#Internacional

Conflicto bélico Israel-Palestina: ¿Quién es quién?

Compartir

El mundo observa atónito e impotente. Desesperado y desesperanzado. Entiende parcialmente –al menos en nuestro caso, el grueso de nuestra población, salvo minúsculas excepciones- los hechos que se entrecruzan y mezclan con odiosidades sociales, de género, esfuerzos imperialistas, estratagemas geopolíticas y fundamentalismos religiosos que han desembocado por décadas en una guerra tan cruenta como interminable. Seguimos atónitos. Nada podemos hacer, sólo esperar a que las partes en conflicto “lleguen a algún acuerdo”. Escribo entre comillas el verbo “llegar” y el sustantivo común “acuerdo” para hacer alusión a la evidente hegemonía territorial y política que ostenta uno de los impulsores de las hostilidades y emisor del belicismo que por más de un mes arrasa con vidas de niños e inocentes ciudadanos. Sí, hablo de la funesta guerra que se ha reeditado entre Israel y Palestina. A la fecha, ya van más de mil ochocientas personas muertas; cerca de quinientas de ellas corresponden a niños.

¿Cuántas muertes más se deben lamentar para de una buena vez por todas se solucione el problema? Diferencias que no sólo se han arrastrado por años, sino que también han marcado pronunciadas polarizaciones a nivel mundial en las que existen países –aunque  a muchos no les guste reconocerlo- que propugnan estas “políticas” en aras de la “justicia” entre los pueblos. Y basta con echar un vistazo a encendidas cuñas de discursos que versan sobre paz entre naciones al prender usted su televisor y ver el magro segmento internacional de nuestros noticieros.

Este es un llamado desesperado. Desesperanzado. Pero no del todo. Para mí hay un aliento mínimo. En términos discursivos, sería preciso clarificar quién es quién. Israel mantiene bloqueado a Palestina, administra su agua, su energía, controla las mercancías que ingresan al país, ha bombardeado a su antojo a sus ciudades, ha matado cerca de dos mil personas y niños. Sin embargo, para algunos medios y comunidad internacional, Palestina y su brazo armado Hamas son unos tozudos que no entregan su país. ¿De qué estamos hablando? A saber, los movimientos sionistas, además, han sufrido la pérdida, en lo que va de enfrentamientos con el ejército de Hamas, de no más de cien soldados, mientras que su enemigo lleva los tristes números que ya conocemos.

No se trata en lo absoluto de hacer un ridículo empate. Las vidas son lo más importante y aunque haya un muerto, sea de donde fuere, más aún si hay niños involucrados, es motivo de profundo pesar. Que se entienda bien, por favor. Pero resulta al menos curioso que bastantes miradas internacionales, incluyendo la de Estados Unidos, interpreten como amenaza las milicias palestinas con la información que se tiene de lo que ocurre en Gaza. Como bien expresó el diplomático palestino, Majed Bamya, en conversación con la cadena France24, medio televisivo a favor de las hostilidades de la causa israelí, hace un par de semanas: “¡Qué quieren que entendamos! Nosotros somos víctimas de la potencia de ocupación israelita. Ustedes me dicen a mí que Hamas es una organización criminal y terrorista, y qué me pueden decir ustedes sobre los esfuerzos colonizadores de Israel. Han matado –hasta la fecha de publicación de esta entrevista, 30 de julio de 2014- 530 personas, de los cuales el 90% son civiles con un centenar de niños. Eso han hecho los israelitas. ¿Ellos serían el país civilizado? ¿Eso debemos comprender? En diez años de presidencia de Mahmud Abbas el gobierno de Israel ha construido más de cinco mil colonias en nuestras tierras y mantiene como rehenes a seis mil prisioneros palestinos. La banda de Gaza bloqueada por más de siete años y nuestras ciudades bombardeadas”.

No se trata en lo absoluto de hacer un ridículo empate. Las vidas son lo más importante y aunque haya un muerto, sea de donde fuere, más aún si hay niños involucrados, es motivo de profundo pesar.

Por último, en la misma entrevista, explicita este diplomático que su Gobierno de Unidad Nacional se ha constituido para avanzar hacia la anhelada paz entre los pueblos.

Y subraya que la principal condición para la consecución de ese objetivo es la liberación nacional de Palestina. Para mí, existe una clarísima víctima y un claro victimario.

3
21

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

3 Comentarios

Alfredo A. Repetto Saieg.

No es ningún secreto que Estados Unidos interviene directamente en el hostigamiento permanente y en el genocidio que lleva adelante Israel sobre la población de la Franja de Gaza en particular y sobre los palestinos en general. De hecho, el imperio se involucra en todas esas zonas del mundo donde considera que están en juego sus intereses. Y la zona de Oriente Medio le importa porque considera una prioridad ejercer el control sobre los países árabes y sus recursos, en especial el petróleo. Simplemente Israel está hecho a su imagen y semejanza: es violento en extremo, expansionista a más no poder, prepotente y brutal en su forma de relacionarse con los otros.

Lo planteo porque la realidad es muy distinta de esa creencia que nos quieren imponer desde hace un tiempo, de que Israel sería un país democrático digo, que incluso se organizaría a través de proyectos de autogestión y demás, que por lo tanto es un Estado respetuoso de los derechos humanos y hasta una isla de tolerancia en medio de países árabes bárbaros y belicosos, resentidos y atrasados. No lo es porque Israel se organiza políticamente a través del sionismo que es una ideología increíblemente fundamentalista, que de hecho es capaz de justificar hasta la muerte de miles de personas sin ningún tipo de escrúpulos ni límites.

P Oyarzun

P Oyarzun

Primero que todo, muchas gracias por leer y compartir tus impresiones sobre este triste tema, Alfredo. Tú lo has dicho elocuentemente: Israel es un buen discípulo de E.E.U.U. Este conflicto, en lo personal, y creo representar al grueso de nuestro país, me genera una pena profunda. Anhelo su fin.

Jaime

realmente veo tu ignorancia y falta de conocimiento al escribir este artículo y aludes a que eres periodista ,pobre tipo