#Internacional

Brasil: La embestida delirante para destruir una nación

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Solo para certificarlo con las encuestas. El gobierno Bolsonaro es el peor evaluado en los primeros tres meses entre todos los gobiernos que han existido desde la redemocratización. Y el descrédito de su administración no es un simple producto de la campaña de desprestigio que ha realizado la prensa escrita o audiovisual. Al contrario, ella se ha mostrado bastante cautelosa a juzgar por muchas de las opiniones que se mantienen en un plano neutro, probablemente a la espera de lo que podrá suceder en los próximos meses, cuando se supone que debería ser aprobada la reforma del sistema de pensiones.


El gobierno Bolsonaro se ha dedicado a desmontar lo que venía siendo realizado como política pública, desde el programa Más Médicos de atención primaria en salud, la demarcación de tierras indígenas y protección de los pueblos originarios hasta temas de política exterior

Pero el mandatario y sus ministros han incurrido en tantos errores de gestión, que resultaría bastante tedioso comenzar a enumerarlos uno por uno. Para muestra un botón: en el caso del Ministro de Educación, se pueden inventariar varias de sus bizarras declaraciones y delirantes decisiones, como la de exigir que durante los lunes se cantase el himno nacional en todos los establecimientos educacionales del país y los alumnos y profesores filmados para comprobar que efectivamente estuviesen siguiendo la directriz del ministerio. Por esta y otras razones, el ministro Vélez duró menos de 100 días en su cartera y ahora está siendo reemplazado por otro economista fundamentalista, sin currículo ni historial para hacerse cargo de un ministerio tan importante y complejo como el de educación.

Algunos especialistas ya auguran que el paso del nuevo ministro Abraham Weintraub será un desastre para la educación de Brasil, pues no posee experiencia en el área ni entiende nada de gestión pública. Adherente de políticas ultraliberales -como el ministro de Economía Paulo Guedes- su principal propósito consiste en disminuir al máximo los gastos obligatorios en educación, cortando programas y actividades que son parte esencial del funcionamiento del ministerio, como el Plan Nacional de Educación. Es decir, la situación en la pasta de educación tenderá a ser más calamitosa de lo que ha sido hasta ahora.

En casi todos los campos de su administración, el gobierno Bolsonaro se ha dedicado a desmontar lo que venía siendo realizado como política pública, desde el programa Más Médicos de atención primaria en salud, la demarcación de tierras indígenas y protección de los pueblos originarios hasta temas de política exterior. En este último ámbito, subordinando los intereses de Brasil a los dictámenes emitidos por Donald Trump, el ejecutivo se dispone a intervenir militarmente en Venezuela, si Estados Unidos decide iniciar invadir ese país. Son precisamente los círculos militares quienes han advertido sobre los peligros que conllevaría entrar en ese conflicto.

La idea de destruir todo aquello que tiene perfume de política izquierdista no es nueva. Bolsonaro la viene repitiendo como un mantra desde sus días de campaña y lo explicitó nuevamente en su reciente viaje a Israel. Con una vocación inquisidora y alucinada, su permanente apelo a la verdad no es otra cosa que una institucionalización de la mentira. En ello se ha basado la emisión cotidiana de fake news, las que propagadas a través de las redes sociales mantiene la adhesión de una masa de seguidores fanáticos e incondicionales.

En estos medios Bolsonaro y sus acólitos realizan nuevas “revelaciones” de cuestiones que parecían zanjadas en la historia de la humanidad, como que la tierra no es plana y gira en torno al sol o que el nazismo es un movimiento de derecha y nunca de izquierda solo porque se llama “nacional socialismo”. Entre otras perlas del estilo, su ministro de relaciones exteriores señala que la globalización es una invención del marxismo cultural, que las vacunas matan o que el cambio climático no existe. Es un delirio tras otro y el gobierno se encuentra plagado de figuras trastornadas que construyen una realidad paralela. Esto tiene efectos perversos sobre las nuevas generaciones que ya no serán capaces de diferenciar los hechos, la ciencia, los datos empíricos, de meras ilusiones, sentimientos e ideas vagas sobre el funcionamiento del mundo real.

Mientras tanto, existe también una creciente movilización en los sindicatos, las asociaciones barriales, las organizaciones de la sociedad civil y las universidades, que están tratando de salir de este letargo expectante de inicio de mandato y pasar a constituirse en una oposición más activa que permita generar las condiciones para la destitución de un gobierno que se sustenta sobre el predominio del miedo y la demencia.

TAGS: #Bolsonaro Brasil

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Javi-Al

14 de abril

Es trágico lo que ocurre por estos lados del mundo, es muy cierto lo que afirma el autor, la idea de destruir todo lo que tenga perfume ( ¿será olor?) de izquierda puede ser una meta de ese gobierno y otros, es la política de la guerra, pero es la misma política que aplica la izquierda, ambos sectores sólo hacen sufrir a sus pueblos, nunca aceptan que la otra parte puede hacer algo aceptable o bueno, nunca, toda la agenda es odio y más odio.

14 de abril

Estimado Javier, me consta que la izquierda brasileña solo buscó mejorar las condiciones de vida e inclusión de vastos sectores que siempre estuvieron excluidos de la política en Brasil. Programas como Hambre Cero, Bolsa familia, Minha Casa, minha vida, Cisternas para el semi-árido, Sistema Universal de Salud (SUS), ProUni, Universidad para Todos, Territorios de la Ciudadanía, etc, etc… nunca se nutrió con violencia o algún tipo de odio. Al contrario, siempre tuvo que enfrentar la oposición radical de la ultra derecha y de aquellos sectores más retrógrados de ese país, que deseaban y desean mantener sus privilegios heredados de una sociedad esclavista…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe