La vida comienza desde el momento de la concepción (pese a que es un ciclo. Para mí y muchos más comenzó así… pues mis padres decidieron que yo naciera).
Lo cual no significa que masturbarse sea asesinar una vida. En realidad, hasta lo que entiendo, masturbarse es señal de buena salud tanto para hombres como las mujeres, tal como lo es la menstruación. Pero los derechos humanos comienzan desde que naces…¡Y las razones son evidentes!Pero al ser opción personal, por tratarse de MI ÚTERO y como la casa se reserva el derecho de admisión, mi obligación es respaldar a quienes no están dispuestas a parir o que bajo ciertas circunstancias, el hacerlo signifique un riesgo para sí misma o para el feto gestado.
Existe el aborto, existen los embarazos inviables, las violaciones (que de cada 10, nueve son efectuadas por el círculo cercano a la víctima) y los críos nacidos muertos o que mueren en el útero por enfermedades que incluso son difíciles hasta de pronunciar.
Y como no soy quien para imponer mis dogmas a nadie, en lo personal no abortaría si un bebé gestado que está en mi útero es completamente sano o si su situación de discapacidad permite que lleve una vida digna y pueda ser auto valente (¿Por qué debo estar obligada a parir un crío el cual dependerá de la lástima y de un país que no cumple el tratado de discapacidad y derechos humanos para que tenga una vida digna?).
Para mí, muchos de quienes se autodenominan pro-vida, en realidad son pro nacimiento, pro parto, pro torturador en hogares de menores (esos mismos lugares donde condenamos a niños, que al no ser adoptados, a vivir recluidos durante 18 años), pro defensores del negocio funerario. Basta recordar a Jaime Guzmán cuando indica claramente: «La madre debe tener el hijo aunque salga anormal, no lo haya deseado, sea producto de una violación o aunque de tenerlo, derive su muerte», pro sálvese como pueda, pro estimulador de la lástima para beneficios tributarios mediante la comunidad en situación de discapacidad (leer ley de donaciones por si las dudas) … Cualquiera de esos pro, por que de pro vida no tienen nada.
Son los mismos de los cuales el humorista George Carlin hablaba sobre sus pensamientos anti abortistas: “Déjenme preguntarles algo: ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué la mayoría de la gente que está en contra del aborto son gente que de todos modos no te querrías follar?».
Estos conservadores son increíbles. Están a favor de los “no nacidos”, harían cualquier cosa por ellos… Pero una vez que naces: estás solo. Los conservadores “pro vida” están obsesionados con el feto hasta los nueve meses, pero después no quieren oír ni saber nada de ti.
Nada, ni guarderías, ni comida en la escuela, ni sanidad gratis…NADA!! Si eres pre-natal estás bien, si eres pre-escolar, estas jodido. A los conservadores no les importas hasta la edad de ser militar. Entonces piensan que estás bien, que eres lo que buscaban. QUIEREN BEBES VIVOS PARA CRIARLOS HASTA QUE SEAN SOLDADOS MUERTOS!
”Pro vida”… No son “pro-vida”, ¡están matando doctores!, ¿Qué “pro vida” es eso? Harán lo que sea para salvar un feto, pero si crece hasta ser un doctor ¿puede que tengan que matarlo? No son “pro vida”, ¿sabe lo que son? SON ANTI MUJER. Tan simple como eso: “Anti mujer”. No les gustan. No les gustan las mujeres. Piensan que la función de una mujer es ser una madre que cría para el estado.
Por eso también citaré a René Favaloro (médico argentino 1923-2000) para que tengan en cuenta que este asunto del aborto no es mero capricho: “Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y no pasar vergüenza. Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres para que las ricas aborten en secreto. Se nos mueren nenas en las villas y en algunos sanatorios hacen fortunas sacándoles la vergüenza del vientre a las ricas. Con el divorcio decían que era el final de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza de los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá más ni menos abortos, habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar.”
Mención aparte lo expuesto por el Ex-Presidente de Francia Valery Giscard: »¿Qué le corresponde hacer a un presidente en un Estado laico? Yo soy católico, le dije (al papa Juan Pablo II, durante una entrevista realizada en El Vaticano), pero soy presidente de la República de un Estado laico. No puedo imponer mis convicciones personales a mis ciudadanos (…) sino (más bien lo) que tengo que (hacer es) velar porque la ley se corresponda con el estado real de la sociedad francesa, para que pueda ser respetada y aplicada. Comprendo, desde luego, el punto de vista de la Iglesia católica y, como cristiano, lo comparto. Juzgo legítimo que la Iglesia Católica pida a aquéelos que practican su fe que respeten ciertas prohibiciones. Pero no es la ley civil la que puede imponerlas con sanciones penales, al conjunto del cuerpo social». Y añadía: »Como católico estoy en contra del aborto; como presidente de los franceses considero necesaria su despenalización».
Pero al ser opción personal, por tratarse de MI ÚTERO y como la casa se reserva el derecho de admisión, mi obligación es respaldar a quienes no están dispuestas a parir o que bajo ciertas circunstancias, el hacerlo signifique riesgo para sí misma o para el feto gestado.
Guste a quien le guste, cada quien tiene derecho a cargar su saco con decisiones y NADIE tiene derecho a imponerte una convicción en contra de tu voluntad. Por ello es tan importante el laicismo y la libre determinación de todos y todas, ya que significa separar las creencias religiosas de las leyes.
Las creencias son asunto de cada quien; las leyes, de todas y todos. Por ello y espero que sea desde hoy y para siempre: La casa se reserva el derecho de admisión.
Comentarios