#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El plástico es un material extremadamente útil e imprescindible y si nos diéramos la tarea de sacar de nuestros hogares todas las cosas que lo contienen la dejaríamos prácticamente vacía, evidenciando la dependencia a este material.

Pero, tiene un defecto, al ser un material desconocido en la naturaleza, no existe organismo que en su evolución desarrollara un mecanismo para descomponerlo y usarlo de alimento, es decir, una característica de los plásticos es la no biodegradabilidad. Solo se degrada en largos periodos de tiempo en la medida que se va fragmentando en trozos cada vez más pequeños.


La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarjeta bancaria o de crédito a la semana

La humanidad lleva tantos años generando basura plástica, y lo más grave que básicamente es plástico de un solo uso, que hoy se encuentra distribuido por todo el planeta, incluso, en las mayores profundidades oceánicas. Se estima que desde que comenzamos a utilizarlo hemos generado el equivalente a más de una tonelada de plástico por habitante de la Tierra, es decir, más de 8.000 millones de toneladas y según datos de la ONU, de seguir lanzando sus residuos al gran basurero en que hemos convertido los océanos, de aquí al 2050 estos contendrán más plástico que peces.

Existen otras fuentes menos conocidas e invisibles a nuestra vista. La mayoría de los productos de belleza y de higiene personal como las cremas exfoliantes, geles de ducha y algunas pastas de dientes, contienen microesferas de plástico por sus propiedades abrasivas. También al lavar ropa con tejido sintético se genera contaminación por plástico con el agua del lavado.

Por su pequeño tamaño las plantas depuradoras de agua no son capaces de filtrar la totalidad de los microplásticos y fibras sintéticas (poliéster, nylon y acrílicos) y terminan inevitablemente viajando al mar, En el trayecto se cargan eléctricamente, convirtiéndose en un imán para otras sustancias toxicas, como los pesticidas.

En el mar, una parte termina siendo ingeridas por animales marinos y muchos de ellos serán capturados por alguna red de pesca y al formar parte de nuestra cadena alimenticia, acabarán en la mesa de un restorán o de nuestro hogar, regresando así el plástico, junto a los químicos tóxicos añadidos en su fabricación como los ftalatos y bisfenol A, más los contaminantes incorporados en su paso por ríos y océanos. Todo este cóctel regresa a quien los originó, es decir, nosotros, cerrando el ciclo. Pero, no es la única vía, es tal su abundancia en el medio ambiente que llega a nuestros pulmones, intestinos y sangre a través de los alimentos, el agua potable, la cerveza, la sal, el aire que respiramos y envases de plástico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarjeta bancaria o de crédito a la semana.

Estos productos nos son inofensivos, diversos estudios científicos los asocian a trastornos hormonales, riesgos para el sistema inmunológico, alteran las hormonas masculinas como la testosterona y causan defectos genitales de nacimiento en bebés varones. Relacionándolos directamente con la perdida de fertilidad, por ejemplo, hoy una mujer joven de 20 años es menos fértil de lo que era su abuela a los 35 y en el caso de los hombres, de media, tienen la mitad de los espermatozoides que tenía su abuelo a la misma edad.

Y sí ocurre con nosotros los seres humanos, con mayor razón pasa con el resto de las especies con las cuales compartimos nuestro planeta/hogar. En conclusión, la no biodegradabilidad de los plásticos es el más grave y mayor desafío medioambiental.

Qué podemos hacer, primero es informarnos para tomar conciencia del tema y comenzar a sacar el plástico de la cocina y preferir los envases de vidrio, cerámica o metal.

TAGS: #Microplástico #Plástico Contaminación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal