#Medio Ambiente

Rezaré por Jaime Guzmán

11 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La muerte de Jaime Guzmán E. me tomó por sorpresa. En esa fecha yo vivía en Ginebra, Suiza, y recién agitaba mis alas laborales. En los ochenta habíamos sido vecinos con los Guzmán Errázuriz. Ellos vivían en Hernando de Aguirre con Pío X, y yo vivía una cuadra mas abajo. De hecho, mi hermano y sus amigos, alguna vez habían sido convidados a su hogar y una vez, para mi contrariedad, me lo encontré en la mía.

¿Por qué contrariedad? Pues, porque Jaime Guzmán había sido fundador del gremialismo en mi universidad, había formado parte de Patria y Libertad,  había sido un personaje clave en el discurso de Pinochet en Chacarillas y fue asesor de su régimen dictatorial, y claro, cómo olvidarlo, fue pluma de la Constitución de 1980.

Es decir, motivos tenía para estar contrariada. ¿Pero de ahí a asesinarlo? No. Lejos de ello. Pero entiendo los motivos que tuvo lo que quedaba de el Frente Patriótico Manuel Rodríguez para tomar esa decisión. Para ellos, Jaime Guzmán era un hombre sumamente peligroso.

El viernes primero de abril, se conmemora el aniversario de ese asesinato que tuvo lugar muy cerca del Campus Oriente, lugar donde Guzmán no solo hacia clases, sino que forjaba mentes.

Yo no participare de misa para él. Pero respeto el duelo de la familia, respeto el dolor que significa su muerte para aquellos que forman parte del partido político que creó, y sinceramente espero que sea el último asesinato político en nuestro país. ¿Por qué? Porque no creo que su muerte haya empatado las tres mil y tantas por las que él no dijo nada. No creo que su muerte empate la tortura y el exilio. No creo en la justicia que se toma por cuenta propia, aun cuando la justicia tarde o no sea lo que queramos.

Quizás la democracia de mi país no sea lo que yo aspiraba. Quizás falta mucho para que lo sea. Pero siendo adolescente, a mí me enseñaron a querer a mi país, a añorarlo viviendo lejos, a pensar que trabajar por el Estado era contribuir al presente y futuro de mis compatriotas.

Presumo que Jaime Guzmán tenía ese mismo cariño para la patria que yo, si bien su sueño no se asemeja al mío. En el mío no cabe la muerte en forma violenta y por parte del Estado, de alguien que piensa distinto que yo. En mi constructo de país ideal, no caben el exilio ni la tortura.

Pero el día primero de abril, diré un Padre Nuestro por Jaime Guzmán. Rezare ese Padre Nuestro para que Jaime Guzmán efectivamente, sea el último chileno que es asesinado, por pensar distinto.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

31 de marzo

Si bien no comparto su asesinato, más aun con las discrepancias internas en el FPMR a esa altura, el legado político y constitucional de Guzmán es siniestro y funesto.

31 de marzo

No te lo discuto. 🙂
Gracias por tu comentario, Ricardo.

Fca

31 de marzo

Hace 20 años , en la conmemoraciòn de un 11 de septiembre, bailè sobre la recientemnte estrenda tumba de Guzmàn. Veinte años despuès sigo orgullosa de mi baile, y agradecida eternamente a los valientes del Frente.

31 de marzo

He de aclarar que esta última opinión la realizó mii compañera Angèlica Castro, utilizando mi nombre sin querer, ahora bien, comparto su opiniòn en cuanto a que Jaime Guzmán era un ser despreciable y que Hinzpeter debiera desaparecer de la misma manera

31 de marzo

Yo tengo varias tumbas vacias… pero no bailare sobre la tumba de Guzmán.
Un abrazo.

Fca

31 de marzo

Contesté alverre… 🙁 No podría querer la muerte de Rodrigo, Claudio. Lo conocí en la Universidad y si bien desde entonces pensamos distinto, le tengo mucho cariño. No quisiera que mas chilenos/as tuvieran que morir a manos de compatriotas. Que tal si hacemos de las ideas nuestro fusil? Abrazo.

Fca

01 de abril

Estimado Claudio,
en nuestro rol de moderación de los comentarios que se realizan en las conversaciones que ocurren en la comunidad, nos vemos en la obligación de solicitarte que te abstengas de emitir comentarios que inciten al odio y la violencia, tal como realizaste respecto al ministro del Interior al sugerir que debiera ser asesinado.
De repetirse esta situación, actuaremos conforme indican las Reglas de Comunidad de elquintopoder.cl, las que puedes consultar en el pie del sitio.
Cordialmente,
Equipo elquintopoder.cl

01 de abril

Excelente articulo Francisca, tan bueno lo encontre que me tome la libertad de publicarlo en el Mercurio, en la columna de Gonzalo Rojas de esta semana, espero que no te molestes. Saludos.

01 de abril

?? No se si es broma?

01 de abril

UUUUUYYYYY que sensibilidad por cada apreciación, si resulta compleja la sugerencia del fallecimiento material del señor ministro, y si parace «agresivo» ese comentario, he de esperar al menos su muerte política, de lo contrario la represión moral, policial y radical de este sujeto se hará cada vez menos soportable. Y Francisca, hay personas que se pueden mostrar muy cordiales, agradables y amorosas, pero si su visión de sociedad resulta completamente clasista y pragmaticamente injusta, son solo una máscara, seres falsos que están lejos de querer encontrar el verdadero bien común, y solo actùan en relación a sus intereses particulares o sectoriales.
Cordialmente.
Claudio Zúñiga

01 de abril

Claudio, expresamente indicaste: «Hinzpeter debiera desaparecer de la misma manera». Esa opinión, que sugiere tu valoración positiva por un potencial asesinato, va contra las normas que explícitamente indicamos en nuestras reglas de comunidad. elquintopoder.cl no apoya la violencia ni el odio bajo ninguna forma. Somos una comunidad ciudadana que promueve y valora el diálogo, la libertad, el respeto y la tolerancia como genuinas expresiones de nuestra sociedad. Esperamos puedas entender nuestro punto de vista y nuestros principios.
Cordialmente,
Equipo elquintopoder.cl

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias