#Internacional

Violencia en México: ¡Me cansé!

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Hace un par de días comenté la publicación de una amiga en una red social que era relativa al llamado «Caso Iguala», -sutil nombre para referenciar al terrible crimen en contra de 43 estudiantes mexicanos-, en ésta expresaba mi molestia respecto la indolencia que presentaba el Presidente mexicano Peña Nieto, y a la vez reflexionaba gracias a un comentario posterior sobre la responsabilidad tácita de todos quienes somos parte de esta delicada sociedad latinoamericana.


Es menester que el Estado mexicano reconozca sus vicios y sus culpas, pero también lo es el avanzar en conjunto entre todos los países de Latinoamérica respecto las políticas de drogas, hay que decidir si acabar con el prohibicionismo…

Y sí, hablo de responsabilidad tácita porque es algo con lo que no estamos enterados ni relacionados del todo, y también -por qué no decirlo- es algo que intentamos negar de manera implícita.

Tanto en la comunidad internacional como en la chilena causó estupor la desaparición y posterior confirmación de los hechos en cuanto al crimen, sin embargo cabe preguntarse: ¿Qué hay más allá de la indignación?

Bastante tarde se hicieron llegar las muestras de dolor y compañía con el pueblo mexicano de parte de nuestro país. Para muestra, un botón: recién el día 13 de noviembre los estudiantes chilenos realizaron una velatón para solidarizar con el caso, y al parecer en las redes se volvían más interesantes los dichos de un postulante a una dirigencia en una universidad de la cota mil. Sin embargo, no quiero quedarme en la crítica banal, ni tampoco contabilizar cada acto o noticia local, si no más bien, lograr tocar la fibra para la comprensión de que cada uno tiene como tarea personal la misión de visibilizar una tragedia que no puede quedar indiferente, con un país hermano que sufre las consecuencias directas de la asunción del crimen organizado, y que desde las sombras reaparece la oscuridad de una democracia denostada por la corrupción y el poder.

Porque cuando en Chile el silencio reinaba y las cosas terribles ocurrían, también se esperaba que el resto alzara la voz, que alguien dijera que lo que estaba pasando no era correcto, y que de alguna sacramental forma se liberaran las almas que habían pasado a la eternidad.

No es un secreto que en México las dificultades con el narcotráfico, el crimen y la corrupción llevan tiempo haciendo estragos a una inocente sociedad, pero cuando los parámetros violan lo que llamamos Derechos Humanos, es hora de decir basta ya. Basta de vivir con miedo, basta de poner a la policía en contra de la ciudadanía. No es sólo por México, es por todos y cada uno de los países en donde la vida ha sido trastocada, y en donde el miedo avanza por las solitarias calles de los pueblos avasallados por el dolor.

Es menester que el Estado mexicano reconozca sus vicios y sus culpas, pero también lo es el avanzar en conjunto entre todos los países de Latinoamérica respecto las políticas de drogas, hay que decidir si acabar con el prohibicionismo, hay que buscar los métodos para la protección de la institucionalidad, incentivar la fiscalización constante de la sociedad civil, velar siempre por el resguardo y la seguridad ciudadana, pero por sobre todo, encontrar para todos esa esquiva justicia y con ella, al menos un atisbo de tranquilidad.

Gritemos todos, junto al pueblo mexicano: «¡YA ME CANSÉ!» Porque a final de cuentas si preferimos el silencio, terminamos siendo cómplices directos y nos vamos convirtiendo en seres cada más indolentes con lo que más debiese importarnos: la vida.

 

TAGS: Drogas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Rosario Rojas Peralta

20 de noviembre

«TENGO PENA EN MI CORAZON», COMO UN PUEBLO LLEGA A MATAR A SUS PROPIA GENTE?, COMO SE PERMITE QUE ESTOS DENOMINADOS CARTELES, SE APODEREN DE UN PAIS Y PROVOQUEN TANTO DOLOR A SU MISMA RAZA?. TANTO ES EL VALOR DEL DINERO Y EL PODER QUE NADIE PUEDE HACER ALGO, TODA ESA GENTE Y TODAS ESAS MUJERES QUE HAN DESAPARECIDO EN JUAREZ, NO TIENEN VALOR PARA EL MUNDO?….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias