#Medio Ambiente

¿Dónde van a parar los residuos orgánicos ahora que cerró Colhue?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los vecinos de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua marchamos para denunciar la calamitosa situación ambiental en que nos coloca la existencia de un vertedero, localizado en sector de La Fuentecilla, donde depositan escorias orgánicas – bajo la forma de lodos – distintas empresas de la zona, en especial AgroSuper. Esta es una nueva movilización ciudadana, que se agrega a la lucha brindada por los vecinos de Pelequén contra otro vertedero – Colhue – que fue cerrado definitivamente por su dueño.

El real origen del problema está en el modelo de desarrollo seguido por nuestra economía, que pone el acento en el crecimiento haciendo abstracción de las consecuencias negativas que va dejando a su paso. Para el caso de ambos vertederos, son empresas como las ya nombrada quienes generan, como subproductos, estos desechos orgánicos, los que no se sabe donde depositar. Según dato entregado por el presidente de Colhue, mes a mes se generan unas 500 toneladas de este lodo que, en sí, no tienen ningún valor. Todo lo reutilizable ya ha sido extraído por las empresas que lo generan. Para estos residuos orgánicos, entonces, la única opción es encontrar donde depositarlos. Por años fueron arrojados en ríos o en otros sitios en forma clandestina. Luego, otras empresas – como Colhue – vieron una oportunidad de negocios al vender el servicio de acopiarlo.

Deshacerse de estos lodos orgánicos – para las empresas que los generan – es puro costo. Nada de utilidad. Y dentro de los costos, el mayor, está en su traslado desde el lugar de origen al de depósito. Por esta razón, la localización de ambos vertederos no es aleatoria. Están en un radio donde el costo de transporte es el más bajo.

Por tanto, la ecuación contiene: a) empresas que producto de su crecimiento, generan cada vez más residuos de los que deben deshacerse; b) empresas donde el afán es mantener una alto nivel de utilidades y, por tanto, no hay escrúpulo de traspasar las pérdidas a otros, n este caso los vecinos de Pelequén y San Vicente; y c) el Gobierno Regional que carece de una política para hacer frente a las consecuencias de estos problemas.

¿Sabe el Seremi del Medio Ambiente de la Región de O’Higgins cuantas toneladas de lodo se producen mensualmente en la región? ¿Dónde se depositan éstas? (me refiero a las que no se dejaban ni en Colhue ni en San Vicente?) ¿Dónde se depositarán el total – ahora que ambos vertederos están cerrados? ¿Se sostendrá el cierre del vertedero de San Vicente ahora que Colhue está cerrado?

Se abren un conjunto de interesantes preguntas que deben despejarse a la brevedad. En caso contrario continuarán los abusos  y la necesidad de mantener movilizada a la comunidad.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias