#Justicia

Chile, fue una partida de Ajedrez

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

www.elconfidencial.com

En estas fechas siempre tengo la leve esperanza de que las cosas cambien.  Tengo alguna guardada ilusión de que aquello que dividió a Chile, esa horrible escena en el año 1973, en esa detestable cantidad de errores que comenzaron a mediados de los sesenta y que termina en una suscitada violencia que nos arrebato la inocencia de un pueblo… No puedo sino, lamentarme que como nación, fuimos (y somos) usados.

Un poema que escribí en mi adolescencia (16 años), es la única forma que tengo para poder expresar lo que ocurre en mi corazón cada 29 de marzo, cada 11 de septiembre, y en cada palabra de culpa y reproche entre bandos, olvidando, que aquellos que están arriba, son amigos, familiares y compadres.

Este poema espero que lo puedan compartir, si Ud. siente que en algo pueda representar a nuestro país.

 

Partida de Ajedrez

 

Este es el relato de un juego,

Pero no de cualquier juego.

Esta es una partida de ajedrez,

Pero no cualquier partida de ajedrez;

Claro que no, como lo han de creer,

Que se trata de cualquiera.

Les cuento…

 

En un lugar no muy lejano

Existían dos reinados;

Uno con barras y estrellas,

Y el otro rojo con un martillo

Estos dos reinos se enojaron

Y no encontraron mejor manera

Que jugar una partida de ajedrez

Para saber quien de ellos

Era mejor que el otro.

 

La gran partida de ajedrez comenzó

El tablero estaba entre mar y cordillera,

Los peones de ambos reinos

Eran de un mismo pueblo

Un reino tomo los hombres,

Y el otro los niños y ancianos.

Los armaron de pies a cabezas,

A ambos bandos

Haciéndolos pelear

Padres matando a hijos,

Hijos matando a padres

Hasta que los de barras y estrellas

Dejaron en jaque a los rojos y su martillo.

 

Después de haber jugado

Ambos reinos se reconciliaron

Dejaron a un pueblo acabado

Y todos terminaron como diablos.

Padres no perdonan a sus hijos

E hijos no perdonan a sus padres

Mientras no se perdonan

Los dos reinos toman y toman.

Por mi parte yo,

Termine siendo relator

De esta gran partida

De Ajedrez.

TAGS: Chile Día del Joven Combatiente

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

30 de marzo

Una reflexión de buena altura y con pasión que demuestra con un poema. Y si no califica de poema para algunos letrados entonces el mérito es doble: se atreve a expresa su gran sensibilidad sin tener escuela para hacerlo.

Felicitaciones señor.

31 de marzo

Jose Luis, muchas gracias por tus palabras. se agradece la dedicación a leer esas líneas plasmadas hace 17 años (paradójica cifra de años también).
Un abrazo

Servallas

30 de marzo

Así fue, una partida más, una de las tantas por todo el globo, ambos poderes mundiales nos usaron como peones, en cada movida dejaron un rastro de odio y muerte. Posteriormente cada uno de los jugadores elaboró su discurso y contó su historia, y así miles, quizás millones se compraron una verdad espúrea acerca de esa  partida,  ahora quieren otro juego, la revancha. Triste por donde se lo mire.

30 de marzo

Gracias por tus comentarios, se agradece en serio.
Un abrazo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda