#Género

Los pendientes de Bachelet con las mujeres: aborto terapéutico y violencia intrafamiliar

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En una entrada anterior comencé a enumerar los pendientes de Bachelet con las mujeres. Sigo en esta nueva columna, a partir de dos temas que están periódicamente en el debate político hace poco: la interrupción del embarazo por razones terapéuticas y la violencia intrafamiliar.

La ley de aborto terapéutico fue derogada por la dictadura el año 1989 después de perdido el plebiscito, dejándonos, junto a El Salvador, Nicaragua, Malta y El Vaticano, como uno de los 5 países del mundo donde no existe aborto terapéutico.

Entre 2001 y 2006, 235.153 embarazos terminaron en aborto en Chile. Las complicaciones derivadas del aborto clandestino causaron la cuarta parte de las muertes maternas, ubicando al aborto como la primera causa de mortalidad materna en en el país. El 94% de la población está de acuerdo con que se revise la legislación en esta materia.

En Europa las mujeres pueden elegir abortar hasta la semana 12 de gestación, previa consulta psicológica y evaluación de comisiones médicas. Buscan que la mujer tome la decisión en caso de que su salud mental o física esté en peligro, si el bebé corre riesgos de nacer con deficiencias físicas o mentales (probado y documentado), si la mujer tiene menos de 14 años de edad o por violación.

En Chile el 35,7% de las mujeres ha sufrido violencia alguna vez en sus vidas. Subsisten las fallas en el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (VIF). El sistema se ha concentrado en la judicialización (con pobres resultados) dejando de lado la prevención y protección de las víctimas. Los problemas de implementación repercuten en el procesamiento de un gran número de las denuncias interpuestas, el número de sentencias dictadas en casos de VIF es muy bajo. En 2009, de un total de 9.705 sentencias dictadas, solo 578 fueron condenatorias, y hubo 4.444 suspensiones. Las cifras son peores aún sabiendo que las denuncias en el Ministerio público y Carabineros y Tribunales de Familia ese año llegaron a las 215.417.

Las mujeres esperaron que Bachelet fuera un apoyo a todo el género, pero la Concertación siguió liderada por las mismas cúpulas de antaño, sin renovación de caras ni de ideas. En el parlamento, ni las 17 diputadas, ni las 5 senadoras, han estado comprometidas con los cambios.

———

Fotografía: Ryan Greenberg / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura