#Medio Ambiente

¿Cuál es el negocio de Piñera en la silenciosa posibilidad de mareomotricidad de puente de Chacao?

Compartir

Para entender esto hay que, primero que nada, dejar de lado la más estúpida de las posiciones ambientalistas, que sería pensar que se le torció la mano con las movilizaciones. Pensar que si HidroAysén se cancela, ha sido por movilizaciones ambientalistas ciudadanas tan solo sería demasiado cándido.

Desde hace muchos años atrás, el principal peligro para HidroAysén han sido otros proyectos que vinieron a competir con este, que pudieron estar pagando tanto los carteles gigantes de “Patagonia sin Represas” en el aeropuerto como la queja social de algunas termoeléctricas proyectadas. Lo cierto es que nadie sabe cuánto dinero alimentó las protestas ciudadanas contra un proyecto que curiosamente guardó en silencio el siguiente antecedente en el gobierno.

Tampoco nadie explica porque ha habido silencio de las autoridades de gobierno, principalmente de Piñera y su asesor directo en temas de innovación, Fernando Flores quien ya el año 2005 presentaba la siguiente información en su sitio Atina Chile:

“La iniciativa, obra del ingeniero nacional René Fischman y de la empresa canadiense Blue Energy, y que ayer fue presentada oficialmente al Ministerio de Economía, cuenta con una tecnología de punta capaz de generar 3 mil MW de electricidad, casi la mitad de la potencia del Sistema Interconectado Central (SIC). Para ello, habrá 200 turbinas, cada una con capacidad de 15 MW, las que estarían instaladas sobre el terraplén del puente para aprovechar las corrientes marinas estimadas en 8 nudos en el canal de Chacao- y así poder generar electricidad de alta potencia (para mayores detalles, sugiero ver esta infografía)”.

Así de jugado estaba Flores por este proyecto, que en ese tiempo, se juntaba con la empresa Blue Energy a “emprender”.

“La trascendencia de este proyecto es abordado hoy por el diario El Mercurio, donde se señala que la obra si bien no será tan elegante como el puente colgante que licitó el Ministerio de Obras Públicas, resulta siete veces más barata que el emblemático proyecto del Gobierno.”

Incluso más, Flores termina la nota animando a la juventud a “ATINAR” por este proyecto: “Dada la tremenda importancia de esta iniciativa, les pido, por favor, que investiguen sobre este tema. No podemos dejar pasar esta oportunidad de desarrollo. ¿Dónde están los jóvenes? ¡ATINEN!”

Quedan muchas preguntas. ¿Qué paso que luego de este ánimo emprendedor? ¿El tema pasó a archivo? ¿Habrá animado Fernando Flores a Sebastián Piñera, sobre estas posibilidades antes, durante o después de su campaña presidencial y consecuentemente cómplice gobierno?

¿Quién chucha me explica porque no han dicho ni pío de mareomotricidad cuando se estaban gastando millones de pesos en insumos de Carabineros, que reprimían manifestaciones ambientalistas por todo Chile, en muchos casos con heridos graves tanto para la institución como para la ciudadanía?

Ahora que a una semana de anunciado el puente de Chacao por el presidente en su cuenta pública del 21 de Mayo, vemos a su hijo sacando a la luz pública su antipatía respecto de HidroAysén, ¿podría a alguno de los ambientalistas movilizados con las más viejas jugarretas de movilización de masas, preguntarse si es de extrañar que los Matte arruguen respecto de HidroAysén? ¿Podría todavía algún cándido, sorprenderse si Piñera empieza a hablar de las posibilidades mareomotrices del puente de Chacao ahora, a siete años de que su asesor directo de innovación defendiera de guata esta posibilidad?

————-

Fotografía: www.fotopresidencia.cl

Tags

8
4

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

8 Comentarios

javierdo

Esta nota es un homenaje a las mujeres que murieron en Magallanes, el que parece que perdio un ojo en Aysen y otro en Freirina, al joven baleado y muerto por carabineros y a todos los carabineros heridos, por defender una precaria , plana y muy manipulable concepción de ORDEN y PATRIA y a todos los contribuyentes que financian con esfuerzo toda esta maña que fragmenta la posible EVALUACION Y PLANIFICACION, en servicio de dinàmicas de MERCADO mas cercanas y controlables para unos que para otros. Y a SALVADOR ALLENDE, presidente democraticamente elegido y asesinado para poder cursar en CHILE, este tipo de especulaciones. Javier Do

Además la original se puede ver en : http://eljuegodelarazon.bligoo.cl/cual-es-el-negocio-de-pinera-en-la-silenciosa-posibilidad-de-mareomotricidad-del-puente-de-chacao
Sin Cambios fotográficos y editoriales incorporados en particular en QUINTO PODER.

    javierdo

    PEGO ACA EXPLICACIONES DE LA EDITORIALIDAD Y MI RESPUESTA SOBRE LOS CAMBIOS A MI ARTICULO:

    El día 31 de mayo de 2012 16:10, Contacto El Quinto Poder
    escribió:

    > Hola Javier,
    >
    > te acabamos de aprobar la entrada que subiste a la comunidad. Sobre esto,
    > dos comentarios:
    >
    > 1. Cambiamos la foto, ya que la que subiste no se ajustaba a los estándares
    > de calidad de los recursos gráficos que usamos.
    > 2. En las citas de Fernando Flores habían dos enlaces antiguos que apuntaban
    > a El Mercurio que ya no estaban funcionando, por esa razón no los dejamos.
    >
    > Gracias por enviar la entrada. La moveremos a partir de un rato más en las
    > redes.

    Mi respuesta:

    ESTIMADOS, me parece que esta editorialidad, descuida al borrar esos
    enlaces inactivos, que no es menor su inactividad a razon de los
    argumentos presentados, debiesen estar vigentes por lo cual,
    responsablemente debiesen incluirlos igual con una nota ad hoc, a su
    inactividad como tales, pero dejar las direcciones, puesto que por
    transparencia es algo a averiguar quien borro esta información
    publicada originalmente por fernando flores.
    saludos
    javier

Javiera Tepper

Estoy totalmente de acuerdo con el señor Javier Do, me parece insolito que uds.sin consulta previa, desechen enlaces de referencia, realmente no necesito que nadie piense por mi, yo evaluare, segun mi criterio, mis propias conclusiones y si el enalce me lleva a un punto muerto, bueno problema mio no mas, yo vere si sigo averiguando.
Lo otro, bien mula la explicacion de la saca de la fotito, ¿que es eso de que no se ajustaba a los estándares de calidad de los recursos gráficos que usamos?…..,jajajja… buena chiva….si la lesera no necesita resolucion para gigantografia, no les gusto el montaje no mas, bueno a mi me parece que es valida la libre expresion y si el hombre en cuestion no le pega al photoshop, que importa, pero conceptualmente la foto del señor Do es la que la lleva, a parte el puentecito que pusieron no tiene ni pinta de mareomotriz y aqui lo que se cuestiona no es puntualmente ese proyecto, si no que la farza que se genera alrededor de todo esto, para asi justificar platas, preguntenle a Hinspotter cuanto se gasto en reprimir, esos son los zapatitos que no se ven, señores del quinto poder, la mula que nos venden a diario

Viviana Marshall hipertransparente

Que extraño, señores del 5° Poder, SÍ son un poder de manipulación como siempre han sido los medios de comunicación tradicionales. Ayen entré y vi las entradas……tenía más de 400 visitas y hoy se lo muestro a un amigo y aparecen 101, ¡EXIJO UNA EXPLICACIÓN!!!!!!!! ustedes tambien están en la colusión? CHAO QUINTO PODER.
Me cargan los sitios que pretenden ser transparentes y abiertos y son lo mismo de siempre.

    Viviana, hoy un problema afectó desde la mañana al contador de visitas de todos los contenidos del sitio, no solo el de esta columna. La falla ya está arreglada y como podrás ver esta columna ya supera los 600 accesos. Aunque a veces cueste entenderlo, no todo es una conspiración. Los errores involuntarios también ocurren. Saludos.

Claudio

Patética la columna se trata de ver conspiraciones y negocios debajo del agua, se le busca la quinta pata al gato, que gente por dios.

javier do

Claudio, patetico debiera parecerte, no haber escuchado nunca a tu presidente hablar en específico sobre las posibilidades mareomotrices del puente chacao, cuando se gastaron millones de pesos en represiones y reparaciones de movilizaciones en defensa de la patagonia. Ahora, si tienes una declaración que yo no vi, porfavor traela para enterarme, pero lo único que encontré fue que curiosamente le bajaba el perfil a malear corrientes en el canal, para proyectos pilotos que coincidirían en fecha quizás con las licitaciones y gestión del favorito de su alianza. Búscame quizás artículos posteriores al citado de su presidente de innovación…… yo tengo paciencia y te espero hasta el 2014….. a ver si se empieza a hablar de mareomotricidad como si fuera algo recién descubierto……. pero que por casualidad era propaganda del líder de chile primero, que dejara la concerta para arrimarse a un emprendedor con quien miraba futuro…. pronto sabremos que futuro miraban y cuales comunicaban plenamente a la opinión publica y cuales en forma fragmentada…. puedes ver esto que resume algunas referencias de abajo del agua….. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Y-FKGXqiwA0#at=177

Vieja Copuchenta

Pucha aca si que le dejan la pelota rebotando en la red, a ver que dijo el otro cuando, le dan, » al pan pan, l vino vino»

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gVox6s2rk6E