Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
maria
+ BIEN, VISCERALES…
esilvau
Si no fuera porque la gente ha reclamado el derecho a defender los recursos naturales, no habría sido posible que Hidroaysén hubiese mejorado su propuesta, la cual a todas luces continua siendo deficiente.
Don Álvaro hay algo que se llama Movimientos posmateriales, que están asociado a luchas en defensa de temas que nos son inmediatos a los ciudadano , pero que los siente propios en tanto las decisiones políticas tomadas en un contexto particular pueden extrapolarse a muchos otros temas en los que pueden salir directamente afectados. Objetivamente a un santiaguino no le afecta lo que pase en Aysén , pero si es capaz de ser sensible a los impactos de dicha iniciativa.
Propio de los movimientos postmateriales son las desvinculaciones de los tradicionales partidos políticos: en esta instancia los ciudadanos se agrupan por sentires transversales a las casa políticas en caso de tenerlas. El senador Horvath, de la zona de Aysén por cierto, no es precisamente un ícono de la Concertación,
Siento que la gente siente con respecto Hidroaysén, que no necesariamente va a detener el proyecto, pero que la presión generada puede mejorar el impacto de este. De alguna manera habré que explicarle a las regiones que se llenarán de cableado y torres que la electricidad que pasa sobre sus cabezas, no será para ellos.
De alguna manera habrá que explicar como es que Hinzpeter apoya el proyecto antes de la aprobación de la mesa técnica en la que votan sus SEREMIS. Usted votaría en contra de su jefe? Usted cree que la gente es tonta al creer que si un seremi que se excluye de votar por conflictos de interés y manda a un representante ( funcionario que está a su cargo) votará de modo distinto a quien lo evalúa o a quien le firma el G21 todos los meses?
Usted cree que es normal que un proyecto se vote teniendo encima una tremenda donación de la empresa para la reconstrucción? Yo dudo de mis autoridades y tengo todo el derecho hacerlo, porque el hecho que hayan estudiado en Harvard, no es una credencial inquebrantable como usted lo presenta.
Dudo, dudo y dudo. Cómo dudé tb. de quienes gobernaban en tiempos de la Concertación. Dudo porque la constitución me lo permite, porque no es un pecado no tragarse el discurso público. Dudo porque soy una ciudadana que defiende sus derechos.
che-nano
que hace dios entremedio de tanta palabrería, es irrelevante que pueda votar en todas partes, en realidad un pintamonos … un taliban cualquiera … que lata… de la cia tiene que ser, si se mueve tan libremente … le pagaran para hablar necedades …
administrator
Fernando,
elquintopoder.cl es una comunidad abierta, en la que cualquier persona puede libremente compartir sus opiniones. La única condición es que se respeten las reglas de comunidad, que puedes revisar al pie del sitio.
Tu comentario claramente ha excedido esas reglas, por lo que te solicitamos, si quieres seguir escribiendo en elquintopoder.cl, cambies tu manera de expresarte, manteniendo el tono de respeto que ha caracterizado a los miles de comentarios realizados en la comunidad. En caso contrario, nos veremos en la obligación de actuar conforme las reglas de la comunidad nos permiten.
Te saluda atentantamente,
Equipo elquintopoder.cl
esilvau
Por cierto, me da la impresión que se siente cómodo escribiendo en el Quinto Poder (del señor Ricardo Lagos ) según usted «un caudillo sin revolución, un hipócrata».Lo felicito!
maria
Clever.
didi
Las reglas conminan a «ser responsable con lo que dices y con cómo lo dices….», connotando que la «…crítica sin fundamentos empobrece el diálogo» y recordándonos que la palabra escrita no transmite el tono de voz favoreciendo malas interpretaciones (grande, fino y educado detalle).
Luego, este reglamento nos invita a asumir el debate de ideas como motor de desarrollo personal y social.
Francamente, y me dirijo al equipo del quinto poder, si el Sr. Jaramillo fue llamado al orden, por razones reglamentarias que mucho menos cumple el autor de esta entrada («La hipocresía de algunos»), plétora de inexactitudes y sobretodo grosera, creo que también debiera ser acreedor a su llamado de atención.
fsologuren
+1, sin embargo, creo que el trolleo debiera quedar publicado como ejemplo.
leo-r.
La producción de energía eléctrica en el Norte Grande chileno bordea los 4000 MW, ****con una demanda cercana a la mitad****, y la próxima puesta en marcha de dos nuevas centrales térmicas, que generarán 300 MW adicionales.
Los asteriscos son míos.
felipesg
Energías renovables no convencionales.
El desierto de atacama con paneles solares o tal vez un parque eolico, generaría mucho más de lo que hidroaysén logrará generar…
A los más patriotas no les gusta el «escudo» de chile… bueno que no se olviden que es el Cóndor y el Huemul los que aparecen ahí, y el huemul practicamente está en peligro de extinción.
maria
A letras necias y hormonales…