#Internacional

#Brexit

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El asesinato de la parlamentaria británica partidaria del remain o permanencia del reino Unido en la Unión Europea, Jo Cox, ha venido a añadir postrera incertidumbre al resultado del referéndum de 23 de junio, el que antes había empezado a decantarse por el brexit, es decir, la salida de la Unión. Ello es lamentable porque demuestra el poder que puede ejercer la acción de un extraviado o demente solitario en el devenir de toda una nación.


La salida del Reino Unido iniciaría una nueva etapa en el ordenamiento mundial que, si sus protagonistas lo manejan con inteligencia y sabiduría, no tendría por qué resultar negativo, sino dar más claridad a la distribución de naciones, bloques y poderes después de la caída de la Unión Soviética.

Quienes defienden la permanencia del Reino Unidos en la Unión Europea a ambos lados del Canal del Mancha (o English Channel, según desde dónde opinen) se centran en lanzar negros vaticinios económicos para el Reino Unido, la Unión Europea y el mundo en general.

Sin embargo, un eventual brexit podría tener efecto beneficiosos, tanto para dar satisfacción a los británicos que ven coartada su soberanía y su democracia por el poder y atribuciones del gobierno de Bruselas, con menor legitimidad democrática que el británico, así como para la propia Unión Europea, liberada del pesado lastre que significa el permanente trato especial del que siempre han gozado los británicos, exigiendo permanencia e independencia.

La salida del Reino Unido iniciaría una nueva etapa en el ordenamiento mundial que, si sus protagonistas lo manejan con inteligencia y sabiduría, no tendría por qué resultar negativo, sino dar más claridad a la distribución de naciones, bloques y poderes después de la caída de la Unión Soviética y los socialismos reales hace ya un cuarto de siglo.

Un efecto adicional del brexit para el Reino Unido sería la caída de David Cameron, su insípido primer ministro, que sería reemplazado por su compañero de partido, el exalcalde de Londres Boris Johnson, un personaje mucho más vistoso y atractivo que aquél.

TAGS: #Brexit Reino Unido Unión Europea

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

24 de junio

No tiene nada que ver con un extraviado. Esto venia siendo un problema desde el comienzo: Reino Unido nunca fue zona euro. Y siempre ha tenido un status especial, no se regia por las mismas condiciones que Francia o Alemania. De hecho, las ultimas concesiones de la UE a RU fueron hace unas semanas.

Asi que ¿por qué sorprende lo que paso? Menos considerando que la Union Europea hace mucho que es un cadaver. Lo que paso con Irlanda, el chantage monstruoso que se hizo para que aprobase el Tratado de Lisboa, era un signo mas, de los muchos, que la UE es un cadaver, uno al que se aferran los zanganos, como Grecia, como España, pero no sirve para el resto. No le sirve a los paises nordicos, que siempre rechazaron la idea de pertenecer a la UE. Y no le esta sirviendo a los paises de Europa Oriental, que ven como se les exige todo a costa de todo lo que son. No le esta sirviendo a los alemanes, que ven que las cargas que tienen encima no les beneficia…

Mas que los efectos para la UE, y los efectos economicos, el Brexit refuerza al Estado como ente, y deja la tonteria de la integracion y palabreria similar como eso, palabreria.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?