#Justicia

El autogol mapuche

Compartir

¿Cuántos kilos deberán bajar los presos mapuches en huelga para ser escuchados en sus demandas? Considerando anteriores ayunos, podríamos concluir que en promedio unos 25 cada uno. Sucedió en 2006, luego en 2008 y también en 2010. Por lo pronto, a seguir ayunando se ha dicho. Transcurridos 44 días en huelga y 16 kilos menos, lo que prima desde el gobierno y los propios medios es un ninguneo brutal. Ni la desesperada manifestación desarrollada en la Catedral de Santiago por sus familiares –y donde fueron sacados a golpes por “seminaristas” y “fieles devotos” seguidores de las enseñanzas de Jesús- logró romper esta dinámica tan conocida como perversa. A lo más, la polémica irrupción en el principal templo católico (RT “¡Dios mío, estos mapuches no respetan ni la Casa de Dios!” @ChilenoABC1 / RT “si son unos indios” @ViejaCuica / RT “corrijo; descendientes de los extintos Araucanos” @Sergio_Villalobos) solo permitió que La Moneda sacara a relucir lo mejor del cinismo comunicacional estrenado por Tironi en los 90’. 

 
“El país conoció el año pasado los esfuerzos de nuestro gobierno para hacer modificaciones y perfeccionamientos a la Ley Antiterrorista y poner fin a una huelga de hambre que llevaba muchos días. Puedo decir con certeza que hemos cumplido todo aquello que se comprometió en aquel entonces”, señaló el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. “También quiero ser muy honesto; luego de la participación que tuvo el gobierno el año pasado, hoy día esto está entregado absolutamente al Poder Judicial”, advirtió Hinzpeter. El acuerdo firmado con los mapuches el año pasado “ha sido cumplido en un 100% por parte del Gobierno”, por lo que la huelga de hambre que desarrollan “no se justifica”, agregó por su parte el Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado. “El gobierno cumplió; ningún mapuche fue condenado por Ley Antiterrorista”, subrayó finalmente el ministro Cristián Larroulet en TVN, no aceptando más preguntas y dando por concluido el “temita”.
 
“Es difícil ver cómo tu hermano se está muriendo por pedir un juicio justo”, declaró en la semana Natividad Llanquileo, vocera de los presos, en alusión a su hermano Ramón. Y es que de eso se trata todo este entuerto; de que los mapuches presos puedan acceder a un juicio justo. O a un “debido proceso”, como le llaman los juristas. Y es que mienten Hinzpeter, Alvarado y Larroulet cuando señalan, sin siquiera sonrojarse, que el gobierno cumplió al 100% los acuerdos de la anterior huelga de hambre. Y lo repito; mienten descaradamente (o cuando menos, omiten), ya que si bien ninguno de los cuatro comuneros fue condenado por la ley heredada de Pinochet, todos fueron juzgados en base a dicha legislación y, por ende, víctimas de sus consabidas perlas (“delación compensada” y “testigos sin rostro”, dos de ellas). ¡Por favor!, si fue recién en los alegatos de clausura del juicio que el abogado del gobierno solicitó la recalificación de los delitos. ¿Por qué no se hizo antes? ¿No se quería torpedear acaso la afiebrada hipótesis “FARC-Mapuches-ETA” de la Fiscalía? ¿Dejar al descubierto ante los jueces el absurdo del “terrorismo mapuche sin terror”?
 
Sin Ley Antiterrorista, ninguno de los líderes mapuche hoy en huelga hubiera sido condenado en juicio. No lo digo yo. Lo afirman juristas y organismos de renombre internacional. Incluso la propia Defensora Nacional, Paula Vial, razón más que suficiente para pedirle La Moneda su renuncia. Nada bueno se avizora en el horizonte. Quienes aplaudimos en 2010 la decisión del gobierno de dialogar con los huelguistas (decisión tardía, pero bueno, no seamos tan exigentes; vivimos en Chilito) y sobre todo las “razones de Estado” esgrimidas para poner justo término a la movilización, no podemos sino lamentar el actual escenario. ¡Qué enfermiza la obsesión del gobierno por hacerse oposición! Nuevamente y como si la anterior huelga y Kodama y van Rysselberghe no hubieran enseñado nada, La Moneda prepara contra sí misma un autogol de proporciones bíblicas. El próximo 21 de Mayo los cuatro huelguistas cumplirán 67 días en ayuno. Habrán bajado, en promedio, unos 25 kilos. Chubascos mapuches variando a nubosidad parcial se pronostican para Valparaíso. Ministro Hinzpeter: no se requiere ser experto en meteorología.
 
* Publicado originalmente en The Clinic, Edición del 28 de Abril de 2011.
—————

Tags

0

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*