#Género

Libertad para escribir

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Pues siempre he tenido ganas. Ganas de hablar con la verdad, desde mi voz, la voz de una mujer de un nivel social indefinido, de una clase social indefinida, de una ideología indefinida

Señores:

Alguna vez me encontré con una serie de personalidades del ámbito político en un centro de eventos de la Plaza Mulato Gil.

Recuerdo haber visto en esa oportunidad a muchos políticos reunidos de manera democrática y amable, con una energía casi única que yo no había sentido en años, y que no he vuelto a sentir en lugar alguno en la ciudad de Santiago, y eso que soy bastante inquieta y patiperra.

No quiero nombrar a nadie en especial. Solo quisiera decir que me encontré allí con dos personas que me hablaron, personas que representan al gobierno a o ideologías en este momento, y ambas me propusieron escribir en El Quinto Poder después de varias conversaciones y de mostrarles algo de mi trabajo.

Pues siempre he tenido ganas. Ganas de hablar con la verdad, desde mi voz, la voz de una mujer de un nivel social indefinido, de una clase social indefinida, de una ideología indefinida, carente de partido político, de fe, pero que no participa de ninguna iglesia,  pero una MUJER con sensibilidad artística y social y que se siente y reconoce como una chilena.

He tenido ganas de tener un espacio para abrir mi boca y decir lo que algunos esperan y otros no. Porque la verdad a veces es tan subjetiva que se pasea entre nosotros esquiva, como si al decirla se convirtiera en polvo o se desapareciera en nuestra desconfianza vital.

He tenido ganas de hablar desde la mujer que reconoce que en este país hay mujeres que se desconocen en todo ámbito educacional y que han sido increíblemente revolucionarias y rompedoras de paradigmas y que hay que conocer. He tenido ganas de hablar de ellas y a la vez de mí, porque yo sigo sus pasos.

He tenido deseos de desnudarme frente a esta sociedad con palabras que lleguen mucho más allá de sus cotidianas vidas, que entren en sus mentes y en sus corazones y dejen huella.

He preferido caminar por ese camino alternativo de muchos que en la historia han preferido ir “al lado del camino”, como dice mi amigo Fito Páez, dejando la senda alternativa marcada para que con el tiempo, esta se convierta en un nuevo camino para todos.

Divino sería tener un espacio de expresión total, con la ayuda de cerebros y sentidos cómplices. Mi trabajo sería la voz de muchos chilenos y chilenas y eso me haría más fuerte, generosa y grande. Si ustedes admiten mi voz, de seguro yo les responderé con entrega total y lealtad.

Pero ojo. ¿Qué clase de lealtad me ofrecen ustedes? ¿Con qué tipo de libertad y compromiso me puedo encontrar en este espacio de redacción de ideas y sueños?

Si el más profundo de los compromisos, que es el de la verdad, la justicia y la libertad, está dentro de los regalos que ustedes pueden ofrecerme como equipo de trabajo, pues yo me doy y será un placer escribir, escribir mucho y delatar esta sociedad tan carente de esas tres cosas, que da pena.

Espero este sea el espacio que siempre he soñado, para comenzar a volar.

TAGS: Libertad de expresión

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
solopol

10 de febrero

Interesante propuesta, espero que puedas sentirte cómoda aquí. Aunque este no es mi lugar, sino que estoy de paso. He publicado algunas columnas, de forma un poco árida… pero algo se puede hacer. Te deseo suerte, y ojalá nos leamos 🙂

Tatiana

11 de febrero

Como dijo una amiga: «la libertad hay que conquistarla día a día» «la libertad se gana».

Esas ganas de hablar con la verdad y desde tu voz, es algo que valoro. En un mundo de silencio, algunas veces, es bueno que emerjan voces que den manifiesto de existencia y experiencia, de compartir verdades.

Éxito Alanis escritora, confiamos en ti.

flake

28 de febrero

Libertad, alimentada de ilusiones. Telones que caen y poco a poco , se impone la realidad! que puede morir en un instante!

flake

28 de febrero

Vi ve lo opuesto de lo que deseas y solo asi sabras el valor que tiene para ti!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2