#Internacional

Después del sí al Brexit

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El Brexit ha resultado en una salida en clave nacional liderada por los sectores más reaccionarios de la sociedad. Por desgracia, ha ganado el discurso de la xenofobia y del rechazo al otro. Los partidos europeos de ultraderecha han celebrado el voto británico a favor de la salida de la UE como si fuera una victoria de sus posiciones contrarias a la inmigración y la comunidad europea y han prometido que presionarán para que se celebren referendos similares en sus países.


Es urgente acordar el aporte de Gran Bretaña al presupuesto comunitario y el status de los 1.2 millones de británicos que residen en el continente y los 3 millones de ciudadanos de la Unión Europea en el Reino Unido.

Aunque lo primero que se podría romper es Reino Unido. Además de una fractura generacional preocupante (el 64% de los jóvenes entre 18-24 años y el 45% entre los 25-44 años votaron a favor del Remain), Escocia e Irlanda del Norte, que han votado masivamente a favor de la permanencia, podrían pedir un nuevo futuro fuera de Reino Unido y dentro de la UE. La autora de la saga Harry Potter, J.K Rowling, expresó a través de Twiter: «Escocia buscará la independencia ahora. El legado de Cameron será haber roto dos uniones. Ninguna de las dos tenía que suceder».

Los ultranacionalistas de derecha que hicieron campaña por el Brexit apelaron a las tendencias xenófobas que impregna la conducta de los ingleses más viejos -nostálgicos de la Gran Bretaña imperial- quienes siempre se han relacionado con el resto del mundo con desconfianza y un acendrado desdén. Se proyectó una imagen de la UE como un peligro existencial para la soberanía británica, junto con convertir la pertenencia al bloque comunitario como la génesis de todas las frustraciones y temores que se han ido gestando en ese país, sin discernir que las medidas de austeridad draconianas impuestas por Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) son ampliamente compartidas y ejecutadas por el gobierno conservador.

Las consecuencias políticas, constitucionales, diplomáticas y económicas para el Reino Unido se extenderán al menos durante una década. La agencia Moody´s amenaza con bajar la calificación de la deuda soberana de Reino Unido por la incertidumbre que despierta el Brexit y asegura que los retos serán muchos para negociar con éxito el abandono del club europeo.

En tanto, Morgan & Stanley pronostica una prolongada incertidumbre política y económica, especialmente sobre la persona que reemplace a David Cameron como Primer Ministro y por una libra esterlina más débil, inflación más alta, menor crecimiento en la eurozona como consecuencia del alza del dólar que lanzara la economía global a una recesión, como también por poner en riesgo el acceso de Gran Bretaña al mercado de la EU y a países con que la comunidad ha firmado tratados de libre comercio.

El Partido Conservador tratara ahora de retardar la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa que inicia el proceso de dos años previsto para salirse de la UE. Es por ello que Cameron ha notificado que será su sucesor quien lo haga. De allí que ahora hablan que la salida debe entenderse como un proceso y no como el final de la salida. El principal rostro del euroescepticismo tory, Boris Johnson, ha dicho: «Al votar la salida de la UE, es vital destacar que no hay ninguna prisa y que, como ha dicho el primer ministro, nada cambiará a corto plazo, excepto en la obligación de aplicar la voluntad popular y de extraer a este país de un sistema supranacional. No hay necesidad de invocar ahora el artículo 50”. Sin embargo, todo indica que los brexiters más radicales se impacienten y exijan una rápida salida, provocando un sismo mayor en ese partido.

Mientras que la Unión Europea desea que se active a la brevedad el artículo 50, ya que las negociaciones con el Reino Unido terminaron en febrero y son asunto cerrado. Así lo expresó el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker: “Alargar el proceso de separación no haría más que perjudicar a todas las partes por la incertidumbre acumulada”. Lo mismo opina el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, considerando que es urgente acordar el aporte de Gran Bretaña al presupuesto comunitario y el status de los 1.2 millones de británicos que residen en el continente y los 3 millones de ciudadanos de la Unión Europea en el Reino Unido. Adicionalmente, se deberían tomar acuerdos respecto al futuro de cómo se establecerán las relaciones comerciales y otros asuntos entre ambos.

Estos dos ritmos políticos van a complicar aún más las relaciones entre la Comisión Europea y el Gobierno de Londres. La Unión Europea necesita recomponerse rápidamente y disipar las dudas que genera el Brexit, sobre todo en el plano económico. En un comunicado conjunto, los líderes europeos han asegurado que la «Unión a 27 continuará» y «Esperamos que el Gobierno de Reino Unido haga efectiva esta decisión lo antes posible, cualquiera que sea el dolor que cause este proceso” y advierten que mientras no se haga efectiva la separación, Reino Unido sigue estando bajo la legislación europea.

TAGS: #Brexit Reino Unido Unión Europea

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada