#Género

No perdamos el foco: Aborto, la capacidad de decidir ¡Para todas!

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Se viene un nuevo 8 de marzo y el debate sobre el aborto vuelve a estar en la palestra. Durante el verano el gobierno presentó un tímido proyecto de ley para legalizarlo en tres situaciones. A saber: cuando la vida de la madre corre riesgo, en caso de inviabilidad del feto y en caso de violación. Junto a ello, el diputado Lorenzini nos sorprendió con declaraciones retrógradas, condenables desde cualquier perspectiva, cargadas de machismo, intolerancia y misoginia. Sin embargo, frente al mezquino proyecto del gobierno, sus declaraciones son plenamente contingentes.


Cuando desviamos el foco, olvidamos el fondo emancipador en que se mueve el aborto, que aspira a una sociedad donde se acepte a todos sus miembros en igualdad de derechos y dignidad, reconociendo la diferencia.

Cuando hablamos de aborto como excepción, como problema de salud o como solución al trauma producido por la violación, estamos desviando el foco. El tema de fondo es un problema de poder, libertad y reconocimiento, intrínsecamente relacionados. Poder, porque golpea las estructuras de poder patriarcal y democratiza la decisión sobre la maternidad en muchos casos, hasta ahora, condena. Libertad, porque permite a las mujeres decidir sobre su cuerpo, sin que nadie las obligue a ser madres. Reconocimiento, porque asume el idéntico valor y capacidad de decisión que tienen las mujeres.

Cuando desviamos el foco, olvidamos el fondo emancipador en que se mueve el aborto, que aspira a una sociedad donde se acepte a todos sus miembros en igualdad de derechos y dignidad, reconociendo la diferencia. Al hacerlo, abrimos el flanco para el razonamiento misógino –como el de Lorenzini-, mantenemos intactas las estructuras patriarcales y el sentido común vaciando de contenido una lucha histórica.

Este viernes, mujeres y hombres marcharán para exigir un aborto pleno y sin titubeo, para transformar un sentido común machista, para seguir luchando por un derecho básico: el de decidir sobre nuestros cuerpos.

TAGS: #Aborto #DespenalizaciónAborto

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
servallas

06 de marzo

No sé si este este articulista tendra edad para sopesar lo que expone, a veces la edad, la vida misma temperan las convicciones, cuando se trata de la vida de otro ser, quizás sean las mamas, mujeres, que estan dotadas de otros sentimientos, de otras sensibilidades las que debatan, opinen, en especial las que ya tienen otros hijos, politicos, banqueros, religiosos y estudiantes mechones, deberían abtenerse.

Elias garces

07 de marzo

Que comentario más conservador que invalidar una opinión por la edad… Y peor aún invalidar por el género si justamente el columnista aspira a una igualdad de derechos independiente del género.

Saludos!

12 de marzo

Es cierto, no hay que perder el foco. Ese letrero en realidad dice:

QUIERO LA PROPIEDAD SOBRE MI DESCENDENCIA.

QUIERO EL PODER PARA MATAR A MI DESCENDENCIA ANTES DE QUE PUEDA HABLAR

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”