#Medios

Chao TVN

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La iniciativa que consagra la libertad de empresa para esta “empresa autónoma del Estado” logra amplio consenso parlamentario, ya que deja a TVN feliz, ensoñando nuevos negocios que no se explicitan en la propuesta de ley o bien que aún no son capaces de visualizar para explicitarlos. Claramente no es recomendable legislar sin conocer las oportunidades y los riesgos de las nuevas facultades que tendrá TVN.

El día martes 4 de setiembre se votará en el Senado la ley corta de TVN. La comisión de Transportes y Telecomunicaciones, revisora del proyecto,  sugiere a los 38 senadores despachar el proyecto de una sola vez. De esta forma, se propone omitir una discusión detallada sobre el rol de servicio público que debería tener la televisión de todos los chilenos.

La iniciativa,  de un solo artículo, permite a TVN ampliar el giro comercial otorgándole las mismas facultades que una emisora plenamente comercial. Podrá realizar todas las actividades propias de una concesionaria de servicios de televisión constituida como persona jurídica de derecho privado, con iguales derechos, obligaciones y limitaciones.

La idea de facultar a TVN para realizar todas las actividades propias de una empresa privada proviene del proyecto original enviado por el gobierno de Bachelet, que descansa en el Senado, en la misma comisión, hace dos años. Ese proyecto, más amplio, también sugiere un catálogo de obligaciones de carácter social propias de un servicio público televisivo:

– Fomentar la educación y el enriquecimiento cultural de la sociedad chilena

– Promover y respetar los valores democráticos

– Promover el pluralismo, reconociendo  la diversidad cultural, étnica, ideológica y religiosa.

– Promover la identidad de cada una de las regiones del país

TVN debiera disponer de aportes públicos para satisfacer las necesidades de comunicación audiovisual ciudadanas y estatales, necesidad creciente en un mundo interconectado y que no coincide con los intereses de la TV comercial.

Mientras, en TVN, nadie sabe bien para qué sirve concretamente la ampliación de giro comercial, o en qué se traducirá en la vida real, o qué cosas nuevas podrá hacer que ya no hace, esta ley corta es respaldada plenamente por las nuevas autoridades. A falta de creatividad, quedan en igualdad de condiciones para ocupar la misma estrategia comercial que la competencia.

La iniciativa que consagra la libertad de empresa para esta “empresa autónoma del Estado” logra amplio consenso parlamentario, ya que deja a TVN feliz, ensoñando nuevos negocios que no se explicitan en la propuesta de ley o bien que aún no son capaces de visualizar para explicitarlos. Claramente no es recomendable legislar sin conocer las oportunidades y los riesgos de las nuevas facultades que tendrá TVN.

En el contexto de la transición a digital los gobiernos del mundo han destinado recursos importantes de dinero a sus televisoras públicas a fin que delimiten los parámetros que deberán observar las televisoras privadas. En Chile estamos obligando a TVN a entrar de lleno al mismo circo que los otros canales comerciales.

Lamentablemente, una TV pública sin financiamiento especial del Estado pocas veces entregará programación  de interés sin pensar en la rentabilidad comercial y tendrá una coartada legal para no hacerlo. Su rol no es cumplir un servicio público; su rol es autofinanciarse compitiendo por los morlacos de la torta publicitaria.

No es por causar alarma, pero si se aprueba este proyecto tal como está, Chile, el relato y la imagen del país pueden ser mucho peor de lo que son ahora.

——

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Escribe tu nombre

02 de septiembre

pura paja si lo q les interesa , es la guita

04 de septiembre

El paso que faltaba para entregar a las fauces del mercado lo poco que quedaba de televisión pública. En lugar de fortalecer una alternativa cultural de calidad frente a la banalización como efecto del propósito principal y prioritario de producir ganancias!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

Nuevos

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas