#Medios

Nueva televisión digital: un llamado a lo canales de TV

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Señores Canales de TV nacionales

Con relación a la publicidad que están haciendo los canales de la señal abierta y que próximamente transmitirán con señal digital, me dirijo a ustedes para hacer llegar mi opinión sobre la programación de la TV chilena.

Hace años que no veo la programación nocturna de los canales nacionales, desde que la televisión nacional abandonó algunos de sus valores fundamentales como educar, informar y entretener siempre con un nivel cultural que los caracterizaba, de un momento a otro bajó el nivel con los realitys, programas de farándula y novelas todo el día y todos los días. A la TV llegaron programas y personajes de dudosa reputación, el lenguaje se volvió ordinario, la programación sólo incluye escenas de sexo y garabatos lo que masificó y puso de moda el lenguaje de los delincuentes, ahora que parece ir en retirada esta cultura de la ignorancia y del mal gusto, no puedo ver programas de calidad debido a que comienzan muy tarde, después de la quinta novela diaria, no pudimos ver por el horari,o series tan buenas como Los Archivos del Cardenal, Contacto, Esto no tiene Nombre, Informe especial, El Informante y muchos otros.

Serían ustedes los canales de TV nacionales tan amables de considerar algunas solicitudes:

1- Si en la tarde presentan 3 novelas o teleseries más una a las 20:00 hrs. ¿Sería posible que pusieran un solo día una novela a las 22:00 hrs?. Y el resto de la semana las series o programas periodísticos a esa hora pensando en los que tenemos que levantarnos muy temprano en la mañana.

2- Las novelas de las 22:00 hrs. agotaron los temas, prueba de esto son las teleseries policiales que pareciera que son continuación una de otras, como si todavía no termina “Donde está Elisa” y en el otro lado utilizando lenguaje soez y mostrando desnudos sin argumento que lo justifique para competir con una novela turca que no basa su éxito en vocabulario vulgar ni escenas de sexo explícito. Si ya no tienen tema, podrían trabajar en adaptaciones para la TV de libros, best seller o novelas, hay miles de buenos libros que podrían ir a la TV como por ejemplo el último de los best seller chileno “ La Logia “.

3-Con relación a los noticiarios, hay canales que han hecho buenos intentos por mejorar su formato, felizmente han vuelto a una hora de noticias y han eliminado esos eternos reportajes, no olviden que una de las virtudes que debe caracterizar a un periodista es el poder de síntesis, a propósito de notas sería bueno mejorar también la expresión oral, no es posible que un periodista hable como si estuviera relatando un partido de futbol o que repita cinco veces la palabra “ a eso de” o que recurra a, por falta de habilidad para hablar de corrido, a interrumpir la frase con un “que” .

4-Respecto a la imagen, no olviden que la TV es importante por la calidad de su imagen, se entiende que los tipos de formatos necesitan ser adaptados al cuadro de la pantalla de TV, así es como el cine, los comerciales o la imagen digital necesitan ajuste pero no se puede llegar al extremo que algunos comerciales o anuncios que ocupan solo la mitad de la pantalla, reduciendo un aparato de 50” a 25”, por favor observen la imagen casi perfecta de algunos canales de TV extranjeros , sería bueno que antes de comenzar las transmisiones de la TV digital se preocupen por el formato, la presentación y la calidad de la imagen, por ejemplo: Discovery HD Theater o la Deutsche Welle que no achican la imagen o comerciales como un tintura de cabello internacional que se ve a pantalla completa y con mejor calidad que los nacionales.

5-Por último, no pueden atribuirse cualidades o compromisos con la cultura los canales de TV por el simple hecho de patrocinar o auspiciar un evento cultural y anunciarlo en la programación sin presentarlo , si van a patrocinar un evento, los televidentes, sobre todo de provincias, merecen ver el evento , la única forma de incentivar la cultura es mostrarla no solo anunciarla.

Espero que mis peticiones sean bien acogidas y que televidentes como yo tenemos algo que decir y aportar, no solo las encuestas y rating reflejan los gustos de los chilenos, a veces pareciera que las personas que encuestan no tienen sentido de la calidad al evaluar o elegir los programas.

Atte.

Santiago Wong C

TAGS: Televisión

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando