#Internacional

Las estrechas elecciones en Francia , el camino al Palacio del Eliseo

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Le Parisien.

Emmanuel Macron ganó con un 27,8% de votos la primera vuelta y se enfrentará a Marine Le Pen quien obtuvo un 23,1% de votos en el ballotage del 24 de abril. Jean-Luc Mélenchon, qué salió tercero con un 22,2% -por tercera vez- se mostró contento con su performance y sin llamarlo por su nombre, respaldo a Emmanuel Macron en toda la prensa francesa al día posterior de las elecciones “No hay qué darle un solo voto a Le Pen”  será algo hayamos visto antes en Francia y sobre todo en Chile ¿o no?


Marine Le Pen se presenta cómo la candidata de extrema derecha. Expresó que parte de su programa es frenar la inmigración, combatir el islamismo y aumentar el poder adquisitivo con el objetivo de “Devolver su dinero” y “su país” a los franceses y francesas

Cuando fue elegido presidente de Francia en 2017, Emmanuel Macron se convirtió en un abanderado de la socialdemocracia francesa y el centro político, si queremos entender esto desde un lenguaje electoral. Era el candidato más Joven, inteligente y más razonable  del arco político francés, Su partido “En Marche!” qué es cómo una especie de  Partido Liberal francés, era una novedad en un momento donde el mundo y sobre todo Europa estaba cambiando, en Alemania Angela Merkel llegaba al fin de su era y alguien tenía qué ser su heredero cómo líder de la Unión Europea, hemos visto que hasta el momento Macron no es el líder de la Unión Europea, pero de boca de algunos parisinos y gente de la Banlieuelas personas que viven a las afuera de París el presidente más joven de la historia moderna Francesa si es un líder intrínseco dentro de su país.

Trump Presidente de Estados Enidos -en su  momento- Inglaterra en medio de Brexit, Populismos crecientes en Europa y a eso sumémosle los fortalecimiento de autocracias de China y Rusia. En todo el mundo los políticos qué prometen levantar muros, ignorar a los expertos y hacer retroceder el reloj a una edad de oro imaginaria estaban en ascenso, Macron identificó la amenaza al orden occidental de una China en ascenso y una Rusia irascible. Su solución sería impulsar la Unión Europa  y a Francia dentro de ella. Quería restar importancia a la OTAN, sin embargo, cómo lo ha demostrado la guerra en Ucrania, el papel de Estados Unidos en la defensa de Europa es y sigue siendo indispensable.  

El presidente de Francia se ha quedado corto en revitalizar la política francesa. En las elecciones de 2017 derrotó a Marine Le Pen, una “républicain nationaliste”  por un 66% contra un 34% de los votos. Ahora se encontrarán nuevamente cara a cara, este 24 de abril en un segundo balotaje electoral  para ver quien será el próximo gobernador del Palais de l’Elysée”.

Marine Le Pen se presenta cómo la candidata de extrema derecha. Expresó que parte de su programa es frenar la inmigración, combatir el islamismo y aumentar el poder adquisitivo con el objetivo de “Devolver su dinero” y “su país” a los franceses y francesas. Es una política aliada a Viktor Órban en Hungría, a Trump en Estados Unidos e incluso en su momento a Vladimir Putin. El hecho de que Marine Le Pen de pronto parezca tener una oportunidad real, es en sí mismo un terremoto político para Francia, la socialdemocracia europea y gran parte de Europa y en la actualidad para la OTAN. En Francia los principales partidos todavía ven a la extrema derecha cómo una fuerza antisistema incompatible. Pero también es una amenaza al orden internacional liberal y sus instituciones cómo la Unión Europea o las Naciones Unidas.

La candidata de la Rassemblement National ha liderado una campaña de base inteligente a pesar de tener un programa anti-OTAN, prorrusa y euroescéptica, crece en las encuestas. La centro-derecha francesa y sus primos liberales angloamericanos son su principal base de apoyo, pero estos para no ser dañados electoralmente, requieren de una renovación constante mediante la discusión y la competencia. en cuanto al candidato de La République en Marche! Es una opción razonable en un mundo qué gira ante el excesivo consumo de datos y redes sociales, a los populismos nacionalistas qué amenazan todos los progresos liberales alcanzados y quizá resulten en un  retroceso de la historia moderna. 

 

TAGS: #EleccionesFrancia #EmmanuelMacron #Francia #LePen

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Mariela Hernando

13 de abril

Te escuché el 2019 en Madrid en la COP25 y en marzo estuviste en la mesa de la USACH comentando el Brexit, y no estoy de acuerdo en que Latinoamérica tenga una zona única monetaria, te dices ser socialdemócrata pero en tus análisis y discurso eres un comunista cualquiera,

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno