#Género

Hombres, seamos feministas

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No es necesario maquillarse, ni ser «afeminado» ni mucho menos ser homosexual para comprender la urgencia de romper con los estereotipos y formulaciones sociales que hacen mucho más fácil en este país, ser hombre que mujer

Es complejo darse a entender como hombre feminista. Las asociaciones mentales del grueso de la población conectan feminismo con una lucha de los sexos en donde las mujeres quieren posicionarse a la delantera. Erróneamente hay personas que creen que ser feminista primero, involucra tener vagina, y segundo, que la lucha por la reivindicación socio-cultural de las mujeres es hembrismo.

No entraré en cuestiones teóricos o definitorias de lo que es el feminismo, lo que sí propongo dejar en claro, es que efectivamente no hay que tener vagina para ser feminista. Lo pondré en un ejemplo muy claro, para que todos mis congénere no interiorizados en el tema lo asimilen. Las luchas contra el racismo en Estados Unidos y en Sudáfrica tenían un factor común además de la mera lucha reivindicatoria de las personas negras, y es que en ambos países también se manifestaban personas que no eran negras.

En esta lógica, comprender al feminismo como una convicción meramente femenina es un error. Y esto además, es la forma en que los postulados sexistas se perpetúan y no permiten un avance concreto en la igualdad de género. Por lo tanto, y aquí paso al segundo punto, es necesario que nuestra sociedad abarque el feminismo como lo que es, una forma de ver la vida, un movimiento, una ideología que busca por distintas vías la inclusión completa de los géneros en nuestra sociedad. Por lo cuál, confundir feminismo con hembrismo es como pensar que en la lucha de los derechos civiles se buscaba conseguir derechos exclusivos para negros sobre blancos.

De esta manera,  reconocer desde el propio género masculino, la reivindicación e inclusión plena de las mujeres se convierte en algo importante para ir transformando esta sociedad machista, que se respalda en aspectos legales, culturales y sociales. Esto además, pensado desde el mero ejercicio de la lógica de los derechos humanos en que reconozcamos que no existe factor alguno para ver a alguien como inferior o limitarle el libre desempeño en donde estime necesario.

Por último, y he aquí donde buscaba llegar con las aclaraciones anteriores; es tarea de absolutamente todas y todos poder lograr la igualdad de género y poner fin a las prácticas sexistas. Desde cuando usted hombre «caballero» le cede el asiento a una mujer de avanzada edad pero no así a un hombre, como cuando usted, mujer, permite que a otras mujeres las traten como objeto sexual o como cuando usted como padre compra a sus hijos juguetes «para niños» o «para niñas».  [email protected] tenemos la inmensa tarea de repensar y reestructurar una sociedad hecha para y por la predominancia masculina, esto incluye por sobre todo a los hombres.

Porque no es necesario maquillarse, ni ser «afeminado» ni mucho menos ser homosexual para comprender la urgencia de romper con los estereotipos y formulaciones sociales que hacen mucho más fácil en este país, ser hombre que mujer.

TAGS: Derechos de la Mujer

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Rodolfo teoncoso

05 de septiembre

Sin duda una tarea muy laboriosa y que inculcarla llevara años y años pero se puede avanzar fomentando este tipo de opinión, se agradece la buena intención de querer una sociedad mejor

05 de septiembre

¿Hombres seamos feministas? ¿Por que no ser personas? ¿Por qué tenemos que vernos por el sexo con el que nacimos o nuestra orientacion sexual?

Si yo estoy en el metro sentada y veo a un hombre cansado o lleno de cosas, le cedo el asiento, y no por feminismos o machismos, es porque veo a una persona que necesita el asiento mas que yo. Hoy por ejemplo entre al metro que estaba (como siempre) lleno y un hombre, que llevaba un bolso mas grande que el mio y ocupaba un asiento, quiso cedermelo, por la caballerosidad que tiene ese tipo de personas, y obviamente rechace su ofrecimiento agradeciendoselo, porque el lo necesitaba mas que yo.

Respeto, tenemos que respetarnos como personas. Yo no quiero que un hombre me respete porque me ve mujer, sino que quiero que me respete por ser una persona, y que sepa que voy a respetarlo porque es una persona. ¿Por que es tan complicado vernos como personas?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé