#Justicia

A tres años: miles de víctimas y la justicia que tarda en llegar

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Este 18 de octubre se cumplió el tercer aniversario del inicio del estallido social, esa fuerza ciudadana que llevó sus reclamos a la calle exigiendo cambios estructurales para que haya más justicia y más igualdad. Las manifestaciones desembocaron en uno de los momentos más emblemáticos desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet: la elaboración de una nueva Constitución. Si bien más del 60% de los votantes lo hizo en contra del nuevo texto propuesto por la Convención Constitucional, el proceso continúa y esperamos ver en un futuro no muy lejano, los nuevos cimientos sobre los cuales levantar un país que ponga a los derechos humanos en el centro.


En el camino seguiremos insistiendo en la búsqueda de justicia para las víctimas del estallido social, pero también en la necesidad de concretar medidas de reparación y garantías de no repetición.

Ahora bien, en el camino seguiremos insistiendo en la búsqueda de justicia para las víctimas del estallido social, pero también en la necesidad de concretar medidas de reparación y garantías de no repetición.

Sobre el primer punto, creemos que el Gobierno de Gabriel Boric ha hecho avances con la creación de la Mesa de Reparación Integral, siendo el objetivo generar una política de reparación integral, formular una ley acorde y crear un mecanismo de reconocimiento y calificación de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco del estallido social.

Sobre este particular, también vemos de manera positiva el anuncio del gobierno del Plan de Acompañamiento y Cuidado a las Personas Víctimas de Trauma Ocular (PACTO) en reemplazo del Programa Integral de Reparación Ocular (PIRO) que había sido muy criticado por las mismas víctimas. El nuevo programa establece reparación integral y continua para las víctimas, y plantea ampliar la cobertura nacional. Si bien se trata de medidas que van en la dirección correcta, es importante dejar claro que aún falta mucho para que el Estado cumpla todas sus obligaciones en esta materia.

En relación a las garantías de no repetición, consideramos fundamental una reforma profunda e integral a la institución de Carabineros que implique cambios estructurales a la doctrina, marco normativo y procesos formativos. Es necesario transformar la institución para que garantice que todas sus actuaciones se realizan apegadas a los derechos humanos y que desarrolle mecanismos estrictos de control y rendición de cuentas. Hasta tanto estas demandas no ocurran, Amnistía Internacional seguirá con sus ojos puestos sobre Chile.

Por Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile.

Más información: 
 
CHILE: A TRES AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL SE HACE URGENTE EL PROCESAMIENTO DE RESPONSABLES https://amnistia.cl/noticia/chile-a-tres-anos-del-estallido-social-se-hace-urgente-el-procesamiento-de-responsables/ 
TAGS: #EstallidoSocial

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

21 de octubre

Todos estos hechos terribles que tanto te preocupan y te atormentan, Rodolfo Ramón Román Romero, se han producido por un alza de 30 pesos. Entonces, como el pasaje va a volver a subir, la gente va a volver a incendiar las estaciones de metro y quemará muchos buses otra vez, antes de proceder a saquear supermercados por hambre o necesidad, con lo que imagino que estarás tremendamente nervioso, ya que no solo sucederá una vez más el alza de los pasajes, sino que ocurrirá varias veces otra vez.

Esto nos quiere decir que perpetuamente vas a estar reclamando por algún derecho humano pisoteado, porque, te aviso, si en este estallido delictual hubo pocas condenas que te dejaran conforme, en los futuros estallidos sociales habrá menos condenas aún, porque la caótica entropía socio política solo irá aumentando…

En tal caso, pasar de una dosis de uno a dos armoniles quizá no te baste para dormir tranquilo en las noches, motivo por el que me inquieta tu tranquilidad, a la par que me surge comentarte que todo este problema nunca lo hubieras tenido en un país bien desarrollado económicamente, o en una población con dinero suficiente para pagar 30 o más pesos en el alza del pasaje.

Por todo esto, creo que tal vez sería útil que te respondieras a la pregunta ¿cómo ayudo para que el pueblo de Chile sea más rico, para que no le falten 30 pesos cuando le suban el pasaje?

Y esto porque creo que va a ser una lata terrible leerte celebrando la desgracia del estallido año tras año…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS