#Internacional

Corre, Siria, Corre

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Al revisar los titulares de la prensa nacional e internacional se lee: Ataque a Siria; Última hora, Estados Unidos ataca a Siria; EEUU atacó hoy a Siria; El ataque de EEUU a Siria; Trump y sus aliados atacan Siria; Estados Unidos y sus aliados bombardean Siria tras ataque con gas…Así, suman y siguen.

Efectivamente, con estos titulares los medios de comunicación han “olvidado” que Siria desde hace casi una década sufre el constante y diario bombardeo de EEUU y de sus aliados mercenarios. Los medios nos presentan esta agresión como una nueva noticia, una noticia sin pasado, sin posibilidad de ubicarla en el espacio de los contextos, lo que deja al pueblo sirio sin la fuerza de la defensa moral-social del mundo.


Los medios de comunicación, con su carga ideológica, al colocarnos en un eterno presente nos eliminan la demanda social, la demanda histórica, y sólo recibimos mensajes de producción actual y sin reflexión

El presentismo, esa inmediatez de la que echan mano los medios de comunicación funcionales al sistema, y de la que nos sumamos sin advertirlo, nos indica que la guerra se inicia ahora, y que no hay muertos a quienes recordar, que no hay ejecutados por los que responder, que no hay víctimas a quienes llorar, y por tanto, es necesaria la acción que se lleva a cabo para evitar “avances extremistas” y muertos. El pasado referencial fue arrancado.

CNN en Chile dice: “está pasando, lo estás viendo” en efecto, sólo vemos y nos muestran ese presente rodeado de presente, y sin reconfiguración con el pasado, lo que da forma y fuerza a la historia y la lucha social de los pueblos.

George Orwell en su novela “1984” nos advertía que “Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”, y hace referencia al protagonista de su novela quien re-escribe la historia, y quien además destruye u oculta la verdad de los documentos históricos del pasado, para que las versiones oficiales actuales, coincidan con las acciones que se toman.

Al ubicar la información –noticia-  en el presente, en la inmediatez sin contexto, nos quitan lo simbólico, y lo simbólico es lo que configura y constituye a la condición humana, y lo que también configura a la sociedad, Siria es presentada sin rasgos de lo simbólico, es decir, un país que no está constituido en las reglas de la sociedad humana.

Los medios de comunicación, con su carga ideológica, al colocarnos en un eterno presente nos eliminan la demanda social, la demanda histórica, y sólo recibimos mensajes de producción  actual y sin reflexión, los que terminamos repitiendo, como los titulares de los ataques.

Con solo aquellos titulares se apunta a legitimar el afán de “rectitud” de quienes “ajustician” a Siria por mandato social.

Así, la memoria la están sustrayendo los medios. Y qué significa; que estos medios de comunicación están externalizando ahora la memoria social, están externalizando la cultura de los derechos humanos, y la privatizan a quienes perpetran los crímenes en contra de un pueblo ya devastado como el sirio.  

Véase a modo de ejemplo a Sebastián Piñera en Perú hablando de “la dictadura venezolana”, cuando él en Chile está gobernando sin el parlamento, está gobernando vía normas y decretos.

Piñera habla de la “dictadura venezolana” y apoya los bombardeos en contra del pueblo sirio porque se rodea de la pertenencia de un grupo (el de Lima) el que le entrega “mandato de conciencia”, lo que supuestamente no tendría Siria, y ahora nos damos por notificado, tampoco Venezuela.

¡Cuidado! Es extremadamente peligroso lo que desea Piñera. Pretende acaso los mismos bombardeos una y otra vez, y todos los días en Venezuela. Quiere traer esa guerra fratricida a nuestro continente.

¿Qué sentido quiere dar Piñera a la región junto a los otros mandatarios de la derecha? Será el mismo sentido de los titulares en contra de Siria, y el sentido de la justificación de Donald Trump a sus crímenes.

“Hemos utilizado algo más del doble de armas que el año pasado y hemos atacado objetivos selectivos para dañar el programa de armas químicas”, dijo el secretario de Defensa, James Mattis, después del bombardeo del viernes 13. ¡Que coincidencia de fecha para los Estados Unidos! ¡Horror!

Sergio Reyes Tapia
Periodista / Editor general de prensa Radio Nuevo Mundo 

TAGS: #MediosDeComunicación Guerra Siria

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?