#Medios

Colegio de Periodistas: la transformación necesaria

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¿Cree que en el país es necesario un Colegio de Periodistas fuerte, que sea capaz de proponer, denunciar y proteger el ejercicio del periodismo? Un grupo de periodistas se contestó que sí y aceptó el desafío de participar para cambiarlo. Somos periodistas por la refundación.

Trabajaremos en y para el Colegio. No respondemos a prácticas partidistas que provocaron la crisis en que se encuentra. Somos diversos, con hartos y pocos años, quienes están cesantes, trabajan en medios y los dedicados a las comunicaciones. En esta primera etapa, queremos representar este desafío participando en las elecciones del Colegio para dar inicio a su transformación. Lo haremos con Douglas Hübner (Presidente Nacional), Nancy Arancibia (Consejera Nacional);   Hugo Guzmán (Presidente del Consejo Metropolitano), Javiera Olivares, Marcelo Garay y Luis Arnéz (Consejeros Metropolitanos).

La estructura de funcionamiento del Colegio es rígida e impide más participación, por eso promoveremos la realización de un Congreso Nacional Extraordinario cuyas conclusiones emanen de todos los rincones de Chile.

Sin la defensa de buenas condiciones laborales, no hay garantías en el ejercicio de la profesión. Profundizaremos los vínculos con organizaciones sindicales y periodísticas nacionales, pero también latinoamericanas e internacionales.

El déficit de financiamiento buscaremos resolverlo con ideas y proyectos que nos involucren a todos.

Defenderemos y promoveremos la necesidad de equilibrio en la propiedad y diversidad de medios, el valor de los medios públicos con regulación, la distribución de la publicidad estatal, el pluralismo. Defenderemos los derechos humanos y el compromiso con la profundización de la democracia.

Pero esto es sólo el comienzo. Construimos desde ahora una plataforma, un movimiento de “Periodistas por la Refundación del Colegio”. Los invitamos a sumarse.

* Nancy Arancibia, Presidenta del Sindicato del Área Periodística del Diario La Nación.

Facebook “Periodistas por la Refundación”
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando