#Medio Ambiente

Cambio climático ¿Por qué es importante nuestra presencia en la Cumbre del Clima?

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El Presidente de Francia, el mismo día de los ataques terroristas ocurridos en París el pasado 13 de noviembre, confirmó al mundo que la “Cumbre del Clima”, se llevaría a cabo a pesar de los trágicos hechos sucedidos.


Como país hemos sido testigos de fenómenos especialmente vinculados al cambio climático, y la mejor forma de afrontar el problema es a través de las iniciativas de cooperación internacional y también de iniciativas a nivel local como las propuestas por la “bancada climática”.

Para entender por qué es clave nuestra presencia en esta importante cumbre,  es imposible no hacer referencia a los gases de efecto invernadero, a la reducción de los mismos y a la huella de carbono. Estos términos si bien son ajenos a la mayoría de nosotros, cada vez los hemos ido escuchando más y más, y la razón de esto, es que son la clave para entender el concepto del cambio climático.

Los gases de efecto invernadero son aquellos que afectan directamente a la atmósfera, siendo los principales componentes que provocan el cambio climático. El potencial calentamiento global está representado por el efecto combinado que tienen los gases cuando permanecen en la atmósfera. A mayor presencia de gases incrustados, mayor será el efecto que habrá sobre el clima.

Pues bien lo explicado en el párrafo anterior, es lo que la ciencia ya ha demostrado provoca el cambio climático. Es un hecho el cambio en las temperaturas, la mayor cantidad de precipitaciones, los deshielos de glaciares y eventos tan impresionantes como la presencia de ballenas en el Río Amazonas. Es por esto que la reducción de gases de efecto invernadero, resulta un punto clave en el debate sobre el cambio climático, toda vez que los efectos de estos gases afectan a toda la atmósfera y por tanto a todo el planeta, sin importar cual país emite más o menos gases.

Hay iniciativas privadas que buscan contribuir a la neutralización de la huella de carbono. Sin embargo, hay una tarea pendiente desde la vereda pública, especialmente desde el plano legislativo, en que es necesario impulsar nuevas iniciativas que aborden las problemáticas actuales.

En la “Cumbre del Clima”, se responderán preguntas como ¿Serán suficientes los compromisos actuales de reducción de emisiones, para mantener las temperaturas actuales? y ¿Qué emisiones a largo plazo son consistentes con un límite a la temperatura de 2º Celsius?

Pues bien, debemos ser parte del debate, puesto que como país hemos sido testigos de fenómenos especialmente vinculados al cambio climático, y la mejor forma de afrontar el problema es a través de las iniciativas de cooperación internacional y también de iniciativas a nivel local como las propuestas por la “bancada climática”, de la cual soy miembro y que propone, instaurar una legislación especializada, fortalecer la institucionalidad y crear un fondo especial para el cambio climático en el presupuesto 2017.

TAGS: Cambio Climático Efecto Invernadero Medio ambiente

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de noviembre

«An Inconvenient Truth» fue un documental que se estrenó hace 10 años y causó revuelo mundial.

«The American President» fue una película que se estrenó hace 20 años y cierto párrafo de ella tal vez pasó desapercibido. El mismo se puede observar en el siguiente video a partir del minuto 47 segundos.

Es decir, ya hace 20 años la noticia del calentamiento global se había expandido de tal forma que era necesario ponerla en el cine, semejando ciencia ficción o algo parecido, para impresionar a la gente, o quizá para revelarlo de forma solapada. No lo sé… Si llegó al cine, es porque ya había gente que lo sabía… Lo sabía el Gobierno de EE.UU. y ya desde ese entonces, el país que podía hacer algo, no hizo nada y esto es, seguramente, porque ya entendía que no se podía hacer nada.

La visión de esto es, literalmente, aterradora, a quien lo comprende o cree comprenderlo… Yo pienso que los gobiernos del mundo lo entienden y luego de resignarse a la comprensión del pronóstico que hizo «An Inconvenient Truth» —cuando dijo que para el año 2050 el calentamiento global afectaría a uno de cada uno de los habitantes del planeta— sólo les queda un «aún no pasa, hay que seguir seguir adelante, porque el circo debe continuar».

Lo que no se entiende, tal vez por lo retorcido del propósito, es cómo algunos personajes de la política procuran vender pomadas haciendo soñar a las personas con el país que tendremos a 30 años sin ha

28 de noviembre

blarles de la realidad que ellos saben que nos espera…

Hay tantos hechos que limitan el accionar de lo razonable que, para algunas personas, resultan incomprensibles ciertas acciones que se emprenden… Como el incómodo contador de caracteres que se le ha impuesto a los humirdes comentaristas de esta página, por ejemplo… Más encima trucho el desdichado, que antes de llegar a los 1500, ya te tiene en las cuerdas y no te deja escribir los últimos… Para colmo, si ya te acercase demasiado al límite más de una vez, te borra el comentario… Osea, peor de peor, jajaja…

___________________________

Yo me pregunto, Sr. Senador de la República de Chile, representante de quién sabe qué clase de mafia, porque representante del pueblo chileno usted no es, ¿qué clase de .. «cosa» pretende usted con esta publicación?… Me costaría creer que usted comprendiera que existe una posibilidad real para que el calentamiento global pudiera revertirse, con toda la parafernaria mundial que existe por elevar los PIB de las naciones… ¿Esta es una foto cliché, tipo las de campaña política, para las redes sociales o algo así?…

Dígame, Sr. Senador de la República de Chile, representante de quién sabe qué clase de mafia, porque usted no representa al pueblo chileno, ¿qué pronósticos cree usted que son creíbles para el estado del mundo para el año 2050, es decir, a 30 más cinco años del presente current actual yeerrr?….

Quiero aprovechar los caracteres que le quedan al contad

28 de noviembre

… liberar el 50 % del metano que almacena el permafrost ?

Además ¿qué efectos cabría esperar en el planeta si fuera liberado todo ese metano?…

Dado la tendencia del aumento de temperaturas, ¿para cuándo podría esperarse que eso suceda?…

28 de noviembre

Es decir, ¿usted considera que en el futuro cercano, las bellas imágenes del planeta que presenta este video, ya no existirán?…

¿Usted podría prometerme que no escatimará los esfuerzos que estén a su alcance pata detener el calentamiento global y así yo poder dormir más tranquilo?…

Saludos Sr. Senador de la República de Chile…

30 de noviembre

Oh que quedaron lindos mis comentarios luego de la .. «edición»…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2