#Género

¿Para qué esto del género?

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Sin darnos cuenta, todos estos condicionamientos de género nos dictan la manera en que debemos conducirnos. Nos pueden limitar en el desarrollo personal, familiar, profesional y emocional, causándonos malestares o incomodidades.

Se habla de los temas de género, estereotipos, roles equidad, violencia y sus repercusiones en la sociedad, pero ¿Para qué? ¿Cuál es el fin de discutir estos asunto? y ¿Qué tienen que ver conmigo?

Primero, hay que saber que estos temas ya están insertos en nuestra vida, incluso antes de nacer cuando, nuestros padres respondían a la pregunta: “¿Qué te gustaría que fuera?” seguro no faltaba la persona que decía: “¡Una niña, porque son más tranquilitas!», alguien más aseguraba: “no, mejor un niño, ¡son más fuertes!”

Así de sencillo nos “ponen” características y comportamientos por pertenecer a un SEXO; esto es, por ser nacer biológicamente mujeres u hombres. Quienes tienen cromosomas XY “deben ser fuertes” y “no llorar”; quienes nacen con el par XX “deben obedecer” y “quedarse calladas”.

Luego, cada día de nuestra vida, recibimos estímulos estereotipados de lo que “deben ser las mujeres” y lo que “deben ser los hombres”. Estos aprendizajes provienen de nuestro propio entorno, primero; luego, desde muy temprana edad somos expuestos, de manera consciente e inconsciente, a los medios de comunicación que reproducen conductas sexistas y misóginas hacia las mujeres. Programas de televisión, anuncios en periódicos, espectaculares, contenidos en internet, reproducen infinitamente escenas de agresiones y desprecio por las mujeres.

En la intimidad del hogar y sus pláticas cotidianas se refuerzan los atributos deseables en una mujer: que sea hogareña, cuidadora, sumisa, cariñosa, que no se queje. Pobre de aquella fémina que quiera desempeñar un “trabajo de hombres” o dejar su casa para acceder a la esfera profesional, ya que será blanco de críticas y desprestigios.

Sin darnos cuenta, todos estos condicionamientos de género nos dictan la manera en que debemos conducirnos. Nos pueden limitar en el desarrollo personal, familiar, profesional y emocional, causándonos malestares o incomodidades.

En las últimas décadas las mujeres, principalmente de los países occidentales, hemos logrado acceder a campos antes vetados a nosotras por “ser mujeres”. Se han obligado a algunos cambios sociales que no acaban de ser aceptados por todos. El conservadurismo es el fantasma que recorre al mundo, logrado retroceso en temas como anticoncepción, aborto y derechos de las minorías.

Se mantiene la crítica al varón que de manera voluntaria comparte los quehaceres del hogar y cuidados de la descendencia, es calificado de: “mandilón”, “poco hombre” y, por supuesto que es motivo de burlas en su entorno.

Entonces, si los dictados de género ya están muy establecidos, ¿para qué cambiar?, por que estos roles ya no funcionan. Así de claro, lo que se espera de una mujer ya no es lo que las mujeres deseamos para nosotras, ni para nuestras hijas. No queremos estar de modo exclusivo dedicadas a la casa, la familia y el marido; hoy revindicamos el derecho a tener una vida propia sin que eso implique que se nos juzgue de egoístas, malas madres o causantes de la decadencia social.

Para los hombres, supongo porque no lo sé, debe ser agotador cargar sobre sus espaldas sólo de su persona, sino la responsabilidad de una mujer a la que, de acuerdo a la visión tradicional y patriarcal, debe mantener, cuidar y proteger como si fuera menor de edad.

Al establecer nuevos modelos de parejas, podemos relacionarnos dos personas llenas de capacidades, dos personas con dos manos para trabajar y dos pies para caminar el sendero que elijan por su propia voluntad.

Conversar los temas de género nos da la oportunidad de reflexionar, primero; y luego redireccionar nuestras vidas de manera más satisfactoria, provechosa y feliz, compartiendo mujeres y hombres las oportunidades de desarrollarnos y complementarnos, lejos de los dictados rígidos de lo que se espera de una mujer y de un hombre.

TAGS: #Discurso #PrácticasSociales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Jose Luis Silva Larrain

13 de octubre

Señora homosexuales hay desde que hay sexo, y probablemente hay un porcentaje homosexual en todos las especies sexuados, o al menos en los mamiferos, pero no por eso se confunde el resto de la especie. La naturaleza puede admitir adapaciones en muchas cosas pero no en esta: se nace hombre o mujer, asi de simple. Por mucho que un hombre se acueste con otros hombres nunca le saldrá una vagina porque en esto la naturaleza es tajante. Puedes jugar con el rol que quieras, en el sexo o en lo que quieras, si quieres puedes sentir que eres un poste de luz, nadie te lo va a prohibir, pero al final todos sabemos que la naturaleza es muy clara en esto: Eres ser humano y no otra cosa, eres hombre o mujer y no otra cosa.

Leonidas Hernandez

11 de noviembre

Este es la típica visión social que plantean los grupos lesbicos en todo el mundo, aunque en los censos a nivel mundial no superan el 3% de la población, plantean abiertamente que son la voz de todas las mujeres exigiendo cambios culturales que en la actualidad rayan en lo ridículo, estas concepciones feministas están muy lejos de las corrientes de pensamiento que las originaron a principios del siglo pasado, que buscaban una justa igualdad laboral y representación política.

Actualmente intentan alterar los roles sexuales y sociales que nos han permitido alcanzar el desarrollo del cual gozamos, esta reingieneria social que plantean mas parece un berrinche anarquista que una real alternativa de convivencia, solo intentan destruir la dualidad y complemento de lo femenino y masculino para convertirnos a todos en un grupo de androgenos, que hereden sus traumas psicológicos por no poseer una identidad sexual definida.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias