#Internacional

El camino sin retorno de la oposición en Venezuela

Compartir

No es que defienda al gobierno de Maduro, si estoy en contra de la asociación de la oposición venezolana con Estados Unidos, la OEA y el grupo de Lima para liquidar un proceso revolucionario en América latina que tuvo la osadía de desafiar los intereses económicos de EEUU y su política ingerencista en la región, a la que echa mano toda vez que algún país opta por una vía anti capitalista.

Desde que los países americanos se independizaron que Estados Unidos interviene para liquidar a los gobiernos progresistas de la región: Golpes en casi todos los países centroamericanos y del caribe: Golpe a Jacobo Arbenz en Guatemala en los años 50, intentos de invasión en Cuba en 1961, golpe en República Dominicana en 1965. Conspiración en 1964 para derrocar al gobierno de Goulart en Brasil y al gobierno de Allende en Chile, financiamiento de la fuerzas contra revolucionarias en la guerra de liberación de los sandinistas que terminó con la feroz dictadura de Somoza en Nicaragua, intervención armada en Panamá, apoyo a los regímenes dictatoriales en toda América en los años 70-80, intervención en procesos electorales como recientemente en Honduras y el constante bloqueo económico a Cuba y al régimen bolivariano.

A partir de la caída de la URSS y de todo el bloque de países de la órbita soviética, se da paso a la hegemonía de políticas neoliberales en todo el mundo producto del fenómeno de la globalización, la que dan lugar a la crisis generalizada de las economías de los países desarrollados por la creciente inequidad social que campea en todo el mundo producto de un modelos económicos extractivistas y depredadores basados en la explotación, especulación y expoliación de absolutamente todo lo que es imaginable que pueda transarse en los mercados capitalistas.

En medio de la grave crisis que se vive en Venezuela y la polarización de la social civil, la autoproclamación de un líder de la oposición como «Presidente encargado» pareciera dejar no más que dos opciones entre cuales elegir: defender un régimen revolucionario y anti capitalista que concita rechazo entre los venezolanos y en el exterior, o apoyar el alzamiento de la oposición venezolana y entregarle, a los intereses de EEUU y de la burguesía venezolana, aliada del gran capital financiero internacional, el destino de unos de los países más ricos de América.

Ante el escenario de crisis económica, social y humanitaria que se vive en Venezuela, entrar en el juego de la confrontación a la que lleva la acción de la oposición venezolana, significa exponer a los venezolanos más vulnerables a los riesgos de un violento enfrentamiento armado

Ante el escenario de crisis económica, social y humanitaria que se vive en Venezuela, entrar en el juego de la confrontación a la que lleva la acción de la oposición venezolana, significa exponer a los venezolanos más vulnerables a los riesgos de un violento enfrentamiento armado, comprometiendo las posibilidades de una solución pacífica y negociada, lo cual debiera ser siempre el principio que guíe los intentos de salida de la crisis que vive Venezuela.

2
1

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

2 Comentarios

sebastien

tatita; lo que estan llamando es a que el dictador renuncie.

hasta la foto que usas es de una masa de gente, intenta alguna vez empatizar con los individuos que estan sufriendo, que han sido exiliados o muertos y no solo en tus abstractos.

    Javi-Al

    Sebastien, las ideologías son religiones, las personas que las profesan no pueden ver la realidad, ven sólo el mito, en este caso hay un cielo, un infierno y una gran satán.