#Justicia

El falso violador de Ñuñoa y el castigo a los inocentes

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Una de las propuestas de la agenda anti delincuencia que impulsó el Ejecutivo es la denominada “prisión preventiva efectiva”. Esto es, que la resolución sobre la libertad de un imputado sea obligatoriamente revisada por la corte de apelaciones respectiva. Con ello se “asegura” mantener privada de libertad a una persona por lo menos un par de días más, y “trancar la puerta giratoria”.

Ante esto, quisiera hacer un par de reflexiones, relacionando este tema con el denominado caso del “violador de Ñuñoa”.

Hace un par de semanas, vimos como se truncó para siempre la vida de una persona,  por cuanto se le imputó -por parte del ente persecutor, la policía y todos los medios de comunicación de nuestro país- ser el culpable de numerosas violaciones. 

La base de dicha imputación fue el “reconocimiento”, por parte de una de las víctimas, de estos terribles hechos. Para suerte de este imputado, existían rastros de ADN del “verdadero” autor de estos delitos, que, contrastados con los de él, probaron su total inocencia.

El Juez de Garantía, que sobreseyó definitivamente estos antecedentes, comentó en dicha audiencia lo siguiente: “Nunca vamos a tener en todos los casos la prueba de ADN. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tirar una moneda al aire? ¿O vamos a decir ‘si te he visto no me acuerdo’?".

Con estas aseveraciones, el magistrado constata uno de los hechos más destacables de este caso: el hecho de que existieran restos de ADN. En la mayoría de los casos, estos rastros genéticos no existen, y toda la imputación en contra de una persona se basa en procedimientos de reconocimientos fotográficos y la denominada rueda de presos.

Existe consenso, en países mas desarrollados en el ámbito jurídico penal, sobre el hecho de que la mayor causa de error judicial, se da en los casos de reconocimientos por parte de víctimas y testigos. Especialmente si carecen de los resguardos mínimos. Reconocimientos que en nuestro sistema procesal penal no se encuentran reglamentados ni en sus procedimientos más elementales, lo que obviamente incide en la “calidad” de la prueba que se entrega por parte de las policías a los fiscales del Ministerio Público y por éstos ante nuestros jueces.

Este caso comentado no es el único. Según datos de la Defensoría Penal Pública, durante el año 2009, 639 personas permanecieron privadas de libertad bajo la medida cautelar de Prisión Preventiva, para posteriormente ser absueltas de los cargos presentados por el ente persecutor. ¿Quién les devuelve la vida a esos inocentes? ¿Qué autoridad les ha pedido disculpas públicas? Lamentablemente, no hay respuesta a estas interrogantes.

Quizás antes modificar la forma en que se resuelve una solicitud de prisión preventiva, y prácticamente se obliga a privar de libertad a cualquier ciudadano, auque sea por un par de días, debería legislarse para que a estos 639 y a los que vendrán se le repare debidamente lo que nuestro Estado les quitó: su dignidad.

———————————————————————-

Foto: Imprisoned birds 4 / Pájaros presos 4- equality

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de julio

Muy de acuerdo con lo planteado por Patricio Tello, en particular su propuesta final respecto a la necesidad de reparar a las personas que sufren errores judiciales.
En la misma línea está la acción que propongo en Quinto Poder:


13 de julio

Estas propuestas gubernamentales (de prisión preventiva) son atentatorias con el principio básico en cualquier estado de derecho, de presunción de inocencia.

Y el riesgo es mayor, porque si se permite la coacción por la mera sospecha, ya no hay límite para la agresión del Estado por otros motivos diversos.

No existe ningún derecho a coaccionar a nadie por meras sospechas.

De ser así, damos pie para que algunos cretinos digan que es motivo de sospecha no llevar la Biblia, el Corán o el Manifiesto Comunista en la mano, el pelo largo, barba, etc

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé