#Justicia

Pasar de la celebración a la tragedia…

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Uno siempre ve en las noticias el número de accidentes del fin de semana largo, la cantidad de víctimas producto de alguna celebración masiva, la propaganda que incentiva el pasar las llaves, manejar seguro, programas dedicados a informar cómo celebramos los chilenos, la imprudencia de algunos, la suerte de otros. Siempre vi estos programas como algo interesante, una vitrina de chilenos irresponsables o de accidentados con “mala suerte” porque se les atravesó en su camino un “irresponsable” con unas copas de más. Pero nunca pensé vivirlo tan de cerca.

Es necesario para mí exponer lo que siento: la rabia, la pena, la tristeza, el lamento, pero sobre todo, la sensación de injusticia de un sistema penal que no funciona, o que funciona para algunos.

El pasado 18 de septiembre de 2011, a las 02.20 horas, a mi tío lo atropelló y mató en el lugar un conductor ebrio, que no tiene documentación para conducir, de 23 años de edad, con antecedentes por robo, a exceso de velocidad, en un cruce de peatones, una noche despejada, en una calle recta, con buena visibilidad. Lo arrastró cerca de 100 metros. Nunca frenó sino hasta encontrarse con un tensor de un poste de alumbrado público. Si no, la tragedia habría sido peor; había una fonda a 50 metros de donde se detuvo el vehículo.

Este conductor, ebrio, estuvo detenido por Carabineros hasta que lo dejó en manos de Fiscalía, donde obtuvo la libertad en 5 minutos. Sí: 5 minutos duró la sesión a la que nadie de la familia nuestra asistió, ya que estábamos preocupados de muchas otras cosas. A la hora del juicio aún no nos entregaban el cuerpo y el conductor quedó libre luego de una sesión que empezó a las 14:10 y terminó a las 14:15, ya que el magistrado encontró solo el delito de conducción en estado de ebriedad. Así es, eso dice el acta de audiencia de control de detención. Le dieron la misma pena que a alguien que le hacen un control de rutina, alcotest y acusa unos grados de más. Un par de horas en comisaría y para la casa, puede seguir festejando el 18…

El sistema le otorga defensa al culpable y el fiscal sería el encargado de defender a la víctima, pero cuando éste último ni siquiera lee el parte de Carabineros, ¿cómo espera defender a la víctima? El magistrado también muy irresponsable en dar la libertad a alguien por “sólo” conducir en estado de ebriedad, cuando el delito claramente es otro y mucho mayor.

Señores de la justicia chilena, en particular los señores fiscal Alvaro Lenin Perez y magistrado Juan Pablo Flores, del Juzgado de Garantía de San Antonio, déjenme decirles que hacen un pésimo trabajo. La persona que dejaron en libertad es un peligro para la sociedad, tiene antecedentes por robo, conduce sin licencia, conduce en estado de ebriedad, atropelló y mató.

¡Cómo se les ocurre dejarlo libre!

¿Qué nos queda como familia? Contratar un abogado que haga justicia, que es otro gran tema, ¿en quién puedo confiar?

Si el sistema funcionara como corresponde, tendríamos la “sensación de justicia” que hoy está muy lejana.

Claramente no devolverán la vida de mi tío, con quien estuve hasta las 02.00 horas de ese día. Así es: 15 ó 20 malditos minutos antes. Lo mínimo que espero es esta sensación de justicia, encarcelando al desgraciado que lo atropelló y mató.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de septiembre

Lamento lo de tu tío, y lo que narras refleja que el sistema judicial protege más a victimarios que a víctimas en base a unos mal entendidos derechos humanos. Y también que en mucho casos, los encargados de aplicar «justicia» no usan mucho el juicio.

Hay varios casos similares, donde asesinos del volante, son reincidentes, ya sea en sus borracheras o en sus atropellos o daños a terceros, y quedan impunes, como si nada.

Ya es hora de presionar a los «honorables» para que la ley se aplique de manera correcta en estos casos. Porque manejar ebrio no es sólo un acto imprudente, es un acto criminal.

27 de septiembre

Así es. Es sencillo para el asesino al volante reincidir ya que si la víctima o familiares de la víctima no tienen para pagar un abogado (que cobran bastante) el fiscal a cargo del caso prácticamente no los defiende.
Si la sesión duró 5 minutos es porque sólo hubo defensa, nadie acusó al chofer ebrio sin licencia que atropelló y mató.
El sistema claramente no funciona, o sólo funciona cuando tienes los recursos para contratar un abogado.
Estamos en el período de investigación, dieron dos meses. Contrataremos abogado, espero tener justicia.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe