No es necesario maquillarse, ni ser «afeminado» ni mucho menos ser homosexual para comprender la urgencia de romper con los estereotipos y formulaciones sociales que hacen mucho más fácil en este país, ser hombre que mujer
Es complejo darse a entender como hombre feminista. Las asociaciones mentales del grueso de la población conectan feminismo con una lucha de los sexos en donde las mujeres quieren posicionarse a la delantera. Erróneamente hay personas que creen que ser feminista primero, involucra tener vagina, y segundo, que la lucha por la reivindicación socio-cultural de las mujeres es hembrismo.
No entraré en cuestiones teóricos o definitorias de lo que es el feminismo, lo que sí propongo dejar en claro, es que efectivamente no hay que tener vagina para ser feminista. Lo pondré en un ejemplo muy claro, para que todos mis congénere no interiorizados en el tema lo asimilen. Las luchas contra el racismo en Estados Unidos y en Sudáfrica tenían un factor común además de la mera lucha reivindicatoria de las personas negras, y es que en ambos países también se manifestaban personas que no eran negras.
En esta lógica, comprender al feminismo como una convicción meramente femenina es un error. Y esto además, es la forma en que los postulados sexistas se perpetúan y no permiten un avance concreto en la igualdad de género. Por lo tanto, y aquí paso al segundo punto, es necesario que nuestra sociedad abarque el feminismo como lo que es, una forma de ver la vida, un movimiento, una ideología que busca por distintas vías la inclusión completa de los géneros en nuestra sociedad. Por lo cuál, confundir feminismo con hembrismo es como pensar que en la lucha de los derechos civiles se buscaba conseguir derechos exclusivos para negros sobre blancos.
De esta manera, reconocer desde el propio género masculino, la reivindicación e inclusión plena de las mujeres se convierte en algo importante para ir transformando esta sociedad machista, que se respalda en aspectos legales, culturales y sociales. Esto además, pensado desde el mero ejercicio de la lógica de los derechos humanos en que reconozcamos que no existe factor alguno para ver a alguien como inferior o limitarle el libre desempeño en donde estime necesario.
Por último, y he aquí donde buscaba llegar con las aclaraciones anteriores; es tarea de absolutamente todas y todos poder lograr la igualdad de género y poner fin a las prácticas sexistas. Desde cuando usted hombre «caballero» le cede el asiento a una mujer de avanzada edad pero no así a un hombre, como cuando usted, mujer, permite que a otras mujeres las traten como objeto sexual o como cuando usted como padre compra a sus hijos juguetes «para niños» o «para niñas». [email protected] tenemos la inmensa tarea de repensar y reestructurar una sociedad hecha para y por la predominancia masculina, esto incluye por sobre todo a los hombres.
Porque no es necesario maquillarse, ni ser «afeminado» ni mucho menos ser homosexual para comprender la urgencia de romper con los estereotipos y formulaciones sociales que hacen mucho más fácil en este país, ser hombre que mujer.
Comentarios
05 de septiembre
Sin duda una tarea muy laboriosa y que inculcarla llevara años y años pero se puede avanzar fomentando este tipo de opinión, se agradece la buena intención de querer una sociedad mejor
+4
05 de septiembre
¿Hombres seamos feministas? ¿Por que no ser personas? ¿Por qué tenemos que vernos por el sexo con el que nacimos o nuestra orientacion sexual?
Si yo estoy en el metro sentada y veo a un hombre cansado o lleno de cosas, le cedo el asiento, y no por feminismos o machismos, es porque veo a una persona que necesita el asiento mas que yo. Hoy por ejemplo entre al metro que estaba (como siempre) lleno y un hombre, que llevaba un bolso mas grande que el mio y ocupaba un asiento, quiso cedermelo, por la caballerosidad que tiene ese tipo de personas, y obviamente rechace su ofrecimiento agradeciendoselo, porque el lo necesitaba mas que yo.
Respeto, tenemos que respetarnos como personas. Yo no quiero que un hombre me respete porque me ve mujer, sino que quiero que me respete por ser una persona, y que sepa que voy a respetarlo porque es una persona. ¿Por que es tan complicado vernos como personas?
-1