#Internacional

Compañero, ¿me ayuda a maquillar a Putin?

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Maquillar una realidad no es complicado en la era de las redes sociales. Si tienes una buena cantidad de trolles fanáticos, puedes convertir a un dictador en un superhombre ( Putin) de Marvel y a un país invadido ( Ucrania) en el culpable de estar pasando por una ocupación militar. Repetir las mentiras es esencial para posicionar los objetivos de la propaganda. Los creadores de los mensajes de la izquierda saben bien que muchos creen todo lo que leen sin reflexionar y más si usan la victimización ideológica que les ha servido por décadas como argumento para convertirse en los buenos de sus películas.


La estrategia principal es el uso de la teoría del empate. Es decir, legitimar de que toda acción de maldad por parte de Rusia y su presidente , se justifica por acciones de guerra anteriores que han sido del mismo nivel o peores.En este caso, conflictos militares de la OTAN y EE.UU

Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”. Eso pensaba Joseph Goebbels al desarrollar el principio de la vulgarización, el cual se puede aplicar a la realidad actual donde masas con mínimos conocimientos comparten cualquier mentira en sus redes sociales , haciendo el menor “esfuerzo mental “ para comprender si dicho hecho es verdad o mentira.

Desde que Vladímir Putin inició su guerra contra Ucrania, la extrema izquierda cerró filas para legitimar su agresión militar. El campo de batalla son las redes sociales donde ejércitos de trolles con perfiles falsos y fanáticos reales de esa ideología están, minuto tras minuto, desinformando sobre lo que sucede en ese guerra, aplicando el principio de la vulgarización que los nazis usaron en sus campañas de propaganda.

La estrategia principal es el uso de la teoría del empate. Es decir, legitimar de que toda acción de maldad por parte de Rusia y su presidente , se justifica por acciones de guerra anteriores que han sido del mismo nivel o peores. En este caso, conflictos militares de la OTAN y EE.UU. Desde ese punto argumentativo , estos activistas pro-Putin crean más conspiraciones que los mismos antivacunas de la derecha.

Acusan a Ucrania de país casi nazi siendo que esto es una falsedad. Estos grupos de extrema derecha han tomado fuerza hace años en Europa y son grupos sin mayor peso. Solo para reunir algunos alienados para fotos en sus grupos de WhatsApp o noches de borracheras.

Podría decirse que hay más actividades de neonazis en Chile, Argentina, México, Rusia y EE.UU. en estos tiempos que en Alemania o Austria. Desnazificación”, una mentira más de un líder sin credibilidad como es Vladímir Putin y su régimen para legitimar una ocupación militar.

La extrema izquierda siempre ha sido mediocre en sus razonamientos a la hora de justificar a los regímenes que admira o que son aliados de sus dictaduras como la de Venezuela, Nicaragua, Cuba, China, Corea del Norte e Irán, pero con Rusia han llegado al nivel más bajo tratando de maquillar a Putin y su ejército invasor.

Nadie que tenga una pizca de ética social y empatía puede legitimar una guerra con otras guerras, ni violaciones de derechos humanos con otras violaciones de derechos humanos. La banalización de la maldad es parte de los extremistas de la izquierda donde pueden justificar cualquier genocidio con la máscara de la victimización que han usado por décadas para armar sus discursos lastimeros.

El ejemplo más claro es la dictadura de Pinochet y otras regímenes militares de América Latina que son usados cada vez que grupos de conectados a su ideología hacen actos de violencia social sin justificación. Nadie niega los abusos cometidos ni quiere usar la teoría del empate para minimizar los actos indignos cometidos por esos dictadores; no obstante, usarlos cada vez que pueden para ganar puntos en su victimización eterna es muestra de un falta de discurso renovado y de defensa de los errores históricos que la izquierda arrastra desde hace décadas y todavía no pide las disculpas: Campos de muerte en Camboya por mencionar un hecho histórico puntual. Estos van desde dictaduras hasta grupos de perfil terrorista como en el caso de la ETA , IRA, FARC, FMLN, FSLN, Hamas, Sendero Luminoso entre grupos que han realizado actos condenables por su extrema violencia contra civiles.

En este entorno, donde los extremismos tratan de ganar la guerra de la desinformación y “fake news”, los moderados y aquellos que poseen una visión fuera de las ideologías de odio, deben enfrentar a estos grupos. Obviamente los extremistas de izquierda te dirán “facho” o “nazi”, pues un blanqueador de Putin siempre usará el minimalismo racional para tratar de ser los buenos de su obtusa realidad . Hay que desmascarar a estos aliados de la dictadura rusa en las redes sociales pues desde estas plataformas es donde se construyen realidades falsas como parte de la guerra contra Ucrania y cualquier otro nación que se oponga al imperialismo ruso.

«La guerra nunca es el camino, comunidad internacional debe garantizar la seguridad de los pueblos y Estados; y agotar todo el diálogo posible para frenar la escalada de violencia en Europa. Nuevas amenazas y bloqueos económicos imperialistas, no ayudan a una solución real!» Y como ejemplo , un tweet del comunista Daniel Jadue, quien deja claro el enfoque de la discurso del empate y victimización. «Bloqueos imperialistas» , escribe el líder comunista. Con esto le quita peso al tema de Ucrania y hace víctima al invasor, en este caso, Rusia y Putin.

Esta mentalidad es normal en la gente de la extrema izquierda y del Partido Comunista de Chile. Es una total ofensa a las víctimas de la guerra en Ucrania, los miles de refugiados , la violación de derechos humanos y una legitimación de las relaciones internacionales basadas en la matonería nuclear. No se puede pedir mucho, desde el enfoque democrático, a comunistas y extremistas de izquierda quienes ahora se convierten en defensores de un régimen ruso aliado de las dictaduras de izquierda en América Latina. Dejemos que Daniel Jadue y sus activista en redes sigan tratando de blanquear y maquillar a Vladímir Putin como hacen constantemente con Nicolás Maduro. Aunque no les servirá de mucho pues solo demuestran el lado de que están los extremistas y no es lado de los derechos humanos, el humanismo y las democracias. Al fin de cuenta, para la izquierda radical, la democracia es una dictadura estilo Putin o Maduro.

TAGS: #Propaganda #Rusia #Ucrania Guerra

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Pato Rojas

09 de marzo

Otro ají en el ojo para los comunistas que no dejan de defender dictaduras. Pero que obsesión con Rusia y Putin tiene la izquierda.

09 de marzo

Capaz sueñan que la URSS vuelve a nacer. El trauma de la derrota histórica del modelo soviético les afectó al punto que ese es todavía su modelo de realidad. Donde todos son iguales bajo la bota del totalitarismo comunista. Hoy se ponen otros nombres aunque en Chile, al menos , lo dicen con orgullo.

Teté

10 de marzo

Putin representa el mal absoluto. No es de derecha, es un comunista y siempre lo fue solo que le gusta la plata y el poder como la mayoría de comunista

Germán

10 de marzo

El único nazi es Putin,un genocida que la izquierda defiende en todos lados, la izquierda es una desgracia para todo el mundo civilizado.

Coco

10 de marzo

No le tengan miedo a ese Putin sino a los de esa convención constituyente de fanáticos, eso son peores de cualquier ruso loco y junto al gobierno de Boric destruirán Chile . De eso escriban que Rusia y Ucrania están lejos .

Queremos paz

10 de marzo

La única solución es la paz y con Rusia no es posible. Debe haber una guerra nuclear para levantar una nueva sociedad post este mundo que ya no sirve.

Jorge

12 de marzo

Seguro que Boric apoya a ese criminal de guerra de Putin. Ya vamos a ver como el veleta va donde están sus patrones chavistas

Jlo

19 de marzo

Putin es un criminal de guerra, acepten la verdad comunistas.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe