espero que el haber ganado con poco margen y de sorpresa sea algo que la obligue a actuar. Si hubiera ganado Sabat, sabria que ya no hay nada que hacer

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS