#Medio Ambiente

21 de Mayo: ¿Cuál es el rito republicano?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
A escasos días de la realización de una nueva versión del Congreso Pleno, donde el actual Presidente de la República dará su segunda cuenta al país, es dable volver a preguntarse si verdaderamente estamos ante un rito republicano, como en forma bastante pomposa algunos mencionan. 
 
A decir verdad, nada parece más distante de las preocupaciones cotidianas del chileno "de a pie", y más parece un matrimonio "por la iglesia" entre miembros de "familias bien". El ejercicio siempre ha estado rodeado de una solemnidad y un protocolo, poco usual, más bien destinado a las ceremonias de cambio de mando. Desde un punto de vista práctico, no se define gran cosa, ya que es predecible un discurso plagado de anuncios grandilocuentes, frases para el bronce y, por supuesto, un análisis triunfalista y poco riguroso de lo que ha sido la concreción de las más de cien promesas que el Presidente hizo al país el 21 de Mayo pasado. 
 
Queda claro a estas alturas, que los interesados son básicamente los parientes y amigos más cercanos de las dos familias presentes en el templo. A no ser por un aburrimiento excesivo, o por el afán de descubrir nuevos chascarros o "piñericosas" -que pueden aflorar en cualquier momento- a lo largo del kilométrico discurso, no veo a las grandes audiencias del país pegadas al televisor en esta fecha.
 
Tal vez me dejo llevar, como es natural, por mi hastío de ver a las mismas figuras diciendo más o menos las mismas cosas. Sin embargo, a partir del año pasado, pareciera que algo se ha perdido, como que algo faltara, un sentido más trascendente, me refiero a ese llamado que nos convoca a todos y  todas, esa mirada incluyente y comprensiva, a la que nos acostumbramos con los presidentes de la Concertación y especialmente con la Presidenta Bachelet.
 
De pronto estos días, me llevan a aquellos años de la lucha contra la dictadura, al ver a tantas y tantos por todos lados, poniéndose de acuerdo para ir a una marcha o salir a protestar. Desde luego que este 21 de Mayo va a ser distinto, en el año del despertar de la ciudadanía, el año de la guerra del gas en Magallanes y del inicio de la guerra por una Patagonia sin Represas, claramente el protagonista no va a ser quien leerá su discurso en el Congreso Pleno: será la ciudadanía, la gente, el pueblo, como le decíamos antes, quien estará retomando el verdadero rito republicano de alzar la voz contra la injusticia, de defender la libertad y el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.
 
Los protagonistas de este 21 de Mayo seremos todos quienes salgamos a las calles de todo el país para manifestarnos, para alzar la voz y recuperar la dignidad.
——————
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano