#Internacional

Estados Unidos, Corea del Norte: Choque de trenes

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Estupefactos observamos la beligerancia, de momento en el lenguaje, entre quienes tienen en sus manos los destinos de USA y Corea del Norte, Trump y Kim Jong-Un. No solo de ambos países, sino que de todo el mundo gracias a la posesión de armas nucleares.


Tanto USA como Corea del Norte, están en manos de líderes incapaces de asumir la responsabilidad que tienen en sus manos.

No es primera vez que el mundo se encuentra en este trance. En tiempos de guerra fría, particularmente quienes vivimos en la década de los 60, conocimos la amenaza de la destrucción nuclear. El frágil equilibrio entonces existente entre la Unión Soviética y USA fue puesto a prueba con ocasión de la crisis de los misiles en Cuba. Tiempos de Kennedy y Krushov que ambos fueron capaces de sortear sin desencadenar una tercera guerra mundial.

En la actualidad, desafortunadamente, tanto USA como Corea del Norte, están en manos de líderes incapaces de asumir la responsabilidad que tienen en sus manos. Parecen dos niños jugando a los bandidos, pero niños que no andan con pistolas de juguete, sino que con una capacidad de destrucción inimaginable.

En referencia a Corea del Norte, en la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas, Trump afirmó que “nadie quiere ver a estos criminales con misiles y armas nucleares”, señalando que Corea del Norte debe abandonar su programa orientado a la producción de bombas nucleares. De otro modo, a USA no le quedaría más remedio que “destruir totalmente a Corea del Norte”.

Esta es una política improcedente, al igual que la adoptada por Corea del Norte, propia de quien tiene la manija y se cree dueño del mundo (USA) y de quien se resiste a ser manejado. Lo que Kim Jong-Un le está diciendo a Trump es ¿por qué tú puedes tener armas nucleares y yo no? Si tú tienes, yo también tengo derecho a tener.

La solución la conocemos todos. No es necesario ser muy astuto para darse cuenta que ella pasa por la desnuclearización total, por el desarme total, por abandonar la violencia de cualquier tipo. Esto es, la solución pasa por sentarse a conversar donde cada una de las partes ponga todas sus cartas sobre la mesa, sin pistolas, metralletas o bombas nucleares arriba o debajo de la mesa. Sin chantajes inadmisibles.

Por último, ¿alguien cree realmente que destruir a Corea del Norte es una solución? Después de Corea del Norte ¿quién vendría? Por sí y ante sí USA define quienes son los buenos y los malos, autodefiniéndose ellos siempre como los buenos. Como en las películas.

En concreto estamos adportas de un choque de trenes de consecuencias imprevisibles. Tal como lo ha planteado Trump, como fruto del choque tendremos a Corea del Norte desaparecida y al resto del mundo en manos del gendarme mundial. O bien desaparecemos del mapa, al menos tal como lo conocemos.

TAGS: #CoreaDelNorte #EEUU

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

21 de septiembre

hay una gran diferencia entre estos dos paises, EEUU mató a unos 3 millones de Nordcoreanos y destruyó casi todo el país en los años 1950 y algo, EEUU ha bombardeado o intervenido en 149 paises Corea del Norte ninguna, uno sólo trata de preparase par su defenza y el otro para atacar a cuanto se le ocurra, el autor parece que se ha dejado llevar por la retorica y no por los hechos, quizá el bombardeo de la propaganda imperialista le ha afectado

21 de septiembre

Sin duda que puedo estar influido! es dificil sustraerse al bombardeo noticioso que presenta todo como si uno fuese el bueno y el otro el malo, pero eso no necesariamente implica que el malo pase a ser bueno y el bueno, malo. Sí implica que es difícil desmenuzar dónde está la verdad de los hechos. En este sentido tu comentario creo que es un aporte a escarbar en la maleza noticiosa.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando