#Justicia

¿Por qué la derecha chilena sigue negando los crímenes de Pinochet?

Compartir

La negación de los crímenes por parte de diferentes sectores de la derecha ha sido sistemático y constante desde 1973 ocurrido el holocausto en Chile, pero ¿por qué niegan las atrocidades que el dictador genocida Pinochet cometió durante 17 años de Terrorismo de Estado?  La respuesta es tan simple como indicar que es la única forma de justificar los “excesos” cometidos en lo que ellos llaman “gobierno militar”, afirmando además que “todo fue necesario para limpiar y salvar a Chile de ser una segunda Cuba libre el yugo marxista”.

En cualquier país civilizado, la negación de crímenes de Lesa Humanidad sería penalizado, menos en Chile. Cuando estamos ad-portas a conmemorar los 40 años del Golpe de traición y cobardía fraguada con la CIA y Estados Unidos, es de conocimiento de todos que Pinochet fue un cobarde asesino y traidor, y eso ha sido condenado en todo el mundo. Con los Derechos Humanos  no se transa, ni se discute.

El pasado enero del 2012, el ex ministro de Educación, Harald Beyer  (recordemos que además fue destituido de su cargo), justificó el reemplazo del concepto de Dictadura Militar por el de “régimen militar”, en la formulación de textos y programas hasta 6º básico, diciendo simplemente que se utilizaría el concepto más general y tratando de restar significado político y ético a la operación que hubo detrás de este intento de tergiversación de la historia a beneficio de la derecha.

Hablar de “régimen militar” es claramente una intentona de esconder la presencia de los civiles que junto con Pinochet se tomaron el país, lavar la imagen de quienes incitaron el golpe de Estado, liberar de responsabilidades políticas a quienes controlaron, con los militares rastreros toda la responsabilidad de lo acaecido, presentando lo ocurrido como excesos cometidos por los militares y liberando de toda responsabilidad a una derecha política que compartía ministerios claves en lo político y en lo económico y que fue el sustento social e ideológico de la dictadura.

Si he de darle un consejo a la gente de derecha, ahora que muchos haremos homenajes a nuestros caídos, torturados, vejados y exiliados, es que comiencen por reconocer que Pinochet fue un asesino y cobarde traidor, que reconozcan la verdad histórica, la muerte de más de 3.500 compatriotas: el régimen de Pinochet fue una dictadura, una de las más cruentas y crueles del siglo XX, aunque ello duela a aquella parte de la derecha que participó de este régimen y que busca un atajo burocrático para evitar cualquier autocrítica y aunque ello impida cumplir con un supuesto compromiso de este gobierno con la derecha dura y el militarismo pinochetista para cambiar por decreto la  historia de 17 años de la vida del país. Justamente la memoria de que este país vivió una dictadura debe servir para el nunca más a regímenes que asesinen por pensar distinto. Si así no ocurriera, lo único que hace esta gente es mostrar a todos su miseria humana y pobreza de espíritu en todo su esplendor.

Hablar de “régimen militar” es claramente una intentona de esconder la presencia de los civiles que junto con Pinochet se tomaron el país, lavar la imagen de quienes incitaron el golpe de Estado, liberar de responsabilidades políticas a quienes controlaron, con los militares rastreros toda la responsabilidad de lo acaecido, presentando lo ocurrido como excesos cometidos por los militares y liberando de toda responsabilidad a una derecha política que compartía ministerios claves en lo político y en lo económico y que fue el sustento social e ideológico de la dictadura.

Pero las personas de derecha tal vez no comprendan, se hacen los desentendidos, en su fuero interno saben lo que realmente ocurrió durante el genocidio en Chile, y mientras hayan misas los domingos, es muy probable que sigan negando los crímenes, llorando y azotándose al costado de un Cristo agónico que obviamente no conocen,  inventado una imagen de “Dios” a su semejanza para justificar su propia ignominia que solo lo ocupan para su propio beneficio.

Solo quiero expresar que siento una profunda lastima y pena al ver que aún quedan de aquellos especímenes que comen de lo que otros sufren, lloran, y padecen. Es realmente triste ver y comprobar que con toda maldad no tienen ningún respeto por el dolor ajeno. Mientras existamos en este mundo habrá miseria humana, soberbia, inmoralidad e ignominia, sin embargo hay que admitir que mientras haya esperanza y amor se puede, y es que con un solo ser en este mundo que quiera dar sin esperar y que esté dispuesto a ofrecer sin pedir, que tienda la mano sin restricción es suficiente, para levantar una muralla de amor y humildad.

Un sincero homenaje a todas las víctimas del genocidio y cobardía de Pinochet. ¡Ni olvido, ni perdón!

Tags

74

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

74 Comentarios

kanes

q onda la gente XDDD empatía cero wn como pueden apoyar a un asesino

Centro IZQUIERDA

Sólo unos meses más tarde, luego de que Allende decidiera crear un “impuesto al exceso de ganancias” a las compañías mineras Annaconda y Kennecott y no pagar compensaciones por nacionalizar sus minas, el 5 de octubre de 1971 Nixon dijo a Kissinger: “He decidido remover a Allende”. Connally puso entonces el tema de un golpe: “…y lo único que usted puede esperar es tenerlo derrocado y, en el intertanto, usted puede lograr su punto para probar, a través de sus acciones en su contra… que lo que está cuidando son los intereses de Estados Unidos”. Para Nixon, Estados Unidos había finalmente encontrado “un tipo al que podemos golpear”. Urgió a sus asesores a “entregarnos un plan. Los voy a golpear”.

MP3

“Todo vale en Chile. Golpeen sus traseros, ¿ok?”, instruyó Nixon a Kissinger al final de la reunión. “De acuerdo”, respondió Kissinger.
Estados Unidos y Chile, todo el mundo lo reconoce menos ustedes, en primera no reconocen quien causo todo, en segunda no reconocen los negociados que hizo su general Pinochet o que no saben de las cuentas bancarias en Suiza y por ultimo no reconocen las violaciones a derechos humanos, Argentina los ha juzgado a sus militares, porque Chile no puede, acaso el fantasma de Pinocho todavia sigue rondando o que

mark latirrete farue larriet

binominal un tema que no debiera ser tema

Johne985

whoah this blog is fantastic i really like studying your articles. Keep up the good paintings! You understand, many individuals are looking around for this info, you could aid them greatly. dkfdckbbeece

Johne720

Today, while I was at work, my sister stole my apple ipad and tested to see if it can survive a 30 foot drop, just so she can be a youtube sensation. My apple ipad is now broken and she has 83 views. I know this is entirely off topic but I had to share it with someone! ffcacdfecaka

Johne752

I really like your writing style, good information, thankyou for posting D. dccckfgcfccg

Diego

Es lo mismo que los marxistas no reconocen como estaba la nación en esos momentos, habría que empezar a reconocer cosas desde ese punto

Robert

Todas las derechas niegan sus asesinatos, sus golpes de estado y su situación de privilegios sobre el resto de la población.
De hecho, hay algunas derechas que incluso acusan de guerra civiles a cualquier adversario suyo.
No lo comparto pero les comprendo.
¿Quién querría aminorar sus riquezas, tierras, privilegios, empresas ante un nuevo sistema de gobierno? ¿Por mas democrático y justo que parezca?
Nadie (o muy pocos) ve que sería honrado ganar mucho menos para que muchos tuvieran lo justo.
Lo malo es que muchos de izquierda cuando adquieren riqueza se convierten con sus actos en los mismos de derechas…