#Medios

Don Agustín y la “realidad mercurial”

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Si bien El Mercurio no tiene el tiraje que alguna vez tuvo y es el periódico favorito de una elite reducida, su línea editorial ha estado presente en nuestra realidad por años.

Después de mucho tiempo, la televisión abierta dio el documental, El Diario de Agustín,  el que habla de la participación de El Mercurio en la creación y omisión de noticias durante la dictadura de Pinochet.

Dicha pieza histórica revela lo que muchos siempre sospechamos,  y por lo mismo tardó tanto en aparecer en pantalla. Ya que, como sabemos, Agustín Edwards sigue siendo uno de los empresarios mediáticos más influyentes del país, no sólo por el que muchos años fue llamado el «Decano» de nuestros medios, sino por la lo que podríamos llamar la “realidad mercurial” que se ha construido con el tiempo.

Si bien El Mercurio no tiene el tiraje que alguna vez tuvo y es el periódico favorito de una elite reducida, su línea editorial ha estado presente en nuestra realidad por años. Es una manera de concebir la sociedad, la farándula y la política que se expresa en cada uno de sus medios, casi castrando durante mucho tiempo la manera de hacer periodismo y de escribir de muchos periodistas.

Siempre intentando inmiscuirse de manera soterrada e inventando modas -la Zona de Contacto es una muestra clara- dentro de la cultura popular para así no parecer tan ellos, el grupo empresarial ha sabido mantenerse, como también ha logrado mantener su voz por sobre decisiones editoriales de otros medios y sobre la conciencia de profesionales del periodismo que parecen ser independientes, pero que lo piensan dos veces antes de tocar el tema de Edwards y la dictadura.

Y es que aún vivimos bajo esta realidad mercurial, aunque digamos lo contrario. Percibimos nuestra historia según los artículos que alguna vez publicó el principal diario del grupo de don Agustín, y leemos el espectáculo el deporte y-principalmente-la política según los vestigios de opiniones que dejó en nuestras cabezas.

Pero si habláramos  solamente en pasado, seríamos injustos con su actuación hoy. Ya que es el principal brazo mediático de una derecha política muerta anímica y moralmente, y ha entrado en la batalla de las reformas del Gobierno, valiéndose de un patrimonio de objetividad que fue creando por años de la mano del poder.

Con su tono de cierta imparcialidad ante los cambios que se pretenden hacer en materia tributaria y educacional, entre otros, El Mercurio ha asumido la voz de una cierta casta para así instalar una sensación de miedo y de ingobernabilidad en Chile en estas materias. Pareciera que, más que causarle pudor sus intervenciones en la historia reciente de nuestro país, el grupo periodístico de Edwards Eastman continúa bajo la misma lógica  transmitiendo sensaciones más que información pura con respecto a lo que sucede y a lo que contiene realmente cada reforma.

Personalmente me parece sumamente complejo que un medio de comunicación- como sucede en todas partes, no quiero pecar de ingenuo- siga haciendo política antes  de comunicar los alcances de lo que sucede en los puntos más importantes del debate nacional. Pero como lo dije al comienzo, es parte de la realidad en el que nos hemos criado, porque todos somos un poco parte de lo que este medio construyó que era la dictadura, la transición y ahora la democracia. Por más que salgamos a las calles y hablemos desde la realidad, lo cierto es la cultura mercurial ya cosechó lo sembrado.

También me parece complejo transitar entre dos realidades, una que es la que vemos al salir a la calle, y otra que es la que dibujan quienes pretenden hacen no tan graves algunos abusos y sí extrapolar el alcance de ciertas medidas de un Gobierno que piensa diferente a ellos.  Por lo tanto- y una vez visto el documental sobre la actuación del medio en los setenta y ochenta- es importante abrir los ojos, mirar, leer entre líneas  y preguntarnos muchas veces qué tan real es lo “real”.

——————————-
Foto: Wikipedia

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada