#Medios

Spotlight. Reflexiones sobre el periodismo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Tras ver esta tremenda película de periodismo investigativo, siento que los cuestionamientos que durante años he realizado a la prensa nacional, se justifican aún más. Esa completa falta de profesionalismo para saber hacer preguntas sin inducir las respuestas, la incapacidad para ser agudos cuando entrevistan a figuras contingentes, la total falta de objetividad cuando emiten opiniones y esa falsa altura de miras con la que justifican al periodismo de espectáculos me impide verlos como una contribución real a la sociedad.


¿Dónde quedó ese rigor profesional? ¿Dónde se enseña esta vocación? Porque no me pueden decir que todo es acerca del dinero, nadie podrá nunca convencerme que un programa de viajes es más relevante que todos los escándalos que a diarios vemos en la televisión.

Ciertamente no los meto a todos en un saco, pero esos casos excepcionales también dependen de editores irresponsables, quienes por amor al rating, anulan el trabajo de quienes deberían ser los principales defensores de la ciudadanía.

Por eso me gustó tanto esta película, deleitarme por casi dos horas como un equipo de periodistas que deciden investigar a la iglesia, aceptando que esta misión los llevará a cuestionar uno de los pilares de su propia comunidad, de sus amigos y de su propia concepción respecto a la fe, es sencillamente alucinante.

¿Dónde quedó ese rigor profesional? ¿Dónde se enseña esta vocación? Porque no me pueden decir que todo es acerca del dinero, nadie podrá nunca convencerme que un programa de viajes es más relevante que todos los escándalos que a diarios vemos en la televisión.

Ahora bien, acepto que las ratas millonarias que controlan este país tienen sobornados a todos los medios de prensa, la cantidad de porquería que se publica en la prensa escrita es solo comparable a los programas de farándula y el desprestigio de la clase política creo que tiene mucho que ver con el mal periodismo chileno, porque si las investigaciones fueran hechas a consciencia, muchas reelecciones peligrarían, pero bueno, mantener el status quo es fundamental.

Lo que lamento eso si es lo que sucede en las universidades, parece que los profesores de los futuros profesionales son aún más pencas, se llenan la boca con watergate y wikileaks sin tener la más mínima idea de lo que significa y lo que es más terrible, luego se dan el tiempo de escribir libros y dar charlas sobre cómo el mundo ha llegado ser lo que es, sin asumir ni una pizca de responsabilidad.

Por lo mismo les recomiendo ver Spotlight, más allá del tema de la pedofilia, dense el tiempo de deleitarse con la historia verídica de un conjunto de profesionales que supieron hacer su pega, a diferencia de quienes día a día les hablan de vidas ajenas que realmente no afectan a nadie.

Y si, es de Hollywood, Yankees, etc…… pero agradezcan que no hablo de SICARIO (y Senda).

TAGS: cobertura Medios de comunicación Periodismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda