#Medios

¿Qué está sancionando el Consejo Nacional de Televisión?

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Si hay algo que valorar en el vapuleado CNTV a propósito de la sanción que esgrimieron al Club de la comedia de CHV, es su rapidez para acoger las denuncias ciudadanas, algo que ya quisiéramos del SERNAC.  Sólo en el 2009 el 85% de las denuncias realizadas al CNTV fueron motivados por denuncias públicas.

Sin embargo, las últimas actuaciones del CNTV representan un revés, debido a la sanción al programa de CHV en el cual, sólo hacen sketches de humor –tal como lo precisa el informe del Departamento de Supervisión del CNTV-, con un público que promedia 20 puntos de audiencia.  Vale la pena aplaudir a los consejeros Donoso (y su carta a Elmer), Hermosilla y Pliscoff por tener criterios y altura de miras del siglo XXI que los llevaron a votar en contra.

Pero, ¿qué esta sancionando efectivamente el CNTV?

Revisados todos los artículos, columnas y actas respecto al tema, nos damos cuenta de que los puntos de vistas surgidos desde el mundo del derecho, de la iglesia, la moral y ciudadanía por la sanción al Club de la Comedia concuerdan en una sola conclusión: El error cometido por los consejeros y su Presidente al aprobar la sanción.

De igual manera, es un buen minuto para destacar que la TV influye con fuerza en la formación de las audiencias y la información disponible en la sociedad. Dada esta circunstancia y tomando palabras de Jorge Donoso (CNTV) “en todos los países democráticos existe un organismo regulador. En EE UU, por ejemplo, es aún más restrictivo y no se sanciona el uso de lenguaje soez, entre otras limitaciones”.

A la espera de los descargos del canal, esta sanción ha develado dos grandes temas de debate: primero, que existe una falencia en el respaldo valórico de las sanciones, ya que la definición se toma a partir de discernir si se atenta contra la libertad de expresión y lo que es bueno o malo para el televidente; y segundo, que ha llegado la hora en que debe modificarse la institucionalidad del órgano regulador de TV, para que represente a las audiencias del siglo XXI, y ello incluye la selección de los consejeros, la duración en los cargos, la elección de su Presidente, que depende de La Moneda y el financiamiento necesario para fiscalizar adecuada y objetivamente.

* Patricia Alrringo, Periodista. Productora de TV.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

16 de octubre

Concuerdo con el artículo, sólo una pequeña apreciación personal sobre el tema: no hay equivocación alguna en la sanción, esta es absolutamente consecuente con el pensamiento neo liberal en lo económico y absolutamente infantilizante, discriminatoria y arrogante en cuanto a las posibilidades de libertad para pensar que podemos tener los chilenos. En el fondo, es la continuación de la visión unilateral, decimonónica, unireligiosa y asexuada de un sector con mucho poder de nuestra sociedad.
Saludos

29 de octubre

El tema, es tal cuál como tú muy bien lo dices Ricardo Farru

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada