#Justicia

Congresistas piden celeridad a la CIDH por caso del Dr. Milton Flores

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

A través de esta carta se refleja la inquietud de estos representantes del pueblo ante el reconocimiento de un delito fundamental en el que el Estado chileno participa de manera sistemática, cuando irrumpe en el espacio de soberanía de la identidad de los ciudadanos

El 22 de julio en Valparaíso se concluyó el proceso de firmas de 22 congresistas, encabezados por la Senadora Isabel Allende, de una carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la OEA que vela por el respeto de los derechos propios de la identidad esencial en nuestro continente.

La carta fue remitida a la Comisión a través de un oficio, por los abogados Ciro Colombara y Branislav Marelic que representan al dr. Milton Flores en la denuncia presentada a la Comisión, el 27 de Enero de 2014, por vulneración de sus Derechos Esenciales en la causa seguida en su contra por cultivar cannabis para fines espirituales. Cabe recordar que el dr. Flores se mantuvo por casi 13 semanas realizando un ayuno  para hacer un profundo llamado y movilizar a la ciudadanía y autoridades, respecto de la urgencia de ejercer los derechos esenciales, recuperando con ello la espiritualidad en la convivencia.

A través de esta carta se refleja la inquietud de estos representantes del pueblo ante el reconocimiento de un delito fundamental en el que el Estado chileno participa de manera sistemática, cuando irrumpe en el espacio de soberanía de la identidad de los ciudadanos, y no sólo de los que usan plantas como la cannabis para prosperar en la realización espiritual, sino de todos los chilenos, al no hacerse cargo de las obligaciones consagradas para el Estado en su relación con la ciudadanía, explicitadas en la Constitución Política.

La toma de consciencia paulatina de esta violencia esencial, de esta descalificación para la condición humana integral, que con las platas de todos realiza el Estado, significa que la ciudadanía organizada, consecuente, fundamentada en derecho, empoderada, está consiguiendo realinear y precipitar ajustes evolutivos en el funcionamiento de la dinámica estructural de nuestra sociedad, a través de representantes informales que proceden en el ejercicio de sus derechos y obligaciones, en el contexto de una red integrada desde planos esenciales.

Desde un órgano del Estado, de la jerarquía y la trascendencia del Poder Legislativo, la Presidenta del Senado junto a 9 Senadores y 12 Diputados -sabemos que son todavía más- se dispone para igual que la Defensoría Penal Pública, incluir en su comprensión y funcionamiento planos de realidad más sutiles, actualizando el Yo Superior en sus dinámicas, y realizando la integración del conocimiento científico contemporáneo a la práctica del servio púbico.

Solicitan en esta carta premura a la Comisión, por existir razones suficientes para acelerar la notificación al Estado chileno de la denuncia presentada en su contra por uno de sus ciudadanos. Milton Gregory Flores Gatica ciudadano, chileno, padre de 7 hijos, de oficio médico psiquiatra, servidor público, a quien se le ha vulnerado, junto a su familia y el equipo de profesionales que trabaja con el desde hace 20 años, en la libertad para ejercer Derechos Fundamentales. En este caso el Ministerio Público, coludido con los Tribunales de Justicia, a pesar de los esfuerzos de la Defensoría, condena a un ciudadano por optar, dentro de sus facultades, en conciencia, por un camino para desarrollar su existencia, amparado en los espacios jurídicos disponibles. No se conforman con eso, imputan también a la madre de sus hijos, psicóloga y profesional del equipo, contando con la complicidad, indiferencia y pasividad de los suficientes como para no alcanzar a neutralizar este vejamen, que como todos sabemos, ocurre a muchos otros chilenos a propósito de la Cannabis.

Por lo tanto, la trascendencia de este paso, el que la fuerza del Poder Legislativo alcance en su despliegue alturas sutiles para impregnar con más plenitud y enriquecer su funcionar, es un milagro. El Espíritu, la esencia de nuestra vida esta siendo natural, oficialmente incluida en la dinámica colectiva.

Desde lo más profundo agradecer a todos quienes protagonizamos este momento de transición evolutiva que vamos experimentando.

Consciencia para todos.

TAGS: #Marihuana Cannabis Despenalización Cannabis

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada