#Internacional

Playas uruguayas: De la adrenalina del surf al relax del atardecer

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La temporada de verano llegó a las playas uruguayas y bañistas de todo el mundo se dan cita para disfrutar de la exclusividad y diversidad de actividades que los balnearios tan emblemáticos como Punta del Este, ofrecen a sus visitantes.


Considerado el balneario más exclusivo de América; Punta del Este ofrece playas que encantarán hasta el más exigente de los bañistas. Las playas Mansa y Brava son de las más populares entre uruguayos y visitantes.

La popularidad que tiene el también llamado “Montecarlo de América”, se debe en gran parte a la diversidad de playas donde familias, celebridades y hasta los cazadores de adrenalina más exigentes encuentran siempre una opción para disfrutar de un mar color turquesa, así como de los atardeceres de ensueño propios del verano sudamericano.

Las playas más conocidas tanto por nacionales como por extranjeros, son la Mansa y la Brava, sitios que hacen honor a su nombre y que son los principales atractivos para quienes buscan la tranquilidad a la orilla del mar como aquellos que gustan de grandes olas.

El caso de la playa Mansa, especialmente aquella situada frente al emblemático y exclusivo hotel Conrad, es una de las más visitadas por turistas, principalmente brasileños, y es la favorita de celebridades de todo el mundo gracias, en gran parte, al parador que ofrece tragos durante todo el día.

En esta zona de la bahía se tiene la opción de alquilar motos, así como elegantes sombrillas y camastros para los huéspedes del resort puntaesteño; mientras que para aquellos que solo visitan la zona, los artículos están disponibles con un precio de $20 dólares.

La fama que ostenta playa Mansa tiene su origen en la visita de distinguidos personajes que año tras año se dan cita en la bahía charrúa, en esta edición del verano uruguayo algunas de las personalidades que se han dejado ver son: Carla Bruni, ex primera dama de Francia; Julia Restoin Roitfeld, hija de la ex directora de Vogue; Carine Roitfeld, Guillermo Coppola, agente de futbolistas; e incluso el reconocido diseñador Ralph Lauren.

Los cazadores de adrenalina tienen su meca en la zona conocida como El Emir, ubicada hacia el centro, del centro costero, una playa explotada, sin duda, por surfistas de todo el planeta tanto por practicantes profesionales hasta por escuelas para principiantes.

Otra playa ideal para probar la habilidad sobre las olas es Montoya, una zona ancha con olas fuertes y altas, que se ha consolidado como una de las principales sedes para el Campeonato Mundial de Surf que se lleva a cabo cada verano en esta parte del Atlántico uruguayo.

Para aquellos que buscan llevarse un emblemático recuerdo de su paso por tierras charrúas se encuentran playas más tradicionales, en su mayoría visitadas por familias que no les afectan el fuerte oleaje y donde resalta la escultura icónica de Punta del Este “Los Dedos”. Una de las características que distingue a estas playas es la presencia de perros y diversas mascotas los cuales se convierten en un atractivo adicional. Descanso, armonía y un bello paisaje se fusionan ante la vista de sus visitantes.

La mayoría de los jóvenes o de quienes llegan a Punta del Este en la búsqueda del buen ambiente y la fiesta, optan por playas como la zona de La Barra, Montoya y Bikini, espacios que se transforman en unas verdaderas pasarelas con las últimas tendencias en trajes de baño y los cuerpos más espectaculares de la zona. En esta área se ubica el tradicional parador con exclusivos DJ’s que amenizan todas las tardes.

Además se puede enriquecer el viaje a las playas con paseos a la serranía, con lugares patrimoniales como el Ventorrillo de la Buena Vista del Arq. Julio Vilamajó, a 40 km, o los montes de palmeras y el sistema lagunar del departamento de Rocha, o bodetas y olivares, donde se puede disfrutar de lo mejor de la gastronomía en medio en un ambiente paradisiaco

Sin duda, las playas de Punta del Este son el lugar idóneo para experimentar la magia de Uruguay, con sus arenas que cuentan historias traídas desde el mar, sus olas que acarician a los visitantes, su sol que aviva los corazones, su gente que sonríe a la vida, sus días alegres que terminan en noches de fiesta; en fin, vivir la experiencia en Punta del Este es una experiencia que nadie debe perderse. ¿Te la vas a perder?

 

TAGS: Turismo Uruguay Vacaciones

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”