#Internacional

Venció la inquebrantable dignidad de la Revolución Cubana

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Que nos la cuenten como quieran, pero la Revolución Cubana sigue triunfando ante la injerencia estadounidense a pesar del bloqueo de tantas décadas y de La Ley de Ajuste Cubano, entre otras hierbas.


¿Qué hace Obama intentando restablecer relaciones con Cuba y a la vez firmando por segundo año consecutivo una Orden Ejecutiva que declara a Venezuela como peligro para el país? “Todos somos americanos” dice, pero continúa la injerencia estadounidense en Latinoamérica. ¿Hasta cuándo dejará de ejecutarse el Plan Cóndor en la región?

Y como se trata de decir las cosas claras pues empecemos: ¿Qué hace Obama hablando de democracia si en su propio país la policía ataca a afro descendientes y a inmigrantes latinoamericanos indocumentados? ¿Qué hace hablando de democracia si en su país los pobres se mueren de hambre sin acceso a lo básico ni al sistema de salud? Y más descarado aún porque se lo va a decir a Cuba en su propia casa, siendo Cuba el estandarte latinoamericano en el sistema de salud y educación. Pobre cuate, ¿no lo habrán puesto al tanto antes de semejante metida de pata?

Dice “ todos somos americanos” en un tono romántico -de final de telenovela- y es el máximo deportador de inmigrantes latinoamericanos indocumentados que ha existido en la historia de Estados Unidos. ¿A qué viene eso de “ todos somos americanos”? -¡No me digan que se sabe la canción de Los Tigres del Norte!- Que nos la cuente como quiera pero los hechos son los que hablan. La oratoria que la deje para concurso de Juegos Florales. Le dice Estados Unidos y Cuba son países hermanos, ¿No lo es también con Venezuela acaso? Digo, por aquello de que “ todos somos americanos”.

¿Qué hace Obama intentando restablecer relaciones con Cuba y a la vez firmando por segundo año consecutivo una Orden Ejecutiva que declara a Venezuela como peligro para el país? “Todos somos americanos” dice, pero continúa la injerencia estadounidense en Latinoamérica. ¿Hasta cuándo dejará de ejecutarse el Plan Cóndor en la región?

Recita versos de José Martí en Cuba, pero irá a Argentina en la fecha en la que se cumplen 40 años del golpe militar y el inicio de una sangrienta dictadura, en la que por supuesto tuvo que ver Estados Unidos. ¿Irá a recitar versos del Martín Fierro o acaso al reestreno de La Historia Oficial?

Habló de la epidemia de ébola y que médicos estadounidenses trabajaron en conjunto con médicos cubanos, y esto es una enorme falta de respeto. Fueron exclusivamente los médicos cubanos los que cuando el mundo le volteó la espalda a Sierra Leona se quedaron y combatieron la enfermedad hasta el punto de curar hasta el último paciente. ¿Por qué no mencionó que ofrece la residencia a médicos cubanos con tal de que abandonen las misiones humanitarias por el mundo?

Se atrevió a poner en duda la soberanía del pueblo cubano, pero ni pío dijo respecto a la Base Naval de Guantánamo. Tema en el que se pronunció Raúl Castro, como era de esperarse. Y también el mismo Raúl Castro como latinoamericano de a pie que se respeta se pronunció por Venezuela.

Habló de acercamientos con Cuba, pero no se atrevió a mencionar la Ley de Ajuste Cubano. Habló en tono de drama de obra de teatro, del profundo dolor que sienten los cubanos emigrados a Estados Unidos, ¿No tendrá noción del profundo dolor que siente el resto de migrantes latinoamericanos también emigrados a su país y al que les niega la Reforma Migratoria y a quienes deporta en cantidad, separando familias?

Es un falta de respeto que personajes como Obama se atrevan a pronunciar el nombre de Martin Luther King y José Martí y mucho menos en un discurso político que considero hipócrita.

No solo se atrevió a cuestionar la soberanía del pueblo cubano aduciendo que existe una dictadura Castrista, cuando dijo que el futuro de Cuba tiene que estar en manos del pueblo cubano. Cuba siempre ha estado en manos del pueblo cubano desde la Revolución, y esa juventud de la que él habla tendría un país con mucho más progreso si Estados Unidos levantara el bloqueo. Habló del socialismo en la isla y del libre mercado en Estados Unidos. No es ningún libre mercado, a las cosas por su nombre: es capitalismo.

Entre la facilidad que tiene Obama para la oratoria dijo que es hora de olvidar del pasado, que hay que dejarlo atrás y que hay que ver hacia el futuro con esperanza. Creo que él desconoce que hay algo que se llama Memoria Histórica, y sino que vaya a visitar a Las Abuelas de Plaza de Mayo ahora que va hacia Argentina, ellas con gusto se lo explicarán. No existe el olvido, existe la justicia, eso sí.

Obama se despidió en español con la frase de la legendaria Dolores Huerta –que adjudica el patriarcado a César Chévez- “Sí se puede” misma que utilizó como eslogan de sus dos campañas por la presidencia con el “Yes, we can” para ganarse el voto latino cuando les prometió a los millones de indocumentados la Reforma Migratoria.

No podemos dejarnos embaucar con frases románticas, – que nada tienen que ver con la utopía- sino que son los hechos los que hablan. Y, hasta el momento, Estados Unidos no ha demostrado realmente querer restablecer relaciones con Cuba pues sigue existiendo el bloqueo, la Ley de Ajuste Cubano y la Base Naval de Guantánamo.

Estados Unidos no mira hacia Latinoamérica con ojos de humanidad y respecto a las políticas de cada país; la sigue viendo con el aliento y la saña injerencista.

De esta visita de Obama, a quien tenemos que felicitar es a ese pueblo cubano, honrado que ha llevado su Revolución con dignidad durante todo este tiempo. No sé si otro país de Latinoamérica hubiera resistido tanto. Y un ejemplo transparente de que sus ideales siguen firmes e inquebrantables es el recibimiento que le hizo Fidel a Maduro en las vísperas de la llegada de Obama. Si alguien quiere escribir libros, reseñas, estudios, enfoques periodísticos para la historia, que no olvide ese gesto que la prensa mundial afín a la polarización ha ocultado.

Y aunque intenten ocultar también, no podrán borrar de la historia la emblemática fotografía de Obama en la Plaza de la Revolución, rindiéndole tributo a José Martí, con el Che Guevara como testigo.

Que nos la cuenten como quieran…

TAGS: Barack Obama en Cuba Cuba Estados Unidos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Rodrigo

28 de marzo

60 años de dignidad… pobreza, encierro y dictadura. Que lindo y digno!

12 de agosto

Vengo llegando de Cuba a dónde llegué con el mejor de los espíritus .. y la verdad que no regreso defraudado tan solo porque no me había hecho expectativas, pero deja harto que desear. Si bien el bloqueo puede explicar mucho, no lo explica todo …. tengo la sensación que luego de la saga de los Castro se volverá a fojas cero … el retorno del turismo en Cuba es una señal clara de los tiempos que esperan a Cuba.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias