#Medio Ambiente

Francesco Starace, Director Ejecutivo de Enel, le mintió a la Presidenta

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Francesco Starace, Director Ejecutivo de Enel, quien se reunió con la presidenta Bachelet en EE.UU., le mintió diciendo que «tienen un diálogo muy fuerte con las comunidades de Coronel» y que se «están solucionado cada uno de los problemas técnicos y sociales», cuando la empresa lleva dilatando durante más de seis años una mesa de diálogo con pescadores y algueras, la que no ha tenido ningún resultado satisfactorio a la fecha y no ha tomado medida alguna para controlar el daño medioambiental que provocan en la comuna.

…la empresa a la fecha no ha adoptado las medidas necesarias para evitar el grave daño ambiental que generan en Coronel.

Enel miente cuando dice que están resolviendo cada uno de los problemas técnicos y sociales de Bocamina en Coronel, esto ya que la empresa a la fecha no ha adoptado las medidas necesarias para evitar el grave daño ambiental que generan en Coronel, ni han reparado el daño social ocasionado a toda la comunidad, en especial a algueras y pescadores.

La empresa durante todos estos años no ha manifestado voluntad real de querer solucionar los problemas que la firma italiana ha ocasionado en la comuna de Coronel, y ha preferido pagar los costos, como el cierre de una de sus plantas, en una actitud que desafía la ley medioambiental chilena.

La situación es más preocupante cuando nos enteramos que la firma italiana Enel busca tener el control directo e indirecto de las acciones que Endesa Chile, tiene de Enersis.

Es una falta de respeto para la comunidades afectadas que la empresa hoy se apreste a querer apropiarse del total de las acciones de la mayor industria eléctrica nacional, sin ningún tapujo, siendo que han dañado gravemente el medioambiente, sin ningún remordimiento. Prueba de ello es que la Superintendencia de Medio Ambiente rechazó la apelación a la multa de 4.378 millones impuesta por la SMA, dando cuenta que Enel dio inicio a las funciones de Bocamina 2 sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), incumpliendo su obligación de ingresar el estudio al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, generándose en consecuencia una clara hipótesis de elusión.

La SMA ha sido clara en señalar que Endesa no adoptó una medida oportuna ante la succión masiva de biomasa, miles y miles de langostinos, peces, algas y otras especies, quienes eran arrojados al mar muertos, luego de pasar por el sistema de enfriamiento de las plantas termoeléctricas a una temperatura cálida en una zona de aguas frías, cuestión que generó graves riesgos en el medio ambiente.

Además, hay que tener en cuenta las constantes amenazas de que subirán los precios de la luz, lo que con la compra total de Endesa Chile se transformarían en una gran amenaza a la soberanía nacional enérgica.

Marisol Ortega, presidenta del Sindicato de Algueras de Caleta Lo Rojas de Coronel, es testigo de que ya van casi 6 años que venimos denunciando a Enel por el grave daño que tanto Bocamina 1 como Bocamina 2, provocó a nuestra fuente laboral y a nuestra dignidad como mujeres trabajadoras.

La dirigente de algueras ha emplazado al Director Ejecutivo de la compañía italiana, Francesco Starace, indicando que el mandamás de Enersis tiene las herramientas para concretar de verdad la mesa de trabajo que dice tiene con nosotros y el gobierno, y solucionar de una vez por todas los problemas que han generado a Coronel.

Aquí las declaraciones del Director Ejecutivo de Enel, Francesco Starace.

Imagen: ahoranoticias

TAGS: Bocamina Senador Navarro

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
reinier bello

02 de octubre

Esto pasa por no tener autoridades responsable y que sepongan realmente la camiseta por nuestros adultos mayores , niños y los enfermos de de la comuna.Hasta cuando que nuestras autoridades nos traten como tontos que no sabemos de lo que estan haciendo y jugando con nuestra SALUD.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo