#Género

Ministerio de la mujer y la familia… y la cocina

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
Crear el “Ministerio de la mujer” es un avance. Pero crear el “Ministerio de la mujer y la familia” es un retroceso, como pretende anunciarlo Piñera este 21 de Mayo. Asociar a la mujer exclusivamente con la familia, es desconocer el rol que éstas hoy juegan. Entender así las cosas, es ver a la mujer que quiere desarrollarse como un atentado contra "el núcleo de la sociedad". Nada más equivocado. La familia no se defiende enviando a las mujeres al hogar.
 
Para un hombre machista, las mujeres pueden ser solo cuatro cosas: o madres, o hermanas, o esposas, o prostitutas. Para ellos no es concebible una mujer colega o mucho menos una mujer jefe. A los machistas les dolió una mujer presidenta.
 
El machismo no solo es parte de los chistes contados en un asado. Es una concepción profunda de los sectores más conservadores. Ellos creen que el hombre es superior a la mujer, y por ende, tiene que tener a su exclusivo cargo los roles más importantes. La mujer para ellos fue creada de una de sus costillas  solo para acompañarlo. Para ellos, aquellas que toman otra determinación, son anormales, o van contra la voluntad divina.  Inclusive, para algunos, representan la tentación del “pecado de la carne”.  Así piensan los sectores conservadores a los cuales Piñera quiere hacer un guiño con esta propuesta.
 
La realidad se construye con el lenguaje, y en el Estado los símbolos juegan un rol fundamental. Pensar en el “Ministerio de la mujer y la familia” podría concluir que los ministerios de trabajo, defensa o el de hacienda deberían llevar las palabras “y del hombre”.
 
Una mujer tiene el legítimo derecho a querer dedicar su vida al hogar y  a los hijos, pero también tiene el mismo legítimo derecho a querer hacer otra cosa.  Inclusive existe la posibilidad que sea el hombre quien quiera dejar de trabajar un tiempo para estar con los hijos. El Estado debe mantener neutralidad en temas tan esenciales como cuál es el rol que eligen las personas en su hogar. Un Estado que se pronuncia en tal o cual sentido, es un estado con tintes totalitarios.
 
El deber del Estado es dar todas las posibilidades de desarrollo tanto para las que ponen en primer lugar a la familia, como para las que privilegian su desarrollo. Pero por sobre todo, facilitar la vida para las que quieren asumir ambos roles. Si tenemos mujeres tristes y postergadas, será imposible tener familias felices. Piñera debe entender que la mayoría de los chilenos y chilenas, incluidos muchos que votaron por él, no piensan como los sectores políticos integristas.
 
La defensa de la familia no se hará enviando a las mujeres a la cocina. Si queremos discutir sobre la familia, hagámoslo, pero en serio.  Por ejemplo debatiendo la reducción de la jornada laboral de 45 a 35 horas para que padres puedan compartir con hijos; o generando un postnatal serio, donde se igualen los roles de hombres y mujeres y no se quiten derechos que éstas ya tienen ganados; o difundiendo el uso de métodos anticonceptivos para que la paternidad y maternidad sea asumida en la adultez. La familia se defiende generando derechos para las personas. Ahí veremos quienes quieren familias fortalecidas y quienes al contrario, solo quieren mujeres sometidas. Ahí debe estar el debate que Chile requiere. Ahí debemos poner nuestro foco.
 
* Daniel Manouchehri Lobos es miembro del Comité Central del Partido Socialista de Chile. www.twitter.com/dmanoucheri
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de mayo

Excelente Blog.

18 de mayo

El articulo me llamo la atencion por ser una muestra de que todo puede cambiar en el mundo.
Ver una declaracion contra el machismo en Chile es muy positivo ya que la sociedad chilena ademas de ser burramente conservadora es culturalmente machista. Ademas que el autor sea del CC del PS indica el porque ese partido aprovó la paridad de genero en sus deciciones del Congreso recientemente realizado, Parabienes!
Ahora, con todo eso, para los recalcitrantes que aun sostienen que el machismo es el camino, la recomendacion es que vean el VIDEO y lo dividan en dos partes, primero para horrorizarse con la cobardia alli mostrada de sujetos abjectos que se ensañam con seres humanos desprovistas de toda solidariedad del entorno, escenas muy fuertes y tristes pero que sirven para estos ilusos que todavia creen en la división divina: el hombre en el trabajo y la mujer en la cocina.
La segunda parte del VIDEO es dirigida a los que tratan los asuntos religiosos como la palabra divina sin poder ser contestada, dando razon a mas de 2000 años de explotación y segregación a la mujer, esto tiene que ser divulgado para que sea discutido, y ver como se posiciona hoy la Iglesia catolica y las demas religiones bautistas, si se mantiene lo que esta escrito, sin correcciones, muestra como todo no pasa de un engodo para mantener la religion como simbolo de represión a las libertades de la mujer.
Ahora todo esto traduzido al actual gobierno nos muestra como ademas de torpes son BURROS, como es posible pensar que se puede retroceder en una materia que no permite retroceso? la question de GENERO es una discusion que solo puede avanzar y no retroceder, la question de la familia tiene que ser tratada de forma que incorpore a los DOS principales gestores en el proceso de division de tareas, principalmente en la posibilidad que los dos puedan participar activamente de la criación y formación de los hijos.
Espero que las ciudadanas de Chile reaccionen a esta tentativa de retroceso.

28 de mayo

Daniel: Algunas correcciones:

1) El machismo como practica no es en modo alguno comportamiento solo achacable a un sector de la sociedad chilena , existe el machismo en ambos lados del espectro politico.

2)El estado no debe mantener neutralidad en cuanto a la familia, éste debe proteger el modelo de familia tradicional , esto no significa ayudar a aquellas mujeres que cumplen roles de padre y madre de sus hijos , ya que el varón la abandonó , esto sucede en familias de derecha y e izquierda, al estado le conviene apoyar a la familia tradicional porque le dará mas probabilidades de criar hijos con ejemplos claros de genero y roles , cosa imposible si aceptamos dentro de los modelos de familias las formadas por personas del mismo sexo, es altamente probable que aquellos hijos criados en ambientes familiares con tendencias sexuales desviadas (lo son) , al considerarlas «normales» las desarrollen tambien como algo aceptable, mas si el estado como politica publica las acepta.

3) Afirmar que el cristianismo fomenta el machismo es no concer las escrituras,es sacarlas de contexto , y no hubicarse en el momento historico y cultural cuando fueron escritas. El machismo, la esclavitud y otras practicas sociales no fueron impuestas por el cristianismo, las sociedades son lo que son , porque sus integrantes determinan libremente su destino y en ese sentido somos libres y responsables tanto colectivamente como individualmente de nuestros hechos y sus consecuencias

4) El Presidente dejó claro en su discurso del 21 de mayo «Matrimonio es entre un hombre y una mujer» , es ése el modelo a fortalecer y no otros. ¿ No le gusta ? gane las siguientes elecciones, porque a todo esto perdieron entre otras cosas por estos temas , no olvide que quienes somos creyentes somos la mayoria y votamos y somos tan tolerantes que votamos dos veces por ateos , pero nos aburrimos….

06 de junio

Machismo de todos los sectores, de hombres de mujeres de los hijos de los padres y de los abuelos, quizás más que plantear un modelo igualitario y parejo (es una opción muy filosófica aún). Entonces hablemos de una reformación del machismo, pues estamos admitiendo que siempre nos ha acompañado y nunca lo hemos descartado porque tiene el peso de la historia que lo avala en tanta condición humana y problemática social.
Yo quiero acordar con la gente creyente algún modelo de familia, basado en los beneficios probados que sus integrantes reciben, eso se podría medir de una vez por todas y cuantificar también, sabiendo que con ese valor se puede ser responsable de una «familia» y no como es hasta ahora un derecho y un deber que otorga el contrato de Sociedad Conyugal en base a condiciones impuestas.Cuando la señora Bachelet se une a la defensa de los derechos de la mujer en la Onu, solo traslada intereses falsos creados en muchas mujeres de Chile, las mujeres para quienes la maternidad es una obligación voluntaria, mujeres que saben que ellas solamente tienen obligaciones para con sus hijos. Seguirán creyendo en ella y en los logros de sus campañas en sociedades como la Chilena y La norteamericana, sociedades mayoriatariamente «creyentes»(En Dios obvio, no en la mujer), que sostienen las bases en un Machismo Cínico, pues es disfrazado de Emprendimiento, de Desarrollo y de cualquier término que supera las libertades individuales y Prioritarias de las mujeres.
Ser mujer en Chile con la misión de ser madre es un cacho. En el futuro ellas mismas se darán cuenta, hoy por hoy ni siquiera defienden su vulnerabilidad al ser madres.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS